Fútbol Nacional

La humildad de un ícono universal

Pelé nunca ha dejado de ser humilde en la grandeza. Este ícono universal lo hizo antes y no dejó de hacerlo ahora, a la edad de 71 años.

Nacido el 23 de octubre de 1940 en Tres Corazones, en el estado brasileño de Minas Gerais, el eterno “10” es, para muchos, el mejor futbolista de todos los tiempos.

De hecho, sus conquistas en las canchas siguen siendo insuperables tres décadas después de su retiro: a lo largo de su carrera marcó 1.282 goles y se alzó con 60 títulos, más que ningún otro futbolista.

Además, es el único jugador en la historia en haberse alzado con tres títulos en Mundiales; con el Santos ganó dos Copas Libertadores y dos Intercontinentales.

Un embajador del futbol que detuvo guerras, motines y revoluciones, pues cuando llegaba con el Santos, había tregua en esos países para verlo jugar. Quienes lo conocieron aquí hace cuatro décadas, en su visita de 1972, elogiaron sus valores fuera de la cancha.

“En una entrevista con Luis Cartín dijo: ‘Yo ni soy rey del futbol, ni el mejor jugador del mundo. Un equipo se compone de 11 jugadores. Solo digamos que soy un buen delantero’. Ese era Pelé: sencillo y humilde”, reseñó el exjerarca morado Enrique Weisleder.

Los exjugadores Édgar Marín y Carlos Solano no olvidan cuando Pelé les dio un autógrafo.

“Yo le llevé una revista que conservo de los Clippers, con el partido de 1968 en Oakland contra el Santos. El hombre me la firmó en el camerino con un gesto de humildad, pese a que todo el mundo iba detrás de él pues era la atracción del Santos y del futbol mundial”, declaró Marín a sus 68 años.

Solano dio su anécdota: “Cuando el Santos vino por segunda vez, fui al camerino con la foto que nos tomaron en el primer juego. A Pelé lo estaban masajeando, pero se levantó, lleno de aceite y en pantaloneta de baño, y me la autografió”.

Ambos coincidieron que Pelé fue “muy receptivo, amable, educado y humilde” en su visita al país.

Solano dijo que el astro del Santos “era un atleta y el más completo por su movilidad, cabeceo y remate con ambas piernas; un grande dentro y fuera del terreno de juego”.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.