Fútbol Nacional

Fonseca es quien más gritó gol en los clásicos

Fonseca celebra uno de los goles que le marcó al Saprissa. | ARCHIVO

Rolando Fonseca es el goleador histórico en los clásicos del futbol nacional, según los datos del periodista e historiador Gerardo Coto Cover.

Fonseca marcó en total 19 anotaciones, con la particularidad de que lo hizo con las dos camisetas: nueve, cuando se vistió con la S; 10, cuando defendió la causa de los rojinegros.

A pesar de ello, curiosamente, Fonseca no es el máximo anotador para un solo club, ya que en el Saprissa ocupa el tercer lugar, empatado con Víctor Manuel Ruiz y Alonso Mariachi Solís, quienes también cerraron sus registros con nueve.

De acuerdo con los registros de Coto Cover, a ellos tres los preceden Evaristo Coronado Salas, el romperredes histórico del Saprissa (15 goles) y Édgar Guita Marín (14 anotaciones).

En Alajuelense, también está empatado en el tercer puesto de los goleadores históricos rojinegros: Álvaro Solano también dejó una marca de 10 goles contra el Saprissa.

Fonseca y Solano son antecedidos por dos nombres sinónimos de gol en la Ciudad de los Mangos: Errol Daniels y Juan Ulloa.

Daniels gritó gol en 12 oportunidades, una más que Ulloa.

Símbolos. Mientras Fonseca jugó con las dos camisetas, Coronado siempre jugó con Saprissa y Daniels defendió a la Liga y al Puntarenas (luego Municipal Puntarenas) en su carrera.

Además, Daniels es el goleador histórico del futbol nacional con 196 anotaciones.

Coronado es el sexto lugar de todos los tiempos, con 148, y Fonseca está clasificado en la posición 12, con 129.

Estas cifras solo se refieren a tantos conseguidos en juegos de campeonato nacional.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.