Cartaginés le dio un mazazo al Herediano

Los brumosos se metieron a la casa de los florenses y sacaron un resultado crucial, en su lucha por clasificar a las semifinales del Torneo de Apertura 2024. En el ‘Team’ hay mucha preocupación por lo que pasa en el certamen

EscucharEscuchar

Herediano y Cartaginés llegaron urgidos de un gane, los tres puntos eran cruciales para golpear la mesa, para disparar las acciones en busca de clasificar y también para desestabilizar a un rival directo. El mazazo en el Carlos Alvarado los dieron los brumosos, con un 2-0 inobjetable.

05/10/24 Heredia, Santa Bárbara, Estadio Carlos Alvarado Villalobos, jornada 14 Club Sport Herediano contra Club Sport Cartaginés en la jornada 14  Fotos: Jorge Navarro para La Nación y La Teja.
El atacante de Cartaginés, Marco Ureña (blanco) fue un verdadero dolor de cabeza para toda la defensa del Herediano. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja)

Nadie puede cuestionar a los blanquiazules por celebrar a lo grande su triunfo, el botín es muy jugoso: son terceros con 24 puntos (igualados con Saprissa, con dos juegos menos), le sacaron cuatro unidades de ventaja al Team (un partido menos), mantuvieron el cero en su arco y ganaron su segundo choque como visitantes en siete presentaciones.

Además, se impusieron en una cancha donde solo San Carlos había festejado, tuvieron a un Kevin Briceño y un Marco Ureña brillantes. Como aspecto adicional, aún mantienen vivas sus aspiraciones de pelear por el lideraro que hoy en día tienen los norteños (28 unidades).

Los tantos de Dylan Flores en el minuto 6′ y de Ureña en el 51′ valen oro para los de la Vieja Metrópoli.

Del lado de los rojiamarillos, es entendible ver tantos rostros de preocupación entre sus jugadores y aficionados. Nada está perdido, pero este equipo cargado de figuras no termina de levantar y es extraño verlos en el quinto puesto luego de la fecha 14.

El momento de los heredianos no es trágico, sin embargo, ya es momento de que reaccionen y más que en el Apertura 2024 ya cambiaron de técnico, pero su rendimiento es irregular y el tiempo se empieza a agotar.

Si hay algo que el Cartaginés del técnico Greivin Mora sabe hacer es cerrar espacios, ser solidario, armar un bloque profundo y también salir a la contra con muchos argumentos. Frente a Herediano aplicó todo esto, fue muy efectivo y cuando algo falló en la zaga, Kevin Briceño fue brillante.

Los brumosos se sienten cómodos cuando los dominan, no tienen problemas en regalar la iniciativa y una de sus virtudes son las transiciones con velocidad. Ante el Team tuvieron efectividad y lograron hacer lo más complejo: sus volantes pudieron lanzar y cuando se propusieron salir al ataque sumaron a muchos elementos en el área del adversario.

Así mismo, hay que destacarle a este plantel su entrega, ya que aplicaron los relevos defensivos y no regalaron nada.

05/10/24 Heredia, Santa Bárbara, Estadio Carlos Alvarado Villalobos, jornada 14 Club Sport Herediano contra Club Sport Cartaginés en la jornada 14  Fotos: Jorge Navarro para La Nación y La Teja.
El capitán del Cartaginés Allen Guevara y el volante de Herediano Ronaldo Araya han chocado constantemente en el duelo de la fecha 14 del Torneo de Apertura 2024. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja)

De igual forma, no es que todo salió a la perfección. El ‘Team’ sí logró inquietar, generó alternativas importantes al poblar la media cancha e incorporar atacantes, al punto que terminó con 21 remates totales, 10 de ellos directos. No obstante, el arquero Briceño pasa por un gran momento y realizó tapadas de altísimo nivel para matener su arco en cero.

Kevin metió cinco manos salvadoras cuando todos en el estadio cantaban el gol. Si bien, los rojiamarillos no hicieron un mal juego, se vieron pasivos de inicio y Dylan Flores los castigó en el minuto 6. La reacción no se hizo esperar y el ‘Team’ dominó, aunque pecó en definición y por momentos se le vio pasivo.

Si alguien desconoce la edad de Marco Ureña y se concentra solo en su juego, de seguro no notará que el delantero tiene 34 años y como él mismo dijo, ya es un veterano. Sin embargo, Ureña tiene un segundo aire en su extensa carrera, en el Torneo de Apertura 2024

La corrida a pura velocidad desde su propio campo, para llevarse a dos centrales y luego marcar con una definición de puntazo en el minuto 51′, hicieron recordar aquellas descolgadas que solía plasmar con frecuencia. Incluso, algunos aún tienen en la memoria el gol que hizo en Brasil 2014 con un estilo muy similar a lo que hizo este sábado frente al Herediano.

Marco llegó a seis anotaciones en el presente certamen y también suma dos asistencias. Es el líder de los blanquiazules en ofensiva, pese a que se perdió seis fechas por lesión. Su regreso es un alivio para el técnico Greivin Mora, ya que ni Jostin Daly y tampoco Darwin Lom aprovecharon sus oportunidades.

Si bien, Ureña apenas volvió en la jornada anterior y todavía no retoma el ritmo del inicio del campeonato, al atacante se le ve muy cómodo y disfrutando de lo que hace. Hoy en día ya no es solo explosivo, sino que cubre bien la pelota de espaldas, colabora en la presión y sabe asociarse mejor.

El Herediano terminó la primera parte ante el Cartaginés con siete remates directos y tres desviados, contra uno al arco de los visitantes y dos desviados. Sin embargo, los brumosos golpearon y salieron con la ventaja 1-0.

Al técnico Jafet Soto no le gustó para nada lo que vio de su equipo y cobró la lentitud en el traslado de la pelota, la carencia de dinámica, la poca generación y la falta de llegada de los laterales.

Ante esto, realizó cuatro variantes en el medio tiempo y entraron: Elías Aguilar, Gerson Torres, Ariel Arauz y Krisler Villalobos. Llamó la atención que el técnico retiró a figuras de peso, como Marcel Hernández, Luis Ronaldo Araya, Fernán Faerrón y Juan Miguel Basulto.

05/10/24 Heredia, Santa Bárbara, Estadio Carlos Alvarado Villalobos, jornada 14 Club Sport Herediano contra Club Sport Cartaginés en la jornada 14  Fotos: Jorge Navarro para La Nación y La Teja.
El goleador del Herediano y del Torneo de Apertura 2024, Marcel Hernández, pasó desapercibido en el choque ante Cartaginés y lo sacaron al medio tiempo. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja)

Soto buscó corregir aspectos que llamaron la atención desde el primer minuto, como la ausencia de Aguilar en la estelar o la de Torres. Así mismo, Faerrón aporta marca, pero en ataque suma muy poco.

Con todas estas modificaciones Jafet también hizo retoques en su esquema, dejó a Gerson por el costado derecho, pasó a Andy Rojas a acompañar a José De Jesús González y Elías se acomodó como un volante mixto, para intentar lanzar.

El gran problema del timonel fue que en apenas seis minutos del complemento los visitantes golpearon de nuevo en una gran acción de Marco Ureña.

El Herediano se convirtió en el dominador absoluto del juego, luego del gol del Cartaginés en el minuto 6. Casi que por lógica, los florenses adelantaron líneas, pero también los brumosos decidieron armar un bloque muy bajo y regalar la pelota.

El combinado que dirige Greivin Mora ha demostrado que se siente muy cómodo cuando no tiene el balón, su defensa soporta y ante la más mínima ocasión sale a la contra con transiciones rápidas. Justamente, esta fue la postura luego del tanto de Dylan Flores.

Del lado del Team, sorprendió que Jafet Soto dejara a Elías Aguilar en el banquillo. Si bien, el trajín de partidos ha sido fuerte para los rojiamarillos, este choque es crucial. El lugar de Aguilar lo ocupó Ronaldo Araya, sin embargo, por el costado derecho no pesó en el primer tiempo.

Araya se acostumbró a no estar en el centro desde que llegó al conjunto florenses, sino que su rol es por la banda. Lamentablemente para él, le cuesta mucho entrar en juego y la pelota no pasa con frecuencia por sus pies.

Con la ausencia de un cerebro, los rojiamarillos carecieron de esa chispa necesaria para abrir un cerrojo, sus centrales fueron los encargados de trasladar la redonda y Marcel Hernández y José De Jesús González no tuvieron una alternativa con ventaja.

La generación de peligro se limitó al costado izquierdo, donde Andy Rojas sí pesó. El juvenil provocó peligro y de no ser por Kevin Briceño, el empate hubiera llegado en la primera parte.

El Herediano recibió una bofetada con el gol de Dylan Flores en apenas 6 minutos. Los florenses reaccionaron de inmediato, le quitaron la pelota al Cartaginés y los hicieron retroceder por completo.

Si bien, a los rojiamarillos les está costando encontrar espacios en el último cuarto y a su posesión le falta vértigo, de a poco empezaron a llegar al área rival. El portero Kevin Briceño fue exigido y respondió con creces.

Briceño acumuló tres tapadas cruciales en los primeros 35 minutos y de no ser por él, de seguro el resultado parcial sería otro.

El inicio del juego en el estadio Carlos Alvarado ofreció un guión distinto al esperado: el Herediano se vio aletargado y hasta displicente en la marca y con pelota, pese a ser el local; mientras que Cartaginés llegó con las revoluciones a tope y decidido a golpear rápido.

En los primeros minutos los blanquiazules dominaron el balón, se vieron más intensos y rápidamente consiguieron lo que buscaban. Dylan Flores abrió el marcador en el minuto 6′, luego de una buena combinación por la izquierda entre Suhander Zúñiga y Diego González para abrir a la zaga. González se metió al área y ubicó totalmente solo a Flores, quien definió sin problemas.

05/10/24 Heredia, Santa Bárbara, Estadio Carlos Alvarado Villalobos, jornada 14 Club Sport Herediano contra Club Sport Cartaginés en la jornada 14  Fotos: Jorge Navarro para La Nación y La Teja.
Dylan Flores llegó de sorpresa al área del Herediano y puso a ganar al Cartaginés en el estadio Carlos Alvarado. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja)

La disposición de los rojiamarillos fue armar un bloque intermedio y regalar la salida. El gol cambió esto y obligó a los dueños de casa a mejorar su disposición en cancha.

El técnico Jafet Soto sorprendió con su alineación para medirse al Cartaginés, ya que dejó en el banquillo a Elías Aguilar, líder y referente del equipo. Además, tampoco estarán de inicio Yeltsin Tejeda y Gerson Torres.

El Team ha tenido una agenda muy cargada y para enfrentar a los brumosos saltará a la cancha con Ronaldo Araya como su creativo, mientras que en punta estarán José De Jesús González y Marcel Hernández.

El defensor Marcelo Pereira no juega con Cartaginés desde el pasado 24 de agosto, tras su sanción y luego la lesión que lo aquejó. Sin embargo, el central hondureño está de regreso para liderar la defensa ante Herediano.

El técnico Greivin Mora también colocó José Luis Quirós como estelar, otra de las novedades tras superar su dolencia y sumar así su primera titularidad del Torneo de Apertura 2024.

Los blanquiazules aún no cuentan con Bernald Alfaro, Kevin Espinoza, Víctor Murillo y Jeikel Venegas. Tampoco estará Arturo Campos.

El duelo entre Herediano y Cartaginés de la fecha 14 del Torneo de Apertura 2024 representa mucho más que un clásico provincial. Florenses y brumosos tienen una lucha particular por estar en la zona de clasificación y este choque marcará mucho de lo que viene para ambos en el cierre del certamen.

Los blanquiazules son cuartos, con 21 puntos, seguidos de los rojiamarillos con 20. Por debajo de ellos viene el Sporting Fc, Guanacasteca y Liberia con opciones de alcanzarlos. Además, si es que aún tienen esperanzas del primer lugar, no pueden perder más distancia con el líder Alajuelense, que suma 26 unidades y debe un partido en el calendario (frente al Team).

Del lado de los heredianos, incluso buscarán revancha de los que pasó en el Fello Meza el pasado 18 de agosto, cuando cayeron 3-1, por la jornada seis, y esto generó la salida de Wálter Centeno y la llegada de Jafet Soto al banquillo, una vez más.

18/08/2024    Estadio Fello Meza, Cartago. El Club Sport Cartaginés recibió al Club Sport Herediano, en partido de la jornada 6 del Torneo de Apertura, Copa Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
El juego de la fecha seis del Torneo de Apertura 2024 entre Cartaginés y Herediano marcó el regreso de Marcel Hernández al Fello Meza con la camiseta de los florenses. (Rafael Pacheco Granados)

En lo que respecta a los de la Vieja Metrópoli, tienen tres partidos sin ganar (empate en Pérez Zeledón, derrota ante la Liga e igualdad contra la ADG). Greivin Mora y su dirigidos necesitan sí o sí una victoria para liberar presión y mantenerse en la lucha por las semifinales.

El Herediano no tiene una semana larga de trabajo desde el pasado 18 de agosto. El trajín de los florenses incluye traslados a Panamá y Honduras, para enfrentar la Copa Centroamericana de la Concacaf. Incluso, en los últimos 45 días disputó 10 partidos, lo que genera un desgaste importante en el plantel.

Solo por poner un ejemplo, el pasado 25 de setiembre los rojiamarillos enfrentaron al Motagua en suelo catracho (2-2), regresaron a Costa Rica y el 28 de setiembre se midieron a Saprissa en la Cueva (derrota 1-0), mientras que el miércoles anterior chocaron de nuevo con los hondurenos (0-0) y con tan solo tres días de diferencia enfrentan ahora a Cartaginés.

02/10/2024    Estadio Fello Meza, Cartago. El Club Sport Herediano recibió al club Motagua de Honduras, en partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: Rafael Pacheco Granados
Herediano clasificó a las semifinales de la Copa Centroamericana de la Concacaf, tras dejar en el camino a un Motagua de Honduras que exigió al máximo a los ticos. (Rafael Pacheco Granados)

Para los brumosos el escenario es muy distinto y tuvieron una semana larga para enfocarse y planificar este partido en el Carlos Alvarado.

El Cartaginés es un equipo cuando juega en casa y otro muy diferente cuando sale del José Rafael “Fello” Meza. Los brumosos ocupan el noveno puesto en condición de visitantes, con solo una victoria en seis presentaciones (dos empates y tres derrotas).

Incluso, lejos del Fello solo registran cuatro goles a favor y siete en contra. En su escenario, los blanquiazules son el mejor equipo: cinco triunfos, una igualdad y una caída, con 12 tantos anotados y cuatro recibidos.

22/09/2024    Estadio Morera Soto, Alajuela. La Liga Deportiva Alajuelense recibió al Club Sport Cartaginés en partido de la jornada 12 del Torneo de Apertura, Liga Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
En su última salida el Cartaginés cayó 2-1 ante Alajuelense en el Morera Soto, por la fecha 12 del Torneo de Apertura 2024. (Rafael Pacheco Granados)

El técnico Greivin Mora ha reconocido que están en deuda y deben mejorar mucho en este aspecto, si es que quieren clasificar a las semifinales del Torneo de Apertura 2024.

El entrenador y presidente del Herediano, Jafet Soto Molina, considera que el juego ante el Cartaginés, este sábado a las 8 p. m. en el estadio Carlos Alvarado de Santa Bárbara, será decisivo en las aspiraciones del club para avanzar a las semifinales del Torneo de Apertura 2024.

Jafet opina que los brumosos serán un rival complicado, ya que con 21 puntos ocupan la cuarta casilla, mientras que el Team tiene 20, de ahí la importancia de una victoria en casa.

02/10/2024    Estadio Fello Meza, Cartago. El Club Sport Herediano recibió al club Motagua de Honduras, en partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: Rafael Pacheco Granados
Jafet Soto catalogó como crucial el juego del Herediano ante el Cartaginés. (Rafael Pacheco Granados)

“Es un partido determinante en la tabla de posiciones. Son tres puntos muy importantes para nosotros y vamos a recibir a un equipo grande como se merece, intentando presentar el mejor once en el aspecto físico y táctico, después de haber hecho un gran desgaste durante estas dos últimas semanas”, señaló.

Sobre posibles rotaciones, adelantó que: “No soy tanto de rotaciones, pero sí de cambios de acuerdo con el rival que tengamos enfrente. Valoramos la parte física, que es determinante en un partido de alta intensidad por el rival de mañana, y así lo esperamos. Tomaremos decisiones de aquí a mañana, en estas horas, para alinear a nuestro mejor once”

El técnico de Cartaginés, Greivin Mora, no le resta mérito a lo que ha hecho su equipo en lo que va de la temporada, ya que ha logrado mantenerse siempre en zona de clasificación. Sin embargo, quiere más y por lo mismo, considera que el duelo frente a Herediano es crucial.

“Estamos contentos de enfrentar estos partidos, que son retos fundamentales, para que el equipo pueda seguir luchando por la clasificación. El reto inmediato no es solo pelear por el cuarto lugar, sino que estar más arriba”, valoró.

22/09/2024    Estadio Morera Soto, Alajuela. La Liga Deportiva Alajuelense recibió al Club Sport Cartaginés en partido de la jornada 12 del Torneo de Apertura, Liga Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
Greivin Mora señaló que el Cartaginés irá a buscar la victoria ante Herediano, en la fecha 14 del Torneo de Apertura 2024. (Rafael Pacheco Granados)

Además, recalcó que el tema de las lesiones sigue siendo un dolor de cabeza: “Ha sido un tema muy complejo, nos ha costado armar el ajedrez a diario, cuando tenemos seis o siete bajas de figuras que pueden ser titulares. Además, nos merma para contar con más variables para las estrategias que queremos”.

Los blanquiazules no han podido contar con figuras como Marcelo Pereira, Bernald Alfaro, Víctor Murillo, Kevin Espinoza y Jeikel Venegas por diferentes dolencias.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.