Fútbol Nacional

Leonel Moreira se olvidó de las frustraciones y tuvo su desahogo en la Cueva

El arquero tenía nueve juegos sin ganar en el Ricardo Saprissa y se le había señalado por cuatro equivocaciones anteriores

EscucharEscuchar
(Video) Leonel Moreira asegura que aprendió de momentos complicados en la Cueva
0 seconds of 65 hours, 30 minutes, 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La sinceridad de Leonel Moreira
01:44
00:00
65:30:45
65:30:45
 
(Video) Leonel Moreira asegura que aprendió de momentos complicados en la Cueva

Tibás

Leonel Moreira gritó con furia, levantó las manos y finalmente celebró en un Ricardo Saprissa en el que siempre hubo frustración, lamentos y reproches para él.

La agonía de Leo en Tibás acabó y atrás quedaron sus errores que le costaron partidos a Herediano y su racha de nueve juegos sin saborear el triunfo en la Cueva (seis derrotas y tres empates). El domingo el cancerbero salió con una gran sonrisa y, más importante aún, con la copa y la satisfacción de ser determinate en el duelo de vuelta de la final del Verano.

Llegar al punto de éxtasis no fue fácil para Moreira, quien antes vivió calvarios absolutos, no solo por morder el polvo, sino porque le tocó ser el villano en momentos claves en suelo saprissista.

Cada vez que Leonel se colocaba en el marco sur de la S, en los últimos tres años, se venían a la mente los recuerdos de sus dos malas salidas en la ida de la final del Invierno 2014, también la ocasión en la que se quedó estático ante un tiro libre de Marvin Angulo en diciembre del 2015, así como su rechazo al centro para servirle el balón a Rolando Blackburn en agosto del 2016 y el error al dejar ir entre sus manos un remate de cabeza de Heiner Mora en marzo del 2017. VEA: detalle de los juegos.

Sin embargo, el cancerbero florense nunca se escondió, afirma haber tenido muy presente cada detalle en el que se equivocó y llegó al punto de aprender de todas sus actuaciones en territorio tibaseño, hasta que le llegó el momento de cobrar revancha.

"De los errores pasados y los chascos se aprende. En esta final se saca a flote la experiencia y de todos esos fallos o malas salidas que costaron goles en otros partidos se sacó algo para que hoy (domingo) fuera un partido perfecto", manifestó el arquero.

Moreira se sacó una espina que tenía clavada muy adentro y con siete tapadas, cuatro de ellas vitales, mantuvo el cero en su arco y cerró un capítulo de amarguras, para escribir uno nuevo con el éxito como protagonista, justo en su décimo encuentro en finales y en una gramilla en la que levantó su quinto cetro nacional con los rojiamarillos.

La historia la acompañará con narraciones destacadas en las que fue héroe en juegos por el título, como las que vivió al detener tres lanzamientos en tandas de penales (uno a Cartagines en el 2013 y dos a Alajuelense en el 2015).

"Conseguir un campeonato aquí, donde dicen que es difícil jugar, es lo más importante y ahora toca celebrar como grupo y seguir trabajando de buena manera. Yo les dije a mis compañeros que yo me encargaba de mantener el cero atrás y que ellos anotaran. Por algo tengo diez finales, había que sacar la experiencia para lograr el objetivo", agregó el meta.

Leonel disfrutó los campeonatos ante el Santos de Guápiles (2012), los brumosos (2013), los manudos (2015 y 2016) y ahora ante la S, todos ellos como estelar. Si bien es cierto no elige uno por encima de otro, tampoco esconde su satisfacción por conquistar la Cueva y terminar con su calvario.

"Este título me sabe a gloria. Este equipo está para romper paradigmas porque dejamos atrás sequías de campeonatos y ahora rompimos una larga racha en un estadio que todos creen que es difícil, pero no es así", finalizó.

Detalle de los errores de Leonel Moreira:

Torneo de Invierno 2014 (juego de ida de la final)

Leonel Moreira (celeste) fue superado por el saprissista Heiner Mora (morado) en el juego de ida de la final del Torneo de Invierno 2014. (Graciela Solís)

Fecha: 14 de diciembre del 2014.

Resultado: Saprissa 4-Herediano 2

Detalle: Leonel Moreiran salió mal en un tiro de esquina al minuto tres, Heiner Mora le ganó en las alturas y marcó el primer tanto.

Como si se tratara de una copia, Moreira se equivocó de nuevo en su salida en el 13' y Ariel Rodríguez castigó.

Torneo de Invierno 2015 (juego de ida de la semifinal)

Leonel Moreira se vio sorprendido por un cobro de tiro libre de Marvin Angulo, que se coló cerca del poste que debía resguardar el arquero. El duelo terminó 3 a 0 el pasado 13 de diciembre del 2015. (Alonso Tenorio)

Fecha: 13 de diciembre del 2015.

Resultado: Saprissa 3-Herediano 0.

Detalle: Marvin Angulo cobró un tiro libre desde el costado derecho en el marco sur, el volante colocó la pelota en el palo del arquero, quien se movió antes hacia el otro sector y no pudo evitar que cayera el segundo tanto en el minuto 31.

Torneo de Invierno 2016 (fecha seis)

Leonel Moreira (1) despejó un balón al centro el pasado 7 de agosto del 2016 en la Cueva, en un duelo que finalizó con triunfo de Saprissa 1 a 0. (Luis Navarro)

Fecha: 7 de agosto del 2016.

Resultado: Saprissa 1-Herediano 0

Detalle: Daniel Colindres remató desde el costado izquierdo, Leonel Moreira metió su mano, pero despejó el balón al centro, justo donde apareció Rolando Blackburn para enviar el balón al fondo en el minuto siete.

Torneo de Verano 2017 (fecha 17)

Leonel Moreira (amarillo) se lamenta luego de que el balón se le escapara de las manos, tras el remate de Heiner Mora (morado) el pasado 19 de marzo del 2017. (José Cordero)

Fecha: 19 de marzo del 2017.

Resultado: Saprissa 2-Herediano 0

Detalle: Heiner Mora se impuso en las alturas, conectó la pelota con su cabeza y pese a que el balón cayó en las manos de Leonel Moreira, el cancerbero falló y no pudo contener el disparo en el minuto 73.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.