Cartago
El técnico del Cartaginés, Jeaustin Campos, analizó el compromiso que igualaron 3-3 ante Liberia y señaló que deben erradicar lo que se vio en el primer tiempo del partido donde se fueron al descanso con una desventaja de tres goles.
¿Qué pasó con su equipo entre el primer y el segundo tiempo?
No es lo ideal tener un juego así. En el primer tiempo caímos en una pasividad, los trazos no eran agresivos y perdimos nuestro ADN. Reconozco que Liberia corrió, peleó los balones donde tenía que hacerlo, pero los goles fueron como una papa sin sal, no hubo sabor de nada y fueron muy sin gracia. Son anotaciones que no podemos permitir jamás.
”Lo positivo fue la reacción para sobreponernos a una desventaja de tres goles e incluso pudimos haber ganado. Con esto último me quedo, pero no podemos darnos estos permisos de entrar displicentes. En el primero tiempo no estuvimos a la altura, aunque en el segundo tiempo con buen fútbol y una disposición luchadora llegaron los tres goles".
Su equipo se vio desganado en el primer tiempo y sin la intensidad que usted siempre predica ¿Qué le dijo a sus jugadores en el descanso?
En el camerino hubo una mezcla de todo. No es solo gritar las típicas frases, como que hay que darlo todo y esas cosas, porque faltaba una dosis de fútbol. Les hice ver que no habíamos tenido esas agallas y ADN que hemos mostrado siempre. Además, les hablé duro y de frente porque era imposible perder ese partido.Al final logramos enderezar el rumbo.
Pierden dos puntos, pero ¿Cuánto ganan en lo anímico al empatar?
Ganamos mucho en lo anímico y lo mental, pero no por empatar, sino porque sabemos que ese primer tiempo no se puede volver a repetir y ahí es donde viene la ganancia. No podemos darnos el lujo de desperdiciar un tiempo en una etapa final.
”El ir hacia el frente y empatar es una consecuencia de los errores que cometimos. No voy a salir con bombos y platillos porque emparejamos, por el contrario es una conclusión de lo malo que hicimos en el primero tiempo. Para nada salgo satisfecho porque dejamos ir dos puntos ante un equipo que pelea por otra cosa en este momento”.

¿Cuál es el Cartaginés que veremos en las cuandrangulares; el del primero o el segundo tiempo y el que le ganó a Alajuelense?
No doy por descontado que estamos en la cuadrangular. Todavía peleamos por la clasificación. Me quedaría con la versión que podamos tener en un mes, porque es impredecible tener una reseña de lo que va a ser el equipo, aunque hay una esencia. Nos gusta poner la pelota en el piso,ser dinámicos, tocar la pelota y buscar llegar con profundidad, esto sumado a la entrega, la lucha y la convicción.
El técnico de Liberia, Marvin Solano, confesó que el minuto de hidratación los salvó. ¿Siente que pasó eso, porque era cuando Cartaginés estaba más cerca del cuarto gol?
Ah bueno. ¿Quién piensa en el minuto de hidratación? Yo no, pienso en fútbol, así que vamos a ser más serios. No vamos a menospreciar a Liberia. Ellos jugaron un buen primer tiempo. Es cierto que las faltas frente a nuestra área, de donde nacieron los goles, me genera alguna duda. Pero también en esos tiros libres pecamos de ingenuos, no se pueden dar esas libertades, de la manera que ellos las ejecutaron. No entramos enchufados.
¿Siente que en está parte del campeonato es normal que cualquier equipo le pueda quitar puntos al otro por lo que se están jugando en estos últimos cuatro partidos?
Así ha sido. Si se fija Liberia le ganó a Herediano (1-0), Saprissa perdió puntos con San Carlos (2-0) y Carmelita (4-3) y hoy Liberia nos quitó dos puntos. Estamos hablando de equipos que están peleando arriba y otros que buscan clasificarse o bien situarse en mejores posiciones para no sufrir por el descenso. Todo puede pasar. Nosotros la otra semana vamos a una difícil salida a Pérez Zeledón, Saprissa, recibe a la Liga y todos nos estamos peleando algo. Los últimos cuatro partidos serán bastante disputados.
¿Da igual la posición en la que clasifique?
Lo que menos nos hemos fijado es en eso. No tenemos esa visión, no por pesimismo, sino porque debemos centrarnos en el juego siguiente. No hemos sacado la calculadora ni mucho menos. Ya con el boleto valoraremos y si estamos cerca del primer lugar iremos a arrancar cabezas para lograrlo. El cuadro de juegos ya está hecho, pero lo veremos en su momento.
Giovanni Clunie no se vio bien y al recomponer con Mauricio Castillo el equipo cambió ¿Debe ajustar aún el estilo de juego del club para tocar más la pelota?
Hoy fallamos en la forma de juego en el arranque del partido. Clunie es nuestro goleador y hay que darle la oportunidad de seguir trabajando y llevarlo porque es joven, pero no podemos crucificar a nadie por unos partidos en los que no ha andado. Esto es más grupal y achaco más a que no encontramos la idea de juego al inicio.