¡Terror para el Herediano! El Real Estelí lo elimina en el minuto 97

El Real Estelí se cita de nuevo con Alajuelense para definir al mejor de la Copa Centroamericana

Anthony Walker, portero de Herediano, se puso de cuclillas, juntó sus manos y empezó a hacer una súplica. Jafet Soto miró contrariado el terreno de juego, mientras Keyner Brown presionaba al central Wálter López para que anulara la diana que significó el momento en que el Team conoció el terror. Mientras, el VAR analizaba para dictar sentencia.

Un 31 de octubre de 2024, el Real Estelí hizo añicos la ilusión florense de disputar la final de la Copa Centroamericana contra Alajuelense. El Tren del Norte, con 10 hombres en el campo desde la primera parte, remontó en 10 minutos un 2 a 0, desatando una locura en la gradería sur del Fello Meza y poniendo al fútbol costarricense, nuevamente como hace un año, a cuestionarse su actualidad.

El plantel pinolero, compuesto por nombres conocidos en el fútbol nacional como Jason Vega, Byron Bonilla o Douglas Forvis, demostró coraje y buen fútbol para dominar a un cuadro florense que no encontró suficiente orden defensivo ni un intento de juego directo con Marcel Hernández.

Nadie se acordará de que Getsel Montes marcó en el minuto 2 y que, en la misma primera parte, Marcel consiguió el 2 a 0 que tenía al Herediano con un pie en la final de la Copa Centroamericana; no obstante, la gente sí tendrá presente el nombre de Iván Ochoa, mexicano del plantel nica, autor del doblete con goles en los minutos 84 y 97 que dejó al Herediano en el césped.

El primer gol que marcó Ochoa fue un tiro de larga distancia que le picó antes a Walker. El arquero tuvo una mala técnica para atacar el balón, y además el mal estado de la cancha le jugó una mala pasada. La combinación de estos factores dejó como resultado el 2 a 1, el impulso anímico que los vecinos del norte necesitaban para creer que podían volver a citarse con la Liga en la final, como hace un año.

Herediano consiguió su ventaja en la primera parte y se olvidó de jugar en el resto del compromiso. Parecía no necesitarlo, con la ventaja en el marcador y un hombre de más desde el minuto 33.

Jafet decidió sacar a Elías Aguilar, también retiró a Marcel y más bien colocó a hombres de marca: Tejeda, Basulto, entre otros. Al final, este manejo pasó factura.

El Team cedió el balón y la iniciativa muy temprano, y el Estelí se sintió cómodo y ganó valentía.

En el minuto 97, un balón aéreo cayó sobre el área pequeña de Walker; en medio de muchas cabezas, salió hacia la izquierda y ahí la pecosa encontró nuevamente a Ochoa, con quien decidió tener un romance de terror para el Herediano. Ella se dejó acariciar y suavemente entró por encima del arquero tico para el 2 a 2 final, dando inicio a una pesadilla para cada herediano.

Otoniel Olivas, técnico del Estelí, enloqueció: gritó, saltó y tiró agua al cielo, mientras a cinco metros a su derecha el ambiente era de sepelio: seriedad, tristeza y ni una sola palabra.

La tensión se apoderó del campo cuando el VAR revisó la jugada por casi tres minutos, pero el central Wálter López, al final, decretó gol; Herediano reanudó el juego y el partido se acabó.

El Real Estelí de nuevo celebró en Costa Rica y ahora fue el Herediano el que vivió una noche de terror, de aquellas que no se olvidan ni con el pasar de los años. Ya aquí se pasó de vergüenza nacional a una paternidad internacional del cuadro nicaragüense que Alajuelense tiene la obligación, como hace un año, de acabar.

31/10/2024    Estadio Fello Meza, Cartago. El Club Sport Herediano recibió a Real Estelí de Nicaragua, en partido de vuelta de la semifinal por la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: Rafael Pacheco Granados
Iván Ochoa desató la locura del Real Estelí ante el Herediano. (Rafael Pacheco Granados)

El Real Estelí marcó en el último minuto el 2 a 2 en el marcador frente a Herediano.

Una jugada de táctica fija puso a Iván Ochoa frente a Anthony Walker, el mexicano remató y con su diana eliminó a los florenses.

El Real Estelí marcó en el 85 el descuento. El cuadro nicaragüense anotó por medio de un remate de larga distancia, Iván Ochoa disparó, el balón picó y Anthony Walker no pudo desviar.

Si el Estelí marca una diana dejará fuera al plantel nacional de la final.

El inicio del segundo tiempo, entre Herediano y Real Estelí, tuvo a un plantel rojiamarillo ordenado en defensiva. Por su parte, el Estelí no consiguió tener el dominio de balón que sí tuvo en la primera parte.

Herediano comienza a sentirse en la final de la Copa Centroamericana contra Alajuelense. El plantel rojiamarillo además de que gana 2 a 0 contra el Real Estelí, también quedó con un hombre de más en el campo, ya que el Estelí perdió a Juan Vieyra por expulsión.

Marcel Hernández consiguió marcar el segundo gol ante el Real Estelí gracias a un cabezazo de Marcel Hernández.

El delantero cubano armó una jugada con Andy Rojas, quien centró al punto de penal; seguidamente el artillero martilló con su cabeza y transformó el servicio en celebración.

31/10/2024    Estadio Fello Meza, Cartago. El Club Sport Herediano recibió a Real Estelí de Nicaragua, en partido de vuelta de la semifinal por la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: Rafael Pacheco Granados
Getsel Montes marcó la primera diana de Herediano contra el Real Estelí. (Rafael Pacheco Granados)

Herediano consiguió abrir el marcador ante Real Estelí a los dos minutos de juego. El cuadro rojiamarillo aprovechó una jugada de táctica fija para poner el 1 a 0, el zaguero hondureño Getsel Montes conectó un centro de Elías Aguilar para vencer al guardavallas, Jason Vega.

Herediano y el Real Estelí se enfrentan a las 8 p. m. para definir el finalista de la Copa Centroamericana que acompañará a Alajuelense a definir el monarca del torneo.

Los florenses y nicaragüenses igualaron 0 a 0 en la ida y todo quedó para definirse en el estadio Fello Meza, donde los rojiamarillos harán de locales.

El periodista nicaragüense, Nectalí Mora, quien sigue al Real Estelí en Costa Rica, afirmó que ve favorito al Herediano contra al Real Estelí, sobre todo por las condiciones en las que se jugará el duelo: con lluvia.

“Un partido muy complicado porque ha pasado lloviendo toda la tarde y el Estelí cuando ha jugado en este clima le ha costado mucho. Siempre le cuesta al Estelí cuando el clima está así y ese factor puede ser determinante. Siento que si la lluvia baja el partido puede ser equilibrado, pero en estas condiciones el Herediano tiene ventaja”.

Para el Estelí ya quedaron atrás aquellos años en los que se llevaban goleadas y los ticos les pasaban por encima. En la actualidad buscan su segundo pase consecutivo a la final de la Copa Centroamericana y para lograrlo, deberán superar al Team este jueves, en el estadio José Rafael “Fello” Meza (8 p. m.). Su consigna es clara y transmiten confianza.

“Tenemos dos años al hilo llegando a las semifinales, que es algo que dice mucho. Sin embargo, lo más complicado es mantenerse y ahora esperamos estar en otra final e ir ganándonos ese prestigio futbolístico. Estamos creciendo y ahora competimos, ya no venimos de paseo, sino que pensamos en ganar y ese es el objetivo ante Herediano”, señaló el técnico Otoniel Olivas.

Contrario a otros técnicos, el florense no puso excusas, de cara al partido de este jueves a las 8 p. m., en el estadio José Rafael “Fello” Meza. Sin embargo, el timonel es claro en que no pueden ganar solo con el nombre, sino que deben demostrar en cancha y más aún tras el 0-0 de la ida, con la amenaza del gol de visitante como posible criterio de desempate.

¿Herediano tiene la obligación de clasificarse por su historia y jerarquía?

- En el fútbol siempre han existido y existirán favoritismos, pero hay que jugar los partidos. Nos sentimos fuertes y preparados para este juego, que es una final para nosotros. Herediano es un club acostumbrado a este tipo de instancias, así que no renunciamos al favoritismo. Ambos equipos tenemos argumentos para estar en la final y el que lo haga mejor es el que pasará de fase.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.