Fútbol Nacional

Hernán Medford, técnico campeón de la Concacaf en 2005: ‘El Mundial de 2005 ahora sabe más’

El D. T. que ganó la Concacaf con la S dijo que hay que apreciar más su logro

DIARIO DIEZ

¿Por qué cuesta tanto volver a una final de Concacaf o a un Mundial de Clubes?

Tengo que decir que lo que se logró unos años atrás fue mérito de un gran grupo, jugadores, entrenadores y directivos. Algo que el día de hoy se tiene que apreciar más, el haber ido al Mundial y el tercer lugar. Es claro que ahora sí sabe bastante, después de lo que ha pasado con los equipos costarricenses en los últimos años, sin poder llegar ni a una final.

¿Pesó el Estadio Azteca en los jugadores florenses?

A esta altura del fútbol eso no puede ser excusa, jugadores profesionales jamás pueden sentir eso, más bien tiene que ser motivación. Simplemente perdieron, el América les pasó por encima, no hay por dónde, América fue mucho mejor y se tapó todo lo bueno que había hecho (Herediano) días atrás.

¿Qué pasa en un equipo para mostrarse tan mal de un partido a otro?

Son circunstancias del fútbol que no quiero opinar porque tengo que respetar y a uno como técnico le puede pasar. Cada quien tiene que asumir la responsabilidad de lo que sucedió, no buscar tapar algo tan grave.

¿A los jugadores los notó temerosos?

Me parece que les faltó personalidad, eso es a nivel mental. Es fundamental ir a poner personalidad en un ambiente de esos, donde se demuestra de qué estás hecho.

Hay aficionados en redes sociales que dicen que lo que pasó con Herediano es la realidad del fútbol tico, ¿es así el panorama ahora?

El aficionado tico no puede tener tan mala memoria, es que somos así: hoy sí y mañana no. Entonces diríamos que Brasil ya no es Brasil por aquel 7-1 que le metió Alemania. El fútbol tico ha demostrado buenas cosas, no se puede borrar lo que se ha hecho.

¿El nivel de la Selección no se puede comparar con el campeonato nacional?

No, porque muchos jugadores de la Selección juegan afuera y agarran un nivel diferente. En nuestro campeonato, y me refiero al centroamericano, hay que mejorar muchísimo para llegar a competir con mexicanos y la MLS, que es lo más cercano que tenemos. Además, a veces nos creemos más de la cuenta y hay que poner los pies en la tierra y darnos cuenta que somos capaces de hacer cosas diferentes cada cierto tiempo, como la Selección o con Saprissa en el Mundial, pero no tenemos la capacidad para tener una constancia con un poder tan bajo en lo económico.

¿Cree que próximamente a Saprissa le alcance para regresar a una final?

Podrá, pero el futuro no existe, no es fácil, por eso digo que lo que nosotros hicimos se tiene que apreciar más y la afición saprissista lo ha apreciado. Hoy se siente más lo que hicimos, algún club de Costa Rica podrá repetirlo pero no va a ser fácil.

Fiorella Masís

Fiorella Masís

Periodista con nueve años de experiencia, seis de ellos en la sección deportiva de La Nación. Actualmente se encarga de la cobertura del Deportivo Saprissa y de deportes como atletismo, natación y triatlón. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

El espectacular choque se dio durante la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo que se realizó en Parque Viva
Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

En su carrera deportiva el director técnico ganó un total de 25 campeonatos nacionales y 11 subcampeonatos
Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Candidato presidencial del PLN habló sobre estos y otros temas trascendentales, como el levantamiento automático del secreto bancario y el Estado laico.
Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.