Fedefútbol asegura que el VAR entrará pronto ‘en juego’ en Costa Rica
Osael Maroto, presidente de la Fedefútbol, asegura que solo faltan pocos detalles en algunos estadios de la Primera División para que el VAR entre en operación
El VAR empezará a funcionar en agosto en el fútbol tico
0 seconds of 2 minutes, 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
02:25
02:25
El VAR empezará a funcionar en agosto en el fútbol tico
OsaelMaroto, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), aseguró que la Asistencia al Árbitro por Video (VAR, por sus siglas en inglés) empezará a funcionar pronto en el fútbol costarricense.
La máxima cabeza del balompié tico mencionó que “ya casi está todo listo” para que el VAR esté presente en los estadios de la Primera División y no pasará de este mes de agosto. Una petición que muchos dirigentes de la Unafut han solicitado con cierto grado de vehemencia.
“Con el tema del VAR puedo decir que hacen falta temas en los estadios para que pasen la aprobación final ya con las cámaras y otros detalles para que tenga el visto bueno. Ya son poquitos los equipos que deben cumplir con estos temas, algunos han estado un poco más atrasados que otros en estos detalles de infraestructura. Por ejemplo, mover una torre a la izquierda o a la derecha”, dijo Maroto este miércoles ante consulta de La Nación.
Johan Salas, presidente de Santa Ana, dijo la semana pasada que en el estadio que tienen como sede faltan algunos detalles por cumplir para que el videoarbitraje puede operar sin problemas. Este medio conoce que equipos como el Cartaginés y Puntarenas también afinan los últimos detalles que pide el reglamento.
“Nosotros en la federación ya estamos listos con lo que nos corresponde, las capacitaciones a los árbitros ya se dieron, el compromiso con la empresa proveedora, Quality, estamos listos. Además, la certificación de la FIFA está lista.
“Hemos certificado poco más de 30 árbitros para este proyecto del VAR. Estamos bastante listos. Creemos que la próxima semana tendremos todo listo, nos propusimos como meta el mes de agosto y ya estamos en este plazo. Cuando Horacio Elizondo puso el plazo, nos asustamos porque lo veíamos muy pronto, hoy puedo decir que estamos en tiempo”, manifestó el presidente de la Fedefútbol.
La implementación del VAR es un requerimiento que han hecho dirigentes de diferentes equipos ante las reiteradas polémicas arbitrales con las que inició la reciente temporada futbolera con la Supercopa, la Recopa y el campeonato de Primera División.
“El VAR nos ayudará a tener un fútbol más transparente. Nos permitirá minimizar esas polémicas de si fue falta o no, fue tarjeta o no y todos los debates que surgen”, dijo Maroto.
Costa Rica será el tercer país de la Concacaf que tendrá el videoarbitraje en operación. Solamente Estados Unidos y México tienen está tecnología en sus torneos.
Poco más de 30 árbitros nacionales fueron capacitados para encargarse del videoarbitraje. Foto: Albert Marín. (Albert Marín)
Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.