
El interés del Club Sport Herediano por el cubano Marcel Hernández pasó de ser un rumor a una realidad, luego de que el gerente deportivo Robert Garbanzo confirmara que el equipo está evaluando adquirir los servicios del delantero, que pertenece al Cartaginés.
Incluso el nuevo entrenador del Herediano, Wálter Paté Centeno, dio el visto bueno para que el gerente deportivo haga todo lo posible para concretar la llegada del artillero.
Marcel aún tiene contrato con el cuadro brumoso; sin embargo, las relaciones entre el isleño y Leonardo Vargas, presidente del conjunto blanquiazul, se deterioraron en los últimos meses, por lo que están buscando una salida para el goleador.
LEA MÁS: Wálter Centeno despeja la duda sobre cuál será el estilo de juego de Herediano
Una fuente de La Nación confirmó que la dirigencia del Cartaginés está dispuesta a permitir su salida del cubano. La idea es que se pueda firmar un finiquito, donde ambas partes estén de acuerdo, a más tardar la próxima semana para que el jugador abandone el club.
Allí es donde entra el Herediano, que no descarta su contratación para el Torneo de Apertura 2024. Tanto Roberto Garbanzo como Paté Centeno están atentos a los movimientos de Hernández.
“No sé lo que estará pasando con él en Cartaginés. Lógicamente, lo conversé con Wálter (Centeno); es un jugador que interesa a cualquier equipo de Costa Rica. A la hora de que él arregle sus cosas con Cartaginés, si pudiéramos ir por él, es un jugador que nos interesa”, comentó Garbanzo en conferencia de prensa.
LEA MÁS: Marcel Hernández se sincera y revela por qué no jugaba en el Cartaginés con el técnico Mario García
Marcel aún mantiene vínculo contractual con los de la Vieja Metrópoli y, aunque en múltiples ocasiones aseguró sentir mucho respeto y amor por la camiseta blanquiazul, es claro que entre la dirigencia y el cubano se rompió la comunicación, y ambos están buscando una salida.
“Lógicamente, cuando hay un jugador de la estirpe y de la clase de Marcel, nos activamos desde el primer momento. Esta activación viene desde hace un mes. Don Orlando Moreira (vicepresidente de Fuerza Herediana) lo sabe bien y siempre pensando en el futuro, en lo que pueda pasar”, manifestó Garbanzo.
Herediano desea reformar su delantera
El dirigente expresó que es claro que buscan reforzar la ofensiva para la próxima campaña, por lo que Marcel Hernández es un futbolista que encaja en el esquema del técnico Wálter Paté Centeno, quien tendría en sus planes al cubano.
“Ahora que llegó Wálter fue una de las primeras preguntas que le hice (el interés por Marcel Hernández) y él estuvo de acuerdo. En el torneo anterior nos pasó algo que no queríamos: perdimos a dos grandes goleadores y eso repercutió en el equipo y en el resultado final”, declaró Garbanzo.
El gerente deportivo también aclaró que existen negociaciones por el delantero mexicano José de Jesús Tepa González, quien pertenece al Atlético San Luis.
“El interés por el Tepa no es de este torneo, es desde hace bastante tiempo. Él se formó en Chivas, pero actualmente es jugador de San Luis. Sigue el mismo interés, pero vamos a ver qué pasa. Creo que de momento se darán dos movimientos más en la planilla, que son dos llegadas. Ya tenemos una, que se anunciará en los próximos días, y otra que andamos buscando”, manifestó Garbanzo.
El gerente añadió que el tico-hondureño Johua Canales posiblemente esté a préstamo con el Santos de Guápiles por seis meses. A su criterio, necesita jugar y tener minutos.
Los florenses ya ratificaron la llegada de Emerson Bravo, Iverson Salmerón y Andrey Soto, así como la de Paté Centeno.
Además, dieron a préstamo a los jugadores José Guillermo Ortiz (Puntarenas FC), Arturo Campos (Pérez Zeledón), Aarón Salazar (San Carlos) y Jaylon Hadden (Sporting FC).