El clásico revitalizó toda la causa morada

EscucharEscuchar

Saprissa revitalizó en el clásico toda la causa morada, esa que desde junio anterior trabaja en pos de un bicampeonato que nunca antes en su Invierno de altibajos se vio tan posible.

El clásico en resumen

El conjunto tibaseño llegó al duelo contra su archirrival con el peso de la incertidumbre de una defensa permisiva y una portería sin dueño, mirando a los manudos a seis puntos de distancia y con la enorme deuda pendiente de no haber conseguido derrotar a ninguno de los “grandes” en todo el torneo.

De ahí se explica mucho del resfrío de una buena parte del saprissismo en la previa, inseguro sobre qué tanta fe podía depositar en esa revolución comandada por Jeaustin Campos que ya había sufrido un amargo revés en el Ricardo Saprissa.

Es entonces bajo ese panorama que se debe enmarcar el peso de su victoria 0-2 en el Estadio Nacional, tres puntos que se duplican en la tabla y que, como bien dijo Campos, envían dos mensajes directos: el más importante hacia el grupo, el otro hacia los rivales.

Vital. La tarea de vencer a la Liga disparó a tope el ánimo de Saprissa por muchas razones, la más importante quizás esa necesidad propia de conseguir un triunfo de autoridad frente a un rival de atestados, un pendiente que se saldó en La Sabana.

Lo otro era esa obligación vital de mantener a mano a los erizos e impedirles una fuga pronunciada en la clasificación, un golpe no solo estratégico sino también psicológico, porque perder un clásico siempre duele y más si se está a las puertas de una segunda ronda.

Y finalmente estaba revestirse con un aire de autoridad antes de que vengan Cartaginés (a hoy pactado para el miércoles), la UCR (domingo) y Herediano (el siguiente miércoles), todos rivales directos en el horizonte morado y que dictarán mucho de su futuro.

David Guzmán, Adolfo Machado y Keilor Soto se unen a la celebración de Ariel Rodríguez (14) en la segunda anotación morada. | MELISSA FERNÁNDEZ (MELISSA FERNANDEZ SILVA)

“El triunfo era vital, primero para recortar a un rival directo y luego porque se había generado todo un tema de favoritismo (sic) hacia la Liga por el clásico anterior. Hoy se ve que en un clásico no hay favoritos, gana el que hace mejor las cosas”, sentenció Alexánder Robinson.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.