Fútbol Nacional

El corazón de Alejandro Morera Soto volvió a latir en el liguismo

Alajuelense festejó sus 100 años con un repaso histórico, pero también una proyección a futuro

La representación de Alejandro Morera Soto en el espectáculo "Seguiremos Latiendo" provocó que muchos aficionados se soltaran a llorar en las gradas de la casa manuda. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

“Pucha... Vieran qué bonito se siente estar aquí.... Bueno, como hay tanta gente, seguro uno que otro por ahí no me reconoce, entonces me presento: ¡mucho gusto!, mi nombre es Alejandro Morera Soto”... Esa frase caló hondo en el corazón de los aficionados de Liga Deportiva Alajuelense que colmaron la casa manuda.

El espectáculo "Seguiremos Latiendo", con el que los rojinegros festejaron sus 100 años de fundación hizo que el padre del liguismo reapareciera en el estadio que lleva su nombre y en el que yace su corazón.

"Para mí es un placer estar con ustedes esta noche aquí, celebrando los 100 años de esta pasión... La pasión que todos compartimos, la pasión que media Costa Rica ha convertido en un nombre inmortal... Tengo el inmenso honor de darles la bienvenida a la celebración oficial de los 100 años de la gloriosa Liga... Deportiva... Alajuelense", añadió esa figura representativa del Mago del Balón.

La Liga se lució con el espectáculo. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Sobre la marcha, se hizo un recorrido histórico por los 100 años del club, las épocas duras, los años de gloria, las figuras, los ídolos, los triunfos, las derrotas.

También hubo una ovación cuando se presentaron las imágenes de la marcha del ladrillo, en la que los aficionados fueron claves para que el estadio erizo sea hoy lo que es.

"No sé ustedes, pero yo cada vez que pronuncio este nombre siento una emoción tan profunda... un amor tan puro que, bueno, a veces me da por llorar, ¡pero es de alegría! Porque si algo sé como liguista, es que este nombre, estas letras sagradas, vinieron al mundo a darnos las más grandes alegrías: la alegría de llevar estos colores benditos en nuestro pecho, la alegría de cantar juntos los cánticos más hermosos, la alegría de saber que más allá de esta ciudad, más allá de este país, en cualquier parte del mundo, donde haya un liguista, esté donde esté, siempre habrá un gran amor: ¡el amor por esta tierra alajuelense y por esta bandera rojinegra!", apuntó la representación de Morera Soto.

El estadio se llenó no para un partido, sino para un espectáculo por la fiesta de los 100 años de la Liga. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

El evento lo engalanó la Banda de Zarcero que acudió a la cita con 200 músicos, los exjugadores ingresaron y desfilaron por el terreno de juego, sintiendo el cariño de la gente, como en aquellos tiempos.

Con la evolución del equipo, se llegó al presente y fue el turno de que entraran al campo los futbolistas del primer equipo actual, acompañados de los jugadores de las ligas menores que se forman en el Centro de Alto Rendimiento en Turrúcares.

(Video) Alajuelense: 100 años de ser El Equipo De Su Gente
0 seconds of 261 hours, 27 minutes, 49 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Futbolistas de Alajuelense hablan del presente del equipo
09:34
00:00
261:27:49
261:27:49
 
(Video) Alajuelense: 100 años de ser El Equipo De Su Gente

"Así llegamos al presente, donde me da mucho orgullo decir que no hay nada en el mundo más lindo que ser liguista, y vean: se los dice un liguista de corazón… Un liguista que también sufrió, porque todos sufrimos alguna vez, pero lo importante es que un manudo ¡jamás, jamás será derrotado!", citó la representación de Morera Soto.

La Banda de Zarcero y los exjugadores del club fueron parte del espectáculo. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Y agregó: “Y por eso estamos aquí, celebrando 100 años, sabiendo que dentro de cien y de mil años más, nuestros descendientes volverán a celebrar… Porque sabemos que formamos parte de una institución inmortal, que trasciende el tiempo y el espacio, que se eleva desde nuestras voces como un clamor que sube al cielo y estremece a nuestros rivales”.

“Porque sabemos que el corazón de todos ustedes late aquí, debajo de esta gramilla, como late el mío, en este mismo instante.Y yo, Alejandro Morera Soto, sé que ese corazón mío, que está aquí guardado en este estadio que lleva mi nombre, seguirá latiendo por siempre, mientras haya un liguista que ame estos colores, mientras haya un manudo que defienda esta camiseta, mientras haya una afición que llore, que grite y que ría como una sola gran voz:… la voz, el rugido del león más hermoso que ha conocido la tierra: el león liguista, que nació para reinar y que seguirá reinando en nuestras almas… ¡por siempre! ¡Gracias liguistas!”.

El recorrido histórico también tuvo una proyección a futuro. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Se entonó el Himno de la Liga, se cantó el tema del centenario escrito por un aficionado y tras el mensaje del Mago del Balón, empezó un juego de pólvora mezclado con luces que fue todo un show.

"Para mí, la valoración más importante es la que hizo la afición, desde el primer segundo hasta el último la afición se comportó como una verdadera 12, fueron parte del espectáculo, entraron en el juego, entraron en la dinámica y lo vivieron de la A y la Z y esa fue la prueba de fuego", expresó el director creativo del espectáculo, el actor Gustavo Rojas.

Indicó que si el trabajo no hubiese gustado, la reacción habría sido dura, "pero mi mayor satisfacción es sentir que la afición estuvo con nosotros".

La fiesta terminó con un juego de pólvora espectacular. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Añadió que lo que se hizo fue una reflexión histórica, pero una proyección al futuro.

"Es un punto de partida analizando que es una historia sólida la que tiene la Liga, es una base fuerte para construir un futuro con un presente promisorio, pero visualizando una Liga para los próximos 100 años", destacó Rojas.

Confesó que el espectáculo se montó en mes y medio, con un equipo de trabajo de primer nivel: Edín Solís como productor musical, el guión de Jaime Gamboa y la coreógrafa María Andrea Rojas.

La fiesta en tuits

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

El rival que le ha hecho la vida imposible a Saprissa y Herediano en Concacaf... ¿Llegará al fútbol nacional?
¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Rodrigo Chaves desiste de jugada legislativa para sepultar vuelos baratos a Centroamérica, por ahora...

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, tuvo que desistir de su jugada legislativa para enterrar el proyecto de ley de vuelos baratos a Centroamérica, luego de que la ausencia de 21 legisladores, el miércoles pasado, generó un obstáculo para su estrategia.
Rodrigo Chaves desiste de jugada legislativa para sepultar vuelos baratos a Centroamérica, por ahora...

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.