Fútbol Nacional

La placa de la gente refleja el amor de la afición por Alajuelense

“Este acto no podía ser distinto, nace de la afición para Liga Deportiva Alajuelense, como nació la celebración a medianoche, espontánea, ese liguista que llama a otro y le dice vamos a celebrar, ese que llama a otro y le dice nos ocupan ahora y es momento de levantar la mano", dijo Fernando Ocampo

EscucharEscuchar

100 años después de que Luis Castaing Castro, Jorge Oreamuno Calderón, Francisco Rímola di Biasso, Bartolo Rosabal Segura, Francisco Rosich Bou, Tito Livio Solera Castro y Jorge Luis Solera Oreamuno se reunieron en el Salón París y sentaron las bases de Liga Deportiva Alajuelense, los rojinegros volvieron a ese lugar y develaron una placa en homenaje a lo ocurrido ahí el 18 de junio de 1919.

“Esto fue planificado como un homenaje de parte de la afición y todo el trámite inició desde mediados de marzo, que se hizo la solicitud al Concejo Municipal y se siguió todo el debido proceso que requiere el Municipio de Alajuela para que nos otorgaran el permiso de construir la placa y luego de construir el podio o la base sobre la cual descansa”, expresó Nolan Zamora, quien integra la Agrupación Somos La Liga (ASLL).

Esta aficionada rojinegra celebró con una fotografía el centenario manudo. Fotografía: Fanny Tayver.

Contó que fue hasta la semana pasada cuando recibieron el último de los vistos buenos por parte del Concejo Municipal.

“Nos indicaron que teníamos el visto bueno tanto para cerrar la calle como para instalar sillas, toldos y demás. Los toldos nos los donó Grupo Mutual, las sillas las conseguimos a un buen precio con un proveedor de la Liga y la Junta Directiva las aportó y todo lo demás fue aportado por la afición, tanto el pedestal como la placa”, mencionó.

Y agregó: “El acto cultural fue coordinado por nosotros y en parte con la Liga, porque Silvia Nassar nos apoyó convocando a exjugador, hablando con el profe Lleida para que nos permitiera que el equipo estuviera acá, hablando con Óscar Valverde que está a cargo de la asociación de exjugadores para que vinieran y además, los invitados municipales que los convocó la Alcaldía”.

Es decir, la iniciativa, la gestión, la instalación y la develación corrió por cuenta de los propios aficionados liguistas, por lo cual, ellos le llaman “la placa de la gente”.

“La satisfacción es grandísima. A nosotros no nos interesaba tanto el tema del protocolo, nos pedían muchas cosas, pero trabajamos con cero presupuesto y entonces no podíamos traer pantallas, ni grupos. Además, nosotros queríamos basarnos en la sencillez del acto para la gente, porque había mucha gente y ese era nuestro propósito”.

El presidente de la Liga, Fernando Ocampo, dio un emotivo discurso que caló en el corazón de los erizos.

La placa del centenario de Alajuelense fue una atracción entre los liguistas. Fotografía: Fanny Tayver.

“Tengo una gran emoción, la verdad es que no podía ser distinto, si uno se pregunta cuál es el ingrediente para que un equipo perdure 100 años, definitivamente es la gente, es la afición, es esa identidad, es esa pasión, es ese amor por los colores y no podía ser distinto. Hace 100 años, siete muchachos se juntaron aquí donde estamos en el antiguo Salón París y tuvieron esta idea visionaria de establecer las bases para lo que sería el gran amor de muchos liguistas a través de la historia”, apuntó el jerarca.

Así que a él no le sorprende ver como la misma afición se organiza, recoge fondos y hace un reconocimiento formal a esa gente que fundó la Liga, “pero que también representan a todos esos padres y abuelos que por tantos años nos transmitieron ese amor por estos colores rojo y negro”.

“Yo he insistido mucho en que este es un día para celebrar, pero también para recordar la gran responsabilidad que tenemos, a los que nos toca estar en esta coyuntura histórica. Hay que seguir trabajando y sentando las bases para que no solo sean 100 años más, sino ojalá muchos siglos en los cuales los colores rojinegros sigan siendo orgullo, no solo nacional, sino también de toda la región”.

En el Parque Central de Alajuela habían muchos aficionados y eso hace que Ocampo piense que para el doble evento del sábado en el Morera Soto, habrá un llenazo.

“Sin duda, es un evento que no se pueden perder los liguistas, es un evento para vivir en familia. Hay que llevar a nuestros abuelos, a nuestros papás, a nuestros hijos, porque la verdad es que es un evento que está destinado a tocar la fibra de todos los rojinegros. Es un evento que vamos a disfrutar y que estamos seguros de que los que no vayan, se van a arrepentir, es una gran fiesta. Un espectáculo de primer nivel y que van a reflejar ese amor y esa identidad que sentimos los liguistas con esta gran institución”.

La celebración de los manudos arrancó a medianoche. A las 11:59 p. m. hicieron un conteo y apenas fue 18 de junio le cantaron el cumpleaños feliz a la Liga.

El presidente Fernando Ocampo compartió con los seguidores en la placa de su gente. Fotografía: Fanny Tayver.

“Este acto no podía ser distinto, nace de la afición para Liga Deportiva Alajuelense, como nació la celebración a medianoche, espontánea, ese liguista que llama a otro y le dice vamos a celebrar, ese que llama a otro y le dice nos ocupan ahora y es momento de levantar la mano, creo que hoy tenemos que estar agradecidos porque esta afición por 100 años, generación tras generación, siga siendo el equipo de su gente y que tenemos el privilegio de que los aficionados somos los dueños del equipo”, finalizó.

¿Qué dice la placa?

En honor y memoria a la fundación de la

Asociación Liga Deportiva Alajuelense.

En el centenario de ese acto histórico

que tuvo como sede el Salón París,

ubicado en este sitio, el 18 de junio de 1919.

Gracias eternas a los 7 socios fundadores

que creyeron en el sueño de crear un club que

perdure para toda la vida y que sin saberlo

encendieron la mayor pasión nacional, el liguismo.

Luis Castaing Castro

Jorge Oreamuno Calderón

Francisco Rímola di Biasso

Bartolo Rosabal Segura

Francisco Rosich Bou

Tito Livio Solera Castro

Jorge Luis Solera Oreamuno

De parte de toda la afición, en representación

de cada generación de liguistas que ha defendido

el compromiso de ser “El Equipo De Su Gente”.

18 de junio de 2019

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.