Fútbol Nacional

La duda que dejó Saprissa: ¿Lanzaron penales o goles de campo?

El cuadro morado quedó eliminado del Torneo de Copa en definición desde los once metros contra Santos

Por poco y sacan el balón del estadio. La pelota salió elevada y regresó al campo al pegar en la malla que está detrás del marco.

Orlando Sinclair, en el tercer disparo desde el punto de penal, y Pablo Arboine, en el quinto y último lanzamiento, ejecutaron prácticamente igual: le pegaron fuerte a la pelota y la volaron sobre el horizontal.

El encuentro de cuartos de final del Torneo de Copa entre Santos y Saprissa se resolvió desde el manchón blanco, donde los locales fueron mejores, y Orlando Sinclair y Pablo Arboine llamaron la atención por lo mal que le pegaron a la pelota.

Sinclair se quedó viendo el manchón blanco, como culpando al terreno de juego; de hecho, lo culpó. Pablo le dio una pequeña mirada y caminó lentamente. En ese instante, Saprissa perdió 3-2 en la definición desde los once metros y el cuadro morado quedó eliminado.

La gran pregunta: ¿qué fue eso, penales o goles de campo?

”Es muy extraño hacia dónde fue la pelota, parecían goles de campo”, dijo Vladimir Quesada, técnico de Saprissa, en Tigo Sports.

Los saprissistas manifestaron que había problemas en la zona del punto de penal, lo mismo afirmó Sinclair.

”Está malo eso, donde uno pone el pie de apoyo, se levanta la bola, vea la repetición. Está muy mal”, indicó el delantero en Tigo Sports.

Vladimir añadió que es algo que puede pasar en el fútbol. ”En todo el mundo pasa que los mejores tiradores de penales fallan, obviamente son seres humanos. Creo que al final todos patearon ahí y no hay excusa, pero sí es extraño hacia dónde se fue el balón; aunque, repito, no es excusa”, opinó Quesada.

Abraham Madriz, arquero de Saprissa, expresó que sí había un inconveniente en el punto de penal.

”La parte donde se colocaba el balón se levantó en algunos lanzamientos, pero es algo que nosotros no podemos controlar. Al final, tirar penales es una lotería”, resaltó Madriz, quien atajó el tercer disparo de Santos, ejecutado por Jordy Evans.

Milton Montenegro Banner

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.