Fútbol Nacional

Estrellas del Mundo dieron todo para vencer a astros de Alajuelense

En un juego de exhibición, un grupo de leyendas mundiales derrotaron 4-1 a los veteranos manudos

EscucharEscuchar
Rivaldo, Robert Pires, Esteban Cambiasso y Fernando Morientes celebran una de sus anotaciones. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

Las gradas del Estadio Alejandro Morera Soto se dieron el gusto de corear el ‘olé’ a un equipo con figuras de la talla de Rivaldo, Fernando Hierro y Claudio Poll Caniggia.

Chiflarle a Robert Pires, campeón mundial en 1998, por sus constantes encontronazos con Cristian Oviedo, y ver a Michel Salgado reclamarle al árbitro sus decisiones, fueron de las situaciones que más disfrutaron los cerca de 5.000 aficionados que presenciaron el juego de Leyendas del mundo ante Leyendas de Alajuelense.

Todo fue diferente, comenzando por la transformación de la gramilla híbrida del Estadio Alejandro Morera Soto en una cancha de 60 metros por 40 metros. Los goles no cayeron en el marco norte ni en el sur. Esta vez las porterías se ubicaron al este y al oeste.

Wílmer López volvió a ser técnico y tenía una ventaja, porque contaba con más banca que el equipo de las Leyendas del mundo.

Su alineación de arranque estuvo conformada por José Alexis Rojas, Austin Berry, Carlos Castro, Raquel Ledezma, Pablo Gabas, Cristian Oviedo, Carlos Hernández y Alejandro Alpízar.

La suplencia de las leyendas manudas contaba con Wardy Alfaro, Alexánder Castro, Mauricio Montero, Luis Diego Arnáez, Pablo Izaguirre, Esteban Sirias y Alejandro Alpízar.

Las leyendas del mundo alinearon con Faryd Mondragón, Míchel Salgado, Claudio Caniggia, Fernando Hierro, Esteban Cambiasso, Rivaldo, Fernando Morientes y Marco Materazzi.

El partido de amistoso no tuvo nada y los roces no se hicieron esperar, pues más allá de un grupo de jugadores retirados, había un duelo de futbolistas que querían ganar.

Los rojinegros tuvieron la oportunidad de pedirle nuevamente a Carlos Hernández que sacara su cañón, ver la maña de Cristian Oviedo en acción y hasta los vuelos del Alexis ‘Superman’ Rojas.

El juego lo dominó Alajuelense en el primer tiempo, que estaba establecido a dos tiempos de 30 minutos cada uno.

Aunque el peso del primer tiempo lo llevaron figuras como Carlos Hernández, Pablo Gabas y Alejandro Alpízar, los erizos solamente pudieron marcar un gol.

El tanto llegó con una muestra de la calidad que tuvieron en su momento, y aún no pierden, Hernández y Alpízar.

El Zorro le filtró un pase largo al Matador y este con la fineza que lo caracterizaba la bajó, se la colocó imposible al mítico arquero colombiano Faryd Mondragón, en el minuto 8.

El dominio era por parte de los portadores de la camisa rojinegra que brillaban, como un Pablo Gabas que se volvió a poner la ’12′ y era uno de los mejores en la cancha, sin dar ninguna pelota por perdida.

“Vamos Liga, los tenemos”, gritó alguien a todo galillo en la gradería este.

Perder no es una palabra que le guste a jugadores de la categoría del equipo visitante que salió a la cancha del Morera Soto, por lo que empezaron a apretar el acelerador.

No obstante, al que se le fue la mano fue al defensor italiano campeón del mundo en 2006 con Italia, Marco Materazzi, quien se le barrió a los tobillos a Carlos Hernández. Jugada que sin duda era para roja, pero el árbitro no iba a tomar una decisión así.

El partido se fue al descanso con el 1 a 0 a favor de los manudos y las caras de las leyendas mundiales no era de mucho agrado, pues no querían perder y el espectáculo tenían que brindarlo ellos.

Para el complemento, la Liga buscó piernas frescas. Wardy Alfaro relevó a Superman, también entró Esteban Sirias, Alexánder Castro y Luis Diego Arnáez.

Y cayeron los goles de las leyendas mundiales, tantos que también fueron aplaudidos: el primero fue de Robert Pires, luego llegó el turno de Rivaldo y Fernando Morientes aportó un doblete.

La segunda parte sacó la mejor versión de Rivaldo, aquel que hizo sufrir a Costa Rica en el Mundial del 2002 y llevó a la gloria al FC Barcelona en su momento.

El brasileño se conjuntó con Pires, quien ya tenía un duelo personal con Cristian Oviedo, algo que para el volante de marca manudo no era ajeno en sus tiempos de futbolista profesional.

Tanto apretó el equipo de estrellas mundiales que en el 38’ y 40’ Pires se encargó de darle vuelta al marcador luego de dos grandes pases de Rivaldo.

Pero la gente gozaba más el pique entre Oviedo y Pires que los tiros que realizaba su equipo en la reducida gramilla del Morera Soto.

Mauricio Montero fue el más aplaudido. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

El momento de la noche se lo llevó Mauricio ‘Chunche’ Montero, quien fue aclamado por los aficionados. Wílmer López, técnico de los manudos, lo metió en los últimos 15 minutos. Los gritos de ¡Chunche! ¡Chunche! se escuchaban con fuerza y el carismático defensor entró a la cancha a darlo absolutamente todo. Pese a que ya no corre tanto, se esforzó por defender a su equipo hasta el último momento y cada vez que tocaba bola, se producía una algarabía en las gradas.

En el cierre del partido, llegaron los otros dos goles en pies de Fernando Morientes, imposibles para un Wardy Alfaro que ingresó de variante en la segunda parte.

Los aficionados fueron los más ganadores en una noche bonita en el Morera Soto, donde sin duda alguna sobraron estrellas para colocar en el firmamento.

Steven Oviedo

Steven Oviedo

Periodista en la sección de Deportes. Licenciando en Producción de Medios y Máster en Comunicación Organizacional en la Universidad Latina. Cubre fútbol nacional e internacional, NBA y NFL.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.