Fútbol Nacional

Desde Froylán Ledezma hasta Jeyland Mitchell: Las 15 ventas históricas de Alajuelense

Liga Deportiva Alajuelense siempre ha sido un club exportador y varias ventas de sus futbolistas han sido muy sonadas. Aquí encontrará un recuento de esos negocios millonarios

EscucharEscuchar

Liga Deportiva Alajuelense decidió, desde hace unos años, darle valor al trabajo del club y a sus propios jugadores, adoptando la política de que una transferencia se concreta solo si realmente beneficia a todas las partes involucradas.

Basta con revisar lo ocurrido en este último mercado: las ventas del defensor central Jeyland Mitchell al Feyenoord Rotterdam de Países Bajos y del extremo Carlos Mora al Craiova de Rumanía alcanzan los $3,5 millones, cerca de ¢1.890 millones, según el tipo de cambio actual.

El tema resulta un tabú en Costa Rica, donde las transferencias y los salarios en el fútbol no son de dominio público, a diferencia de lo que ocurre en otras latitudes, en las que el balompié mueve mucho más dinero.

Por confidencialidad, nadie en la Liga habla abiertamente de los montos ni de la letra menuda que se pacta en las cláusulas de los contratos para ejecutar las transacciones.

La Nación se dio a la tarea de investigar con varias fuentes cuáles son las 15 transferencias más altas de futbolistas realizadas por Alajuelense al exportar jugadores.

En el listado se mezclan operaciones del pasado con las ventas exitosas que empezó a hacer la Liga luego de que el Centro de Alto Rendimiento (CAR) entró 100% en operación.

Liga Deportiva Alajuelense registra transacciones muy altas por venta de jugadores.
Liga Deportiva Alajuelense registra transacciones muy altas por venta de jugadores. (Archivo LN)

De hecho, desde que el complejo deportivo se puso en marcha, Alajuelense alcanza los $8 millones por ventas recientes de jugadores.

La posición número uno no se mueve. El ranquin de transacciones está liderado por lo que fue la venta descomunal de Froylán Ledezma al Ajax de Holanda en 1997 —que desde el 1.º de enero de 2020 adoptó oficialmente el nombre de Países Bajos— por nada más y nada menos que $5 millones. En aquel momento, La Nación publicó que esa cifra se traducía en ¢1.155 millones.

La segunda venta histórica de Alajuelense es la más reciente, con Jeyland Mitchell. El día en que la Liga estampó la primera firma al aceptar la oferta del Feyenoord Rotterdam, la operación significaba más de ¢1.400 millones.

Para efectos del ranquin histórico de la Liga en cuanto a cesiones, ese negocio totalmente redondo con Jeyland Mitchell hizo que la transacción por Brandon Aguilera pasara al tercer peldaño del escalafón.

El top 5 de las transacciones históricas de Liga Deportiva Alajuelense.
El top 5 de las transacciones históricas de Liga Deportiva Alajuelense. (Fanny Tayver Marín)

A continuación, mostramos el top 15 de los traspasos más grandes efectuados por Alajuelense. Las cifras establecen el monto total por el que se concretaron las ventas, pero se debe aclarar que no es el neto que ingresa a las arcas manudas.

Esto se debe a que hay que tomar en cuenta las comisiones, el porcentaje para los representantes, para el mismo futbolista por el que se efectuó la operación y otras variables que entran en juego.

  • Froylán Ledezma: $5 millones

Froylán Ledezma significó una transferencia abismal en 1997 y hasta el momento sigue siendo insuperable. El Cachorro es el jugador por el que un club ha pagado más dinero para que salga del fútbol costarricense hacia el extranjero. Tiene el récord de ser la mejor venta de los liguistas y del fútbol nacional en ese aspecto.

La Nación publicó en ese entonces que de los $5 millones, el jugador recibió $3,2 millones y el club $1,8 millones, con el propio Froylán Ledezma como fuente, pues ese día que se concretó todo, vía telefónica desde Ámsterdam afirmó: “Yo recibo más de la mitad del monto”.

Froylán Ledezma, Ajax Holanda
Froylán Ledezma se marchó en 1997 al Ajax de Holanda. Es la venta más cara realizada desde Costa Rica a un club internacional. (Cortesía )
  • Jeyland Mitchell: $2,5 millones

En Alajuelense afirman que las llamadas por Jeyland Mitchell empezaron desde que comenzó a jugar con el primer equipo rojinegro bajo las órdenes de Alexandre Guimaraes. En la Liga estaban seguros de que el defensor de 19 años jugaba la Copa América con la Selección de Costa Rica y no regresaba al club, porque esa era la vitrina para exportarlo de una vez.

Feyenoord Rotterdam lo firmó por cinco temporadas. Además, como política institucional, la Liga conserva un porcentaje para una segunda venta a futuro.

Jeyland Mitchell se potenció físicamente en pocos meses con Liga Deportiva Alajuelense.
Jeyland Mitchell se potenció físicamente en pocos meses con Liga Deportiva Alajuelense. (Prensa Alajuelense)
  • Brandon Aguilera: $2 millones

Alajuelense exportó a Brandon Aguilera, al traspasar su ficha al Nottingham Forest de la Premier League. Llegó a ser la segunda venta más importante en la historia de la Liga, como lo afirmó en su momento el entonces director deportivo, Agustín Lleida. La transacción la superó esta vez el negocio con Jeyland Mitchell.

La familia de Brandon Aguilera es su gran soporte. Fotografía: Cortesía Mariela Zamora
  • Josimar Alcócer: $1,1 millones

Josimar Alcócer se convirtió en la primera venta de un futbolista 100% formado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR). El extremo se marchó al Westerlo de Bélgica.

Josimar Alcócer entró en los registros históricos de Alajuelense.
Josimar Alcócer entró en los registros históricos de Alajuelense. (Prensa Alajuelense)
  • Carlos Mora: $1 millón

Carlos Mora tenía tiempo de añorar una oportunidad de ser legionario. Muchas veces pensó que la Selección de Costa Rica le ayudaría como vitrina, pero por A o por B, no entró en los planes de Gustavo Alfaro para la Copa América, siendo uno de los jugadores más determinantes de la Liga.

Los rojinegros recibían consultas por él, pero las ofertas no cumplían las expectativas, hasta que llegó la que resultaba atractiva e irrechazable por parte del Craiova de Rumanía.

12/05/2024/ juego entre Liga Deportiva Alajuelense vs Guanacasteca / Foto Albert Marín
Carlos Mora siempre dio todo y más por Liga Deportiva Alajuelense. Foto: Albert Marín
  • Winston Parks: $800.000

Winston Parks jugaba en Liga Deportiva Alajuelense y a mediados de 2008 se marchó a Europa de nuevo para jugar con Polithecnica Timisoara de Rumanía.

Winston Parks pelea la pelota con Edder Monguio. Fotografía: Archivo LN
  • Pablo Gabas: $800.000

Pablo Gabas salió en dos ocasiones hacia el fútbol de México. En el 2008 fue vendido al Necaxa por un monto de $250.000. Su segunda venta fue en el 2012 a los Gallos Blancos de Querétaro por $550.000.

Pablo Gabas tuvo una carrera exitosa con Liga Deportiva Alajuelense y le generó un dinero importante al club. Fotografía: Archivo LN
  • Carlos Hernández: $655.000

Carlos Hernández se marchó al Melburne Victory de Australia en 2009.

Carlos Hernández hizo historia en Liga Deportiva Alajuelense. Fotografía: Archivo LN
  • Alonso Martínez: $600.000

Alonso Martínez fue vendido al SK Lommel de Bélgica, equipo que pertenece al City Football Group. En la actualidad está encendido con gol en la MLS con New York City.

Liga Deportiva Alajuelense vendió la ficha de Alonso Martínez al SK Lommel de Bélgica. (Prensa Alajuelense)
  • Ariel Lassiter: $600.000

Ariel Lassiter después de su paso por Alajuelense regresó a la MLS para jugar con Houston Dynamo. Luego estuvo en el Inter de Miami, pero hoy milita con Montréal.

Para Ariel Lassiter resultó importante formar parte de Liga Deportiva Alajuelense. (Jose Cordero)
  • Bryan Ruiz: $585.000

Bryan Ruiz fue traspasado al Gent de Bélgica en una operación que se canceló en dos depósitos. El segundo 50% fue negociado por el expresidente Rafael Alfaro (qdDg) para pagar una deuda del club en estos años.

Posteriormente, a la Liga le ingresó más dinero por su excapitán y actual asistente técnico, por el cobro de derechos de solidaridad cada vez que pasó una asociación a otra.

Por ejemplo, la venta de Bryan hacia Inglaterra significó dinero para Alajuelense, igual que cuando jugó en Portugal y cuando se fue a Brasil.

El fútbol belga fue la primera parada de Bryan Ruiz en el extranjero, transferido por Liga Deportiva Alajuelense. (VIRGINIE LEFOUR)
  • Jurguens Montenegro: $400.000

Jurguens Montenegro protagonizó dos transacciones. La primera fue cuando se marchó a Bolivia en un préstamo pagado de $300.000 con el Bolívar. En diciembre del año pasado, su ficha se vendió en $100.000 al al KF Egnatia de Albania, club del que el atacante ya se desligó.

Jurguens Montenegro jugó con Liga Deportiva Alajuelense, estuvo en otros dos clubes y salió al extranjero en dos ocasiones, generándole un dinero importante a los rojinegros. Fotografía: Prensa Alajuelense
  • Rónald Matarrita: $400.000

Rónald Matarrita se marchó a la MLS con New York City, en una negociación en la que Alajuelense conservaba el 50% de su ficha.

Rónald Matarrita es uno de los refuerzos de Liga Deportiva Alajuelense.
Rónald Matarrita vivió una etapa como legionario y hoy es uno de los refuerzos de Liga Deportiva Alajuelense. (Prensa Alajuelense)
  • Jonathan Moya: $300.000

Jonathan Moya emprendió una aventura por Asia con el FC Anyang. Cuando ese club decidió hacerse con la ficha del jugador pagó $300.000, pero antes, cuando el atacante primero estuvo a préstamo, el club de Corea del Sur también desembolsó $250.000.

Jonathan Moya fue clave en la obtención de la corona 30 de Liga Deportiva Alajuelense en diciembre de 2020 y después regresó al extranjero, generándole dinero al 'León'. (Jose Cordero)
  • Marco Ureña: $300.000

Después de que regresó al fútbol nacional por una situación familiar, Marco Ureña le generó ingresos de nuevo a la Liga al irse al Gwangju FC de Corea del Sur.

Marco Ureña, Jonathan Moya y Ariel Lassiter son tres de los jugadores que Liga Deportiva Alajuelense vendió en los últimos años. De ellos, Moya está en planilla actual. (Alonso Tenorio)

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. También puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico si se registra aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

Ferlin Fuentes

Ferlin Fuentes

Periodista que tiene a cargo la sección de El Mundo y coordinador de Breaking News.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

Leonel Baruch presentó una denuncia penal contra Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros, por los presuntos delitos de difusión de información falsa, abuso de autoridad y tráfico de influencias, entre otros.
Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.