Fútbol Nacional

La dinastía sigue: Alajuelense llegó al pentacampeonato con épica remontada

La Liga le pasó por encima a Sporting FC y logró un título histórico en el fútbol femenino. El gane en el Morera Soto fue épico para las manudas

EscucharEscuchar

¡Salud, campeonas! Pónganse de pie y aplaudan. No estamos ante cualquier equipo, sino frente al Alajuelense pentacampeón del fútbol femenino. Se dice fácil, pero construir una dinastía como esta no es tarea sencilla, y no hay duda de que se recordará por siempre.

La Liga ya sabía lo que era coronarse invicta y tenía claro cómo derrotar a cualquier rival que se le pusiera enfrente. Pero, por si faltaba un toque de hazaña a lo que Wílmer López y su equipo han construido, llegó una remontada memorable. Un 5 a 0 para revertir un 4 a 1 en la ida no lo hace cualquiera, pero este grupo de mujeres tiene un ADN ganador como ningún otro.

Wílmer López celebró a lo grande su quinto título al hilo al mando del Alajuelense femenino. (JOHN DURAN/ #Costa Rica )

El equipo que sufrió una derrota abultada frente al Sporting a mitad de semana se levantó con determinación y se impuso a unas josefinas que no supieron reaccionar o se derrumbaron por completo. Las Leonas, por su parte, demostraron su garra y, aún más, brindaron una noche mágica a la eterna Shirley Cruz, la capitana que puso fin a su carrera.

Con el Pato como líder destacado y Shirley en el campo manejando el juego a su antojo, se gestó algo para lo cual este equipo asegura haber trabajado como nunca antes. Era impensable para ellas despedirse de su “10″ entre lamentos; todo debía ser celebración y alegría.

“Estaba cuesta arriba y solo me queda agradecerle a la gente, porque nunca nos dejaron solas, siempre nos animaron y esto es para ellos. El entrenador jugó un papel importante, sabe lo que significa estar en este campo, siente los colores como nadie y nos impulsó. Trabajamos en lo mental y sabíamos qué debíamos hacer. Siempre queremos ser campeonas, pero este año teníamos un motivo extra, que era darle el título a Shirley”, señaló Gabriela Guillén.

En cuanto a las albinegras, otra oportunidad se les escapa de las manos. En diciembre también cayeron frente a las manudas y, aunque esta vez parecía que tenían todas las ventajas, no lograron aprovecharlas. Sin duda, este club tiene mucho mérito y seguramente llegarán alegrías en el futuro, pero ahora les toca aprender de la derrota.

Ambientazo desde la llegada de los equipos y pasión desborda desde las afueras del Morera Soto; en las graderías, color de sobra, humos rojinegros, cánticos y una cantidad de afición que hace erizar la piel a todos. La final del Clausura 2023 para nada fue una más.

Lo de la fanaticada manuda es de aplaudir y no de ahora, sino desde hace varios años. Y es que aquella mítica frase de “nunca volverán a jugar en silencio”, que se vio una final tiempo atrás, sin duda que se cumple. Igual, el reconocimiento a los seguidores de Sporting, que no solo pesan en su casa, sino que también se presentaron al juego de vuelta.

El ingreso de los equipos en el Morera Soto fue espectacular. Alajuelense y Sporting FC se lucieron también en la final del Torneo de Clausura 2023. (JOHN DURAN/ #Costa Rica )

El entorno se comió a las visitantes y le dio un plus a las locales. Si hay algo que transmiten las Leonas es confianza, por algo llegaron como las tetracampeonas y por lo mismo, creer en una remontada no era absurdo, pese al 4 a 1 de la ida que les propinaron en la ida.

Apenas en cinco minutos llegó el primer gol de las locales. La arquera Daniela Solera pifió la pelota y el horror de la guardameta lo transformó en anotación Kenia Rangel.

Si ya el Morera era una locura, con el doblete de Rangel la pasión se desbordó. Kenia selló un servicio de Zaira Miranda en el 20′ y la cara de las josefinas reflejaban la confusión de un equipo muy distinto al del primer compromiso y totalmente perdido. En realidad, el 2 a 0 de la etapa inicial se le quedó cortó a la Liga.

Obviamente en el complemento no podíamos ver a un Sporting tan deficiente y desconcentrado. Claro, mucha de la culpa la tuvo Alajuelense y es que la dinámica y la intensidad de ambos planteles fueron envidiables, pero las dueñas de casa tuvieron más orden y una ofensiva calibrada.

Alexandra Pinell puso el 3 a 0 de la vuelta (4 a 4 global) en el 49′, aunque en realidad era autogol de Diana Sáenz. Por si faltaba algo, el duelo culminó así en los 90 minutos y fue necesario pasar a los tiempos extra.

Shirley Cruz, multicampeona en Costa Rica, Francia y también en la Champions League, ostenta el título de leyenda en el fútbol costarricense y sin duda ha presenciado todo en su carrera. Sin embargo, su último baile no podía ser de otra manera: lleno de alto nivel, emociones y una definición al límite.

Alajuelense mostró una pancarta en homenaje a Shirley Cruz, con el mensaje de "eterna". La capitana de la Liga disputó su último juego como profesional a nivel de clubes. (JOHN DURAN/ #Costa Rica )

Cruz recibió el homenaje que merecía en su último partido como profesional con clubes. Su retiro se llevará a cabo después del Mundial Mayor y seguramente se le brindará un juego de homenaje, pero Shirley ya tuvo lo que merecía en la final.

Por supuesto, la capitana lo repitió una y otra vez durante la semana; lo que realmente deseaba era un título más. Les suplicó a sus compañeras por una remontada y a alguien tan histórica como ella no se le puede fallar.

En el minuto 107, Natalia Mills marcó el cuarto gol y todo el Morera Soto coreó con fuerza: “¡Liga campeón... Liga, Liga, Liga campeón!”

Titulares: Noelia Bermúdez, Zaira Miranda, Gabriela Guillén, Shirley Cruz, Fabiola Villalobos, Paula Coto, María J. Brenes, Alexandra Pinell, Mariela Campos, Natalia Mills y Kenia Rangel. DT. Wílmer López.

Cambios: Alexa Herrera (Brenes, al 64′), Viviana Chinchilla (Pinell, al 73′), Kyoka Koshijima (Miranda, al 115′) y Valery Sandoval (Mills, al 119′).

Titulares: Daniela Solera, María P. Porras, Celeste Jiménez, Raquel Chacón, Diana Sáenz, Emily Flores, María F. Chavarría, Candela Andujar, Yerling Ovares, Cristin Granados y Karla Riley. DT. José Rodríguez.

Cambios: Yesmi Rodríguez (Porras, al 33′), Daniela Coto (Riley, al 53′), Lourdes Viana (Ovares, al 64′), Katherine Arroyo (Andujar, al 101′), Jeimy Umaña (Flores, al 101′).

Goles: 1-0 (5′): Rangel. 2-0 (20′): Rangel. 3-0 (49′): Pinell. 4-0 (107′): Mills. Roja: María F. Chavarría (115′). Árbitros: Jefferson Jiménez con Luis Núñez, Alejandra Navarro y Saphire Stockman. Estadio: Morera Soto, 7 p. m.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

Javier Santamaría no adelantó el nombre de ese jugador de Liga Deportiva Alajuelense que podría marcharse en definitiva, pero aseguró que de concretarse la transacción, sería una sorpresa para muchos.
Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

En las imágenes se ve una acción que pudo cambiar por completo la dinámica del Saprissa - Cartaginés.
TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.