Fútbol Nacional

Eslovaco Josef Miso es el extranjero con más goles en el fútbol de Costa Rica

EscucharEscuchar

El eslovaco Josef Miso ya no juega al fútbol. Se retiró en nuestro país y aquí incursionó en funciones en el banquillo, últimamente, como asistente técnico en Carmelita.

Pero no hay duda que el europeo dejó huella entre los costarricenses que simpatizan con él por su humildad, talento y calidad que exhibió en las canchas ticas.

Miso marcó toda una época aquí, como el mejor anotador extranjero en los Campeonatos Nacionales de la Primera División.

Según un estudio de la Comisión de Historia y Estadística de la Unafut, el eslovaco alcanzó la suma de 88 goles y dejó atrás el registro de 82 que impuso el brasileño –naturalizado costarricense–, Odir Jacques, en los años 70.

Precisamente, el suramericano ostentó su récord anotador por dos décadas hasta que lo desbancó Miso, quien actuó para cuatro instituciones, Alajuelense (allí hizo casa y marcó la mayoría de las anotaciones), Herediano, Santos de Guápiles y Brujas FC.

Josef Miso se constituyó en el mejor goleador extranjero de la historia del balompié nacional, con 88 anotaciones en cuatro clubes ticos. | ARCHIVO LN

Jacques lo hizo con el Saprissa, la Liga, Herediano y Limón. En estos dos últimos clubes combinó sus habilidades como jugador con las de director técnico.

Ambos forman parte de la lista de 309 extranjeros que marcaron goles en el campeonato tico.

Más atrás de Miso y Jacques figuran el uruguayo Claudio Fabián Ciccia, con 78 goles en tres clubes; los brasileños Jorge la Flecha Barbosa y Adonis Hilario, con 73 y 71, respectivamente. El argentino Diego País anotó 59.

Brasil, presente. Si lo marcamos por nacionalidades, los jugadores brasileños fueron los que más goles gritaron en la división mayor, con 874 de los 2.900 que anotaron todos los foráneos en Costa Rica.

Un poco atrás de los brasileños aparecen los uruguayos, con 657 tantos. Por equipos, el Herediano es el conjunto que más disfrutó de los goles de los extranjeros, con un total de 422, dejando atrás a Alajuelense con 354 y Saprissa con 353.

Los 2.900 goles de los extranjeros tuvieron representación en Costa Rica gracias a futbolistas de diversas naciones, como Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia, Honduras, Eslovaquia, Panamá, Estados Unidos, Perú, República Dominicana, Paraguay, El Salvador, Dinamarca, Nicaragua, Francia, Chile, Alemania, Haití, Kenia, Italia, España, México, Guatemala, República Checa, Austria, Nueva Zelanda, Congo y Camerún. Colaboró el redactor Rodrigo Calvo.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.