Observe el gol con el que John Jairo Ruiz le dio el triunfo a Herediano en la Copa Centroamericana

Herediano se estrenó con una victoria por la mínima en la Copa Centroamericana de Concacaf. Repase aquí las principales incidencias

Villano algunas veces, pero héroe en esta ocasión. John Jairo Ruiz fue el encargado de darle un desahogo y la victoria a Herediano frente a Tauro (1-0) en su estreno en la Copa Centroamericana de Concacaf.

Su aparición en el once estelar como una pieza en el medio campo florense fue una de las sorpresas de Wálter Centeno. Y fue el hombre que llevó la calma y la alegría a los rojiamarillos, justo cuando la espera empezaba a desesperar hasta a Jafet Soto.

Pareciera que Herediano carga con la presión de querer hacer las cosas tan bien y ganar convenciendo que más bien el equipo del Paté no carbura tanto como él quisiera frente al marco rival.

El Team genera fútbol y es amo y señor en cuanto a la posesión de balón se refiere, pero no se ve tan punzante frente al marco como en otras versiones. No se ve con esa confianza que dan los goles y podría ser normal, recordando que el equipo venía de una derrota en Nicoya.

Lo que les falta a los rojiamarillos es esa finalización, esa estocada final, porque no es que no fabrique ocasiones, porque sí lo hace. Sin embargo, el equipo del Paté no está fino. Esa es la verdad.

30/07/2024    Estadio Nacional. El Club Sport Herediano recibió al Tauro de Panamá, en la primera jornada de la fase de grupos por el Grupo A de la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: Rafael Pacheco Granados
John Jairo Ruiz marcó el único gol en el partido entre Herediano y Tauro en la Copa Centroamericana de Concacaf. (Rafael Pacheco Granados)

Así como también es cierto que no siempre se podrá conseguir la cantidad de goles que se quiere, o que hay que tener calma para lograrlo.

Un remate de Gerson Torres estaba para gol, igual que esa acción que le quedó a Marcel Hernández en el cierre del primer tiempo. El cubano debía rematar hacia el palo más largo, pero terminó pegando la pelota en el cuerpo del portero Alex Rodríguez.

Justo el mismo arquero que minutos antes le bloqueó un disparo a Luis Ronaldo Araya y a partir de ahí surgió un contragolpe que casi deja sin aliento a los rojiamarillos.

Según las estadísticas de Concacaf, el primer tiempo se acabó con un 76% de posesión de balón por parte de Herediano, seis remates, 298 pases correctos y apenas 30 incorrectos. Los números son buenos, pero lo que no compaginaba con esas estadísticas era la falta de gol.

Eso es lo que provocaba las caras largas en un cuadro florense acostumbrado al juego ofensivo con efectividad en la red rival.

La finalización es lo que debe mejorar el equipo de Wálter Centeno. No es una situación propia de este partido por Copa Centroamericana de Concacaf, porque también lo ha evidenciado en sus primeros juegos del campeonato nacional.

Herediano aún tenía tiempo para revertir la situación en este juego, donde ganar era primordial para Paté y sus hombres.

En el inicio del complemento, el Team se atrevió a hacer uso de un recurso que no había probado tanto y le funcionó, porque ese remate de larga distancia de John Jairo Ruiz surtió efecto.

Fue un golazo que en el minuto 52 provocó que a los florenses les volviera el alma al cuerpo, después del sufrimiento de sentirse tan lejos de la anotación.

Yeltsin Tejeda y Everardo Rubio probaron suerte, pero no hubo más goles.

Uno fue suficiente para que Herediano hiciera lo que debía: ganar en su estreno en la Copa Centroamericana de Concacaf, en ese partido donde generó 14 remates, 77% de posesión del balón, 648 pases correctos y 57 incorrectos.

Todos los números se resumen en un gol y tres puntos para el conjunto florense.

30/07/2024    Estadio Nacional. El Club Sport Herediano recibió al Tauro de Panamá, en la primera jornada de la fase de grupos por el Grupo A de la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: Rafael Pacheco Granados
Wálter Centeno quisiera ver un Herediano más clarito en ataque contra Tauro. (Rafael Pacheco Granados)
30/07/2024    Estadio Nacional. El Club Sport Herediano recibió al Tauro de Panamá, en la primera jornada de la fase de grupos por el Grupo A de la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: Rafael Pacheco Granados
El movimiento era muy poco una hora antes del inicio del juego entre Herediano y Tauro en la Copa Centroamericana de Concacaf. (Rafael Pacheco Granados)

Aarón Cruz, Everardo Rubio, Miguel Basulto, Shawn Johnson, Haxzel Quirós, Yeltsin Tejeda, John Jairo Ruiz, Elías Aguilar, Gerson Torres, Luis Ronaldo Araya y Marcel Hernández.

Al ver esa formación, la sorpresa de Wálter Centeno para el debut del ‘Team’ en la Copa Centroamericana es la inclusión de John Jairo Ruiz como parte del medio campo.

23/07/2024/ Juego entre Club Sport Herediano vs Puntarenas FC por la fecha 2 del torneo Apertura 2024 de la Liga Promerica en el estadio Carlos Alvarez de Santa Bárbara de Heredia / Foto John Durán
Marcel Hernández y Elías Aguilar son titulares en el partido entre Herediano y Tauro en la Copa Centroamericana de Concacaf. (John Duran)

Alex Rodríguez, Rodolfo Rodríguez, Luis Asprilla, Irving Gudiño, Cristian Quintero, Rudy Yearwood, Ramsés de León, Guillermo Benítez, Roberto Chen, Yair Jaen y Omar Browne.

El Team es el primer equipo tico en ver acción en esta competición, porque el partido entre el Deportivo Saprissa y Guanacasteca será este miércoles a las 8 p. m.; mientras que Liga Deportiva Alajuelense recibirá el jueves 1.° de agosto a las 6 p. m. al Marathón de Honduras.

Los rojiamarillos quieren hacerlo bien, en un partido que pone a Wálter Centeno de nuevo en un desafío de corte internacional.

“Estoy muy contento de poder volver a dirigir un partido internacional. Es lindo este torneo de Concacaf, me tocó antes, lo disfruté mucho y sé lo competitivo que es”, expresó el técnico de Herediano, Wálter Centeno.

Mencionó que los equipos de Panamá han evolucionado bien, han sido constantes en eso, pero que para los florenses es primordial ganar.

“Vamos a hacer lo humanamente posible y futbolísticamente para tratar de empezar con el pie derecho. Estoy contento de volver a estas instancias de Concacaf”, citó.

Además, dijo que ya todo mundo sabe a lo que juega Wálter Centeno, eso de inculcarle siempre a su equipo que busque el marco rival.

“Nosotros somos locales y tenemos que ganar, entonces, con más razón, no vamos a cambiar nada. Vamos a mantener la esencia, que es siempre ir al ataque, manteniendo los recursos defensivos del equipo contrario, saberlos manejar y si somos dominantes del juego, tendremos posibilidades de ganar”, analizó Paté.

Herediano reconoció la gramilla del Estadio Nacional un día antes del partido contra Tauro, en la Copa Centroamericana de Concacaf.
Herediano reconoció la gramilla del Estadio Nacional un día antes del partido contra Tauro, en la Copa Centroamericana de Concacaf. (Prensa Herediano)

Por su parte, Yeltsin Tejeda manifestó sentirse contento de poder estar nuevamente representando al Herediano a nivel internacional.

“Sabemos que tenemos que ganar, estamos en casa, es una fase de grupos muy corta y hay que aprovechar los partidos en casa. Hay que pensar en lo que se viene. Es un partido internacional, con un ritmo diferente, con los panameños hay una rivalidad muy clara y tenemos que ir a luchar, correr y hacer nuestro juego porque estamos en una buena gramilla y con nuestra gente, tenemos que ganar”, subrayó Yeltsin Tejeda.

La Concacaf detalla en su página web que Herediano y Tauro se enfrentarán por primera vez en la Copa Centroamericana.

Herediano ha ganado los cuatro partidos contra Tauro FC en competiciones anteriores de la Concacaf. La última vez que se encontraron fue en el Grupo 2 de la Copa de Campeones de la Concacaf 2011-12, con dos victorias para el club costarricense.

Uno de los equipos destacados en la edición 2023, Herediano aún no ha perdido en la Copa Centroamericana después de finalizar invicto en la fase de grupos y caer en las semifinales por penales.

El club avanzó hasta ser el equipo centroamericano que llegó más lejos en la Copa de Campeones de la Concacaf 2024, igualando su mejor resultado al alcanzar los cuartos de final, donde cayó ante los campeones eventuales CF Pachuca.

07/07/2024    Estadio Nacional. Este domingo se disputó la Supercopa entre el Deportivo Saprissa y el Club Sport Herediano. Foto: Rafael Pacheco Granados
Wálter Centeno espera un buen partido entre Herediano y Tauro, en la fase de grupos de la Copa Centroamericana de Concacaf. (Rafael Pacheco Granados)

Tauro FC hará su debut en la Copa Centroamericana como campeón del torneo Clausura 2024 en Panamá. Los Toros de Pedregal extendieron su récord local a 17 títulos de liga.

En la Copa de Campeones de la Concacaf, Tauro FC tiene 13 apariciones, que también es un récord para un equipo panameño. Su mejor resultado en el torneo fue alcanzar los cuartos de final en la edición de 2018.

Herediano publicó en su página web los lineamientos que deben cumplir los aficionados que acudirán este martes al partido en el Estadio Nacional contra Tauro, en la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Centroamericana de Concacaf.

Primero detalló que este propio martes continúa la venta de entradas. Las mismas estarán disponibles en las oficinas administrativas del club, desde las 8:30 a. m. hasta las 5:30 p. m., pero recuerde que también se pueden comprar en specialticket.net y todo niño paga en cualquier localidad.

La apertura de puertas del Estadio Nacional será a las 6 p. m. y los socios del Team deben portar su carnet al día. En caso de ausencia del mismo, comunicarse a la oficina de socios: 2261-8489.

El socio del Herediano que tiene membrecía de sol, sombra o palco ingresará al sector de platea y podrá llevar gratis a un acompañante.

03/04/2024        Estadio Nacional, La Sabana. El Club Sport Herediano recibió al Pachuca, de Méxco, en el partido de ida de la serie de cuartos de final de la Copa de Campeones de Concacaf 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
Herediano espera tener el respaldo de su afición en su estreno en la Copa Centroamericana de Concacaf. (Rafael Pacheco Granados)

El club informa que en los filtros externos habrá requisa por parte de la seguridad privada y cada aficionado debe mostrar su entrada y/o carnet de asociado; mientras que la afición visitante debe mostrar fotografía de su ID y/o pasaporte en digital ó físico.

Adentro del estadio también se hará verificación de entrada y/o carnet de asociado.

Herediano informó que para el juego contra Tauro no está permitido el ingreso de alimentos ni bebidas, monedas, bengalas, serpentinas, cascos de motorizado, ni sombrillas con punta.

Se pueden ingresar sombrillas que no excedan los 25 centímetros. La apertura de esta sombrilla es para la parte externa del estadio, no puede ser utilizada dentro del estadio.

No podrán ingresar personas que hayan consumido alcohol y/o sustancias prohibidas.

Se recomienda llegar temprano porque el proceso de revisión, requisa y verificación de entradas será lento y minucioso y se les solicita a las mujeres portar un bolso pequeño con documentos personales, para que el proceso de revisión sea más rápido.

Finalmente, Herediano envía un mensaje: “Disfrutemos el fútbol sin violencia”.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.