Fútbol Nacional

Evaristo Coronado explica por qué ningún mundialista de Saprissa ha recibido ofertas del extranjero

Gerente deportivo asegura que a hoy no tienen una oferta formal por Johan Venegas, Daniel Colindres y Christian Bolaños

En el Saprissa reconocen que, luego del Mundial Rusia 2018, es difícil que sus mundialistas Johan Venegas, Daniel Colindres y Christian Bolaños salgan al exterior.

Evaristo Coronado, gerente deportivo, aseguró que a hoy no ha llegado una oferta formal de algún club en el exterior por alguno de sus futbolistas que asistieron a la Copa del Mundo. Eso sí, al mismo tiempo indicó que el mercado internacional aún está abierto y en Saprissa puede pasar cualquier cosa.

“Hay dos casos que son difíciles que se den por la edad, que son Colindres y Bolaños. En este apartado Venegas era el que más tenía opción, pero no ha habido llamadas”, explicó Coronado.

El volante Johan Venegas jugó en dos partidos de Rusia 2018. Aquí marca al serbio Branislav Ivanovic. Foto: AFP (MANAN VATSYAYANA/AFP)

Colindres es el capitán del Monstruo y tiene 33 años, mientras Bolaños cumplió 34 en mayo pasado. Johan cumplirá 30 en noviembre.

Los tres futbolistas tienen contrato con la S, por lo que cualquier equipo o agente deberá comunicarse con el campeón nacional.

Evaristo manifestó que Venegas trabajó mucho en aspectos defensivos por el sistema de la Selección Nacional, lo que impidió realizar una labor ofensiva mayor.

“El trabajo que le correspondió a él (Venegas) dentro del esquema que jugó Costa Rica era mucho de estar metido en el bloque, y eso hace que no se muestre tanto en el plano ofensivo que es lo que mucho rescata la gente a nivel internacional”, indicó Coronado.

Además, agregó, que Johan hizo muy bien esa función (defensiva) y por eso jugó los dos primeros partidos, si no hacíamos ese bloque, corríamos riesgo de ser goleados. Y en la otra fase ofensiva fue poco lo que Costa Rica mostró como selección”.

El administrativo expresó que en la calle las personas le preguntan sobre rumores de posibles salidas, pero a hoy todas son informaciones falsas.

Christian Bolaños intenta superar al portero serbio Vladimir Stojkovic, aunque la acción no contó porque el tico estaba en posición prohibida. Foto: AP (Vadim Ghirda/AP)

“Los aficionados me preguntan, pero la respuesta es no. Si un representante me dice que hay opciones, es otra cosa, pero a hoy no nada formal, incluso la bulla de la calle ha sido poca, lo que estoy tratando que decir es que no hay nada claro”, concluyó Coronado sobre el tema de los jugadores de la S que asistieron a Rusia.

Johan fue el que más minutos tuvo en la cita planetaria, con 150 en dos partidos; Daniel jugó 81 minutos en un encuentro y Christian 66 en dos compromisos.

Coronado quiso hacer énfasis que eso es a hoy, pues Saprissa es un club en el que cualquier jugador tiene las puertas abiertas ante una oportunidad en el balompié internacional.

El tico Daniel Colindres intentó dejar en el camino al suizo Denis Zakaria en el tercer partido de la Sele en el Mundial. Foto: AP (Natasha Pisarenko/AP)

“Saprissa es una lotería, en cualquier momento salta alguna solicitud y nosotros dentro de lo posible tratamos de no crear conflicto con los jugadores que tienen una opción. Cuando surge la necesidad de un equipo o le plantean la solicitud de algún futbolista, siempre tenemos que estar pendientes, en algunos casos cuando ha sido imposible soltar un jugador, se expone la situación porque el club está primero, pero dentro de lo posible siempre se trata de ayudar el jugador”, explicó el morado.

En cuanto a otros temas del plantel, Evaristo reveló que está satisfecho con la conformación de la planilla con la llegada del atacante brasileño Tássio Maia dos Santos, quien llegará este miércoles al país.

El gerente utiliza dos métodos para comprobar si la planilla está bien o si falta apuntalar alguna sección: el primero es el criterio del cuerpo técnico; el segundo, la tecnología que adquirió en el cierre del torneo pasado que indica estadísticas sobre la condición física de los futbolistas.

“Tenemos equipos que nos ayudan a cuantificar lo que nosotros opinamos. Con ese análisis uno se siente más tranquilo”.

David Ramírez recibe la pelota ante la marca del defensor de River Plate. Fotografía: Twitter River Plate

Sobre la posibilidad de traer uno o dos atacantes más que anunció Vladimir Quesada tras la caída ante River Plate, Coronado externó que ese tema está en análisis.

“Yo eso tengo que hablarlo con él (Vladimir). Nosotros tenemos en mente subir a un muchacho de ligas menores; con los dos que tenemos (David Ramírez y Tássio Maia), más Johan Venegas que puede jugar ahí y Randy Chirino, tenemos suficientes atacantes, pues también está el joven Julen Cordero que ya está con el primer equipo. Me parece como que de momento no es necesario, pero de todas formas lo voy a conversar con él si tiene alguna inquietud, si se va alguno de los titulares o clase A por razones de comercio de jugadores, habría que sustituir”, puntualizó.

También reveló la oportunidad de jugar un amistoso internacional contra el Tauro de Panamá, en una triangular con otro club nacional en Desamparados.

Del archivo:

Diálogos con el gerente deportivo de Saprissa Evaristo Coronado
0 seconds of 37 minutes, 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Memes ante la victoria del Deportivo Saprissa
00:18
00:00
630:10:08
37:48
 
Diálogos con el gerente deportivo de Saprissa Evaristo Coronado
Daniel Jiménez

Daniel Jiménez

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.