Alajuelense, Herediano y Motagua quedan contentos con lo sucedido en el Estadio Nacional

Herediano empató con Motagua, un resultado que deja a los florenses líderes de su grupo y que clasifica al equipo hondureño a los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf. Y con eso, la Liga acabó líder absoluto

Liga Deportiva Alajuelense salió ganando con el empate entre Herediano y Motagua. Con ese resultado, de cierta manera, todos terminaron contentos.

Los rojiamarillos estaban metidos en aprietos, pero lograron defender lo que se volvió su prioridad. El Team necesitaba derrotar a Motagua con tres goles de diferencia para arrebatarle ese botín de $40.000 al León, como mejor líder de la fase de grupos de la Copa Centroamericana de Concacaf. El partido se acabó 1-1.

Esos millones se los dejaron los rojinegros por segundo año consecutivo, pero el equipo de Jafet Soto se repuso de un susto, recuperó el primer lugar del grupo A y defendió su invicto. Así que tanto manudos, como florenses, quedaron contentos.

Al igual que el Motagua de Honduras, porque con el empate en el Estadio Nacional, clasificó a los cuartos de final y eliminó al Diriangén de José Giacone.

Herediano no jugó mal, pero no se vio tan punzante como para ganar por muchos goles, que era una idea que tenía.

Un claro reflejo de eso se constata con el dato de que durante la primera parte solo consiguió dos remates de Andy Rojas.

Los florenses superaban a Motagua en pases y en posesión de balón, pero el equipo catracho se imponía en lo que realmente importa: el marcador. Ese gol de Motagua se gestó desde el manchón blanco con un lanzamiento soberbio del exsaprissista Rubilio Castillo. El penal surgió tras una falta de Getsel Montes sobre Clever Portillo.

Ya el botín que estaba en juego era lo de menos para los florenses. Esos millones pasaban a segundo plano, porque otra prioridad surgía con carácter de urgente.

El ingreso de Elías Aguilar se volvió clave y muy rápido surtió efecto. Con viveza, el 10 de Herediano cobró un tiro libre en corto hacia John Jairo Ruiz, quien tiró de media distancia y firmó el empate.

John Jairo Ruiz convirtió el gol del empate entre Herediano y Motagua, en el cierre de la fase de grupos de la Copa Centroamericana de Concacaf.
John Jairo Ruiz convirtió el gol del empate entre Herediano y Motagua, en el cierre de la fase de grupos de la Copa Centroamericana de Concacaf. (Albert Marín)

Herediano y Motagua empataron 1-1 en el Estadio Nacional.

Se jugarán siete minutos de reposición.

Elías Aguilar cobró un tiro libre en jugada ensayada en corto y John Jairo Ruiz remató de media distancia para anotar. Virtud del florense y fallo del arquero de Motagua.

Arranca el segundo tiempo en el Estadio Nacional. Las permutas de Herediano son Yendrick Ruiz y Elías Aguilar en lugar de Soto y Basulto.

Después de dos minutos de reposición, llegó el final de la primera parte. Motagua está ganándole al Herediano 0-1.

Andy Rojas sacó un remate con el que buscaba el empate y Jonathan Rougier lo evitó con su tapada.

Rubilio Castillo marcó desde el manchón blanco y Motagua le está ganando 0-1 a Herediano en el Estadio Nacional.

Una falta sobre Portillo de Getsel Montes se convirte en un claro penal, sancionado.

El capitán de Motagua hizo exactamente lo mismo que el “Tepa” y también fue amonestado.

José de Jesús González jaló de la camisa a Carlos Argueta para frenarlo y Drew Fischer le mostró la primera amarilla en el partido.

Andy Rojas remató desviado.

Herediano intenta proponer más, mientras que Motagua aguanta. Al equipo catracho le funciona el empate para clasificar. En el Team, el hombre que se ve más esforzado en el juego es John Jairo Ruiz.

La pelota ya está en movimiento entre Herediano y Motagua en el Estadio Nacional.

Herediano presenta su formación habitual en el partido contra Motagua.
Herediano presenta su formación habitual en el partido contra Motagua. (Albert Marín)

El juego presenta dos realidades distintas, partiendo del hecho que el Team ya aseguró su clasificación a los cuartos de final del torneo regional y que el conjunto hondureño no lo ha hecho.

Herediano tiene 9 puntos después de tres juegos y un gol diferencia de +3; Diriangén se encuentra en el segundo lugar con 7 unidades en cuatro partidos y Motagua contabiliza 6 puntos en tres duelos. Eso implica que Motagua está obligado a empatar si quiere continuar con vida en la Copa Centroamericana de Concacaf.

Pero el equipo florense pretende culminar en el primer lugar del grupo, algo que consigue si puntúa esta noche. Además, el Team también tiene entre manos el propósito de arrebatarle a Alajuelense el distintivo de mejor líder, posición de privilegio que Concacaf premia con $40.000.

“Esperamos una mejoría en el plano futbolístico, vamos a enfrentar a un gran rival, a un equipo grande, de tradición, que respetamos, que se está jugando la clasificación y nosotros queremos los tres puntos”, expresó Jafet Soto, quien asumió la dirección técnica de Herediano tras la salida de Wálter Centeno.

También dijo que el equio ha tenido un agosto difícil, con los cambios que hicieron, “pero se va enderezando el asunto”.

Indicó que hay que reconocer el trabajo en la Copa Centroamericana que hizo Wálter Centeno, “que fue muy bueno, con dos victorias y eso ayuda para estar clasificados ya y buscando el liderato general, que esperamos hacerlo”.

Según Jafet Soto, ser líderes representa mucho por el tipo de formato del torneo, porque da una posición, donde no se puede elegir rival, sino que se trata de quedar entre los cuatro equipos que hagan más puntos y enfrentarse a los cuatro equipos que sumaron menos.

30/07/2024    Estadio Nacional. El Club Sport Herediano recibió al Tauro de Panamá, en la primera jornada de la fase de grupos por el Grupo A de la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: Rafael Pacheco Granados
Herediano tiende a jugar bien en el Estadio Nacional, en la Copa Centroamericana de Concacaf. (Rafael Pacheco Granados)

“Ya hice mis cálculos con los rivales que nos podrían tocar, hicimos las matemáticas para saber qué equipo nos podría tocar (...). Que el torneo tenga partidos martes, miércoles y jueves le pone una emoción bastante grande y te obliga a buscar los tres puntos”.

El icono florense también le hace un llamado a la afición para que acompañe a Herediano esta noche en el juego contra Motagua.

“Entendemos que no estamos en nuestra provincia, que estamos en San José, pero es el estadio de todos, así que es determinante que este miércoles tengamos el apoyo en el Estadio Nacional, como lo han hecho en este estadio, o en Alajuela, en Saprissa, o en Cartaginés, que nos han prestado sus estadios”, manifestó Jafet Soto.

Jafet Soto y José de Jesús González hablan previo al partido Herediano vs. Motagua
0 seconds of 13 minutes, 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Motagua tiene la obligación de sumar contra Herediano
06:27
00:00
13:30
13:30
 
Jafet Soto y José de Jesús González hablan previo al partido Herediano vs. Motagua

Aarón Cruz, Haxzel Quirós, Keyner Brown, Andrey Soto, Darril Araya, Miguel Basulto, Gerson Torres, Andy Rojas, Getsel Montes, José González y John Jairo Ruiz.

Jonathan Rougier, Sebastián Cardozo, Carlos Meléndez, Óscar Padilla, Rubilio Castillo, Yeison Mejía, Agustín Auzmendi, Raúl Santos, Carlos Argueta, Clever Portillo y Cristopher Meléndez.

El partido entre Herediano y Motagua será transmitido por ESPN y también podrá verse en Disney+.

Recuerde que en este en vivo de nacion.com podrá seguir las principales incidencias, y una vez que se acabe el juego, en este mismo artículo encontrará el relato final.

Además, para los amantes de la radio, pueden sintonizarlo en Teletica Radio (91.5 FM), Monumental (93.5 FM) y Columbia (98.7 FM).

La única manera de que Herediano termine como el mejor líder de la fase de grupos de la Copa Centroamericana de Concacaf es que esta noche derrote con tres goles de diferencia al Motagua.

Si los rojiamarillos se imponen por dos goles de ventaja, igualaría en puntos y en gol diferencia a la Liga. Y según el reglamento de Concacaf, el segundo criterio de desempate sería la cantidad de goles marcados por cada equipo en la fase de grupos. En ese apartado, el equipo de Alexandre Guimaraes lleva la delantera.

Central American Cup de CONCACAF, Herediano
José de Jesús González y Jafet Soto atendieron a los medios de comunicación antes del partido entre Herediano y Motagua, en la Copa Centroamericana de Concacaf. (Marvin Caravaca)
Motagua tiene la obligación de sumar contra Herediano
0 seconds of 6 minutes, 27 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Jafet Soto y José de Jesús González hablan previo al partido Herediano vs. Motagua
13:30
00:00
06:27
06:27
 
Motagua tiene la obligación de sumar contra Herediano

En su página electrónica, la Concacaf destaca que Herediano recibe a Motagua en el Estadio Nacional en San José, Costa Rica. Los dos se enfrentarán en una revancha de la final de la Liga Concacaf Scotiabank de 2018, que Herediano ganó 3-2 en el global.

Los rojiamarillos están en una racha de tres victorias consecutivas y ha mantenido su portería a cero. Ya clasificado para la siguiente ronda, el club buscará preservar su primer lugar en el grupo A con al menos un empate. El equipo costarricense permanece invicto en el historial de la Copa Centroamericana de Concacaf con siete victorias y cuatro empates en total.

Motagua buscará una segunda victoria consecutiva para asegurar su lugar en la ronda eliminatoria.

Actualmente, tercero en el grupo A con seis puntos, un empate contra Herediano le serviría al equipo hondureño superar al Cacique Diriangén FC por el segundo lugar y avanzar a los cuartos de final.

Agustín Auzmendi y Yeison Mejía lideran al equipo catracho con dos goles cada uno en la campaña actual.

El encuentro será el cuarto entre los equipos en torneos de clubes de Concacaf. Herediano lidera la serie con dos victorias frente a una de Motagua.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.