No solo los goles de Róger Rojas y Jonathan McDonald atrapan la atención de representantes que preguntan constantemente a Alajuelense cómo está la situación de ellos.
El fútbol del volante creativo hondureño Alex López también es muy apetecido.
López admitió este jueves que hay clubes que lo quieren, pero que su estilo es hablar de frente y que ya se comprometió con el presidente de Alajuelense, Fernando Ocampo, en que se mantendrá con los manudos.
"Con respecto a mi futuro sí han llegado ofertas, pero como se lo dije al presidente, la única manera de poder salir de aquí sería con una oferta de Europa, de lo contrario, aquí tengo para estar mucho tiempo", afirmó el catracho.
Eso es lo que le falta al futbolista de 25 años, quien en Honduras solo jugó con el Olimpia y en el extranjero militó en la Major League Soccer de los Estados Unidos (MLS) con el Houston Dynamo (entre 2013 y 2015), que actuó en Arabia Saudí con Al Khaleej (2016-2017) y que actualmente juega en el fútbol tico con la Liga.
LEA MÁS: Javier Delgado le prometió a Nicolás Dos Santos que no le 'serruchará el piso' en Alajuelense
Dijo que en Costa Rica se siente muy a gusto, no solo porque está con sus compinches Róger Rojas y Luis Garrido; sino porque su esposa está contenta en el país, al igual que su hija que ya va al kínder.
"Hemos tomado una vida en Costa Rica como si estuviéramos en Honduras, con muchas cosas más bonitas que allá. Claramente que sin la familia, pero sabemos que aquí tenemos algo que allá no tenemos", mencionó.
Según López, muchas veces hay cosas más importantes que el dinero.
"Mi futuro… Yo siempre le dejo las cosas en las manos a Dios, porque cuando yo esté feliz en un lugar siempre voy a disfrutar el poder estar ahí. Si yo en un lugar no me siento feliz, no podría ser hipócrita de poder estar", indicó.
Y agregó: "Con lo que estaba diciendo yo de Honduras, obviamente hay mucho en lo que es en lo futbolístico y en lo que es la vida, aquí está uno totalmente diferente y se lo puedes preguntar a Róger y a Garrido, porque nosotros sabemos lo que hemos vivido en Honduras".
A diferencia de muchos jugadores, el trío de hondureños no necesitó tiempo de adaptación.
"Llegamos a un camerino donde hay gente de experiencia, sabemos que han pasado cosas difíciles años atrás, pero en este momento como les dijimos, nosotros hemos venido a trabajar".
Los tres catrachos llegaron por un año a Alajuelense, pero hace algunas semanas renovaron por un año más, porque la intención de la dirigencia es que ellos sean parte del equipo que en 2019 jugará durante el centenario del club.
LEA MÁS: Fernando Ocampo: 'Muchos preguntan por Róger Rojas, pero no hay ningún interés en venderlo'
Alex López ha jugado 1.405 minutos en el Clausura 2018, a pesar de que no estuvo en las primeras tres fechas del torneo porque fue el último de los hondureños en incorporarse a Alajuelense.
Su llegada se dio por la recomendación de Rojas y de Garrido y el sí lo dio cuando no se concretó una opción que tenía de jugar en Europa.
López es el hombre que aporta más pases gol en la Liga, pero también contabiliza tres anotaciones.
El hondureño insiste en que jugar donde se está a gusto lo simplifica todo.
"Llegamos a un camerino donde hay gente de experiencia, sabemos que han pasado cosas difíciles años atrás, pero en este momento como les dijimos, nosotros hemos venido a trabajar", citó y a manera de anécdota contó que Garrido habla como un tico más, porque el 'pura vida' y otras palabras muy propias de este país ya son parte de su lenguaje diario.
Después de comenzar la cuadrangular con un empate 3-3 en casa ante Saprissa, que le dejó un sabor amargo a la Liga, porque los erizos iban ganando 3-0, el domingo visitarán al Santos de Guápiles, a las 4 p. m.
El sábado, a las 8:05 p. m., Herediano recibirá a los morados.
Los florenses lideran la cuadrangular con 3 puntos, seguidos por los morados y los manudos con una unidad. Los guapileños aún no puntúan.