Fútbol Nacional

Debut del VAR: corrigió cuatro errores, confirmó tres aciertos y no funcionó en 65 minutos de un juego

Video arbitraje influyó directamente en dos partidos y sacó de aprietos a dos réferis. Analizamos el desempeño del VAR en su estreno en el fútbol de Costa Rica

El VAR (video arbitraje) debutó en el fútbol de Costa Rica y de inmediato fue clave para corregir errores arbitrales en situaciones ajustadas, así como para confirmar aciertos en jugadas difusas. La tecnología sacó de aprietos a los réferis en cuatro oportunidades y les dio la razón en tres señalamientos.

Juan Gabriel Calderón fue el primer árbitro en usar el VAR entre Liberia y Cartaginés. Foto: mpkdeportes
Juan Gabriel Calderón fue el primer árbitro en usar el VAR entre Liberia y Cartaginés. Foto: mpkdeportes

Aunque la intención era contar con el VAR en todos los juegos de la jornada nueve del Apertura 2024, el Puntarenas - Alajuelense no contó con asistencia de video en los primeros 65 minutos, al parecer por fallas técnicas. En todos los demás juegos estuvo disponible desde el inicio, aunque solo se acudió a él en los encuentros Liberia - Cartaginés y Guanacasteca - Santa Ana.

En el choque entre liberianos y brumosos, el árbitro Juan Gabriel Calderón no advirtió una falta dentro del área cometida por Kevin Briceño sobre Gabriel De León, pero desde la sala VOR (sala de operaciones de video) le advirtieron su fallo. Posteriormente, Calderón acertó al sancionar un penal en el cierre del compromiso, y el VAR ratificó la decisión.

El partido entre guanacastecos y santaneños fue mucho más movido para los réferis. Se anularon dos goles a los josefinos por fueras de juego milimétricos. El central Róger Vindas y su asistente Marvin Meza erraron en la primera anotación (porque habían dado el gol por válido), pero estuvieron correctos en la segunda (lo anularon en primera instancia y el VAR les dio la razón).

En este mismo compromiso, Vindas acertó al señalar una mano dentro del área, que también fue ratificada por el VAR, aunque no advirtió una invasión de área durante la ejecución del penal. Esto llevó a que la pena máxima se repitiera. Finalmente, el VAR lo alertó de una falta en el área que no observó inicialmente, y al revisar la jugada en el monitor del estadio, corrigió.

Es importante destacar que en Costa Rica el VAR interviene únicamente en cuatro situaciones específicas: análisis de goles, decisiones de penal, expulsiones y para evitar confusiones en la identificación de jugadores en amonestaciones o expulsiones.

  • VAR alertó de penal no señalado: el árbitro Juan Gabriel Calderón no observó la falta dentro del área de Kevin Briceño sobre Gabriel De León. En la sala VOR (sala de operaciones de video) se revisó la jugada y se concluyó que había infracción del portero del Cartaginés. Acción también se valoró en el monitor del estadio y decisión tardó 2 minutos y 32 segundos.
  • VAR confirmó penal: Juan Gabriel Calderón señaló la falta dentro del área de William Quirós sobre Ignacio Gómez. sala VOR revisó la acción y confirmó la pena máxima. Acción no se revisó en el monitor del estadio y sala VOR tardó 1 minuto en ratificar infracción.
  • VAR anuló gol por fuera de juego: el árbitro Róger Vindas y su línea Marvin Meza dieron por valida la anotación de Andy Reyes. Desde la sala VOR se alertó de una posición adelantada del jugador de Santa Ana. Luego de trazar las respectivas líneas detectaron que el talón de Reyes estaba en fuera de juego. Acción se revisó en el monitor del estadio y decisión tardó 4 minutos.
  • VAR confirmó decisión de anular gol por fuera de juego: el línea Marvin Meza señaló posición adelantada del jugador Javier Camareno, quien anotó de cabeza. Desde la sala VOR trazaron las líneas y determinaron que parte del cuerpo del futbolista de Santa Ana estaba en fuera de juego. Acción no se revisó en el monitor del estadio y sala VOR tardó 2 minutos en ratificar el señalamiento.
  • VAR confirmó penal: el réferi Róger Vindas observó una mano dentro del área de un defensor de Guanacasteca y señaló penal. Desde la sala VOR confirmaron de inmediato que la valoración del central fue correcta. Acción no se revisó en el monitor del estadio y sala VOR tardó menos de 1 minuto.
  • VAR ordenó repetición de penal por invasión del área: el árbitro Róger Vindas no observó la invasión del área de jugadores de Guanacasteca, durante el cobro de penal del jugador de Santa Ana, Jonathan Hansen. Desde la sala VOR confirmaron de inmediato que se debía repetir el lanzamiento. Acción no se revisó en el monitor del estadio y sala VOR tardó menos de 1 minuto.
  • VAR alertó de penal no señalado: el central Róger Vindas no observó una falta de Greivin Méndez sobre Andrés Salvatierra dentro del área. Desde la sala VOR alertaron del fallo y le recomendaron al réferi ver de nuevo la jugada. Acción se revisó en el monitor del estadio y Vindas tardó 2 minutos en confirmar que sí hubo infracción y que era penal.
Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

A pesar de que el padrón del Frente Amplio (FA) solamente tiene 5699 afiliados inscritos, en la convención nacional para elegir los candidatos y candidatas a las diputaciones solamente llegaron 1694 personas, es decir, un 30% del padrón.
Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

¿Marcel Hernández se va del Herediano? Aquí está la respuesta de Jafet Soto

El presidente del Herediano, Jafet Soto, habló del futuro del delantero Marcel Hernández en el equipo rojiamarillo.
¿Marcel Hernández se va del Herediano? Aquí está la respuesta de Jafet Soto

Fiscalía de Narcotráfico pide investigar a viceministro de Seguridad por acción que habría favorecido a presuntos narcos

Viceministro Manuel Jiménez Steller será investigado por el presunto delito de procuración de impunidad, tras haber firmado una solicitud de sobreseimiento en favor de seis investigados por narco cuando ejercía como fiscal en Limón.
Fiscalía de Narcotráfico pide investigar a viceministro de Seguridad por acción que habría favorecido a presuntos narcos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.