Fútbol Nacional

Los tres jugadores que el Saprissa llamó, pero estaban firmados por Herediano

Francisco Rodríguez, Keysher Fuller y Luis Díaz fueron contactados por los morados para conocer su situación contractual; sin embargo, ya son ficha de los rojiamarillos

El Saprissa sondeó a tres futbolistas que ya no tienen participación en el Clausura 2018, según confirmaron los mismos futbolistas a La Nación; sin embargo, cuando recibieron la llamada, todos estaban firmados por Herediano.

Pese a que el certamen no ha terminado, los tibaseños ya iniciaron las consultas para analizar posibles refuerzos, aunque de momento tres de sus posibilidades quedaron descartadas.

(Video) Los tres jugadores que el Saprissa llamó, pero estaban firmados por Herediano
0 seconds of 16 hours, 32 minutes, 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Aarón Cruz habla como jugador del Herediano
02:00
00:00
16:32:42
16:32:42
 
(Video) Los tres jugadores que el Saprissa llamó, pero estaban firmados por Herediano

Por otra parte, la partida de Joseph Mora a la MLS hizo que los saprissistas se concentraran en reforzar la zaga con un lateral izquierdo. También quieren un carrilero por derecha.

Luego de explicar lo que los tibaseños están buscando en el mercado, presentamos a los tres futbolistas que sondearon.

Francisco Rodríguez consiguió siete goles con la UCR. Fotografía: Mayela López (Mayela Lopez Mayela López)

Francisco Rodríguez vive una realidad muy diferente a la tuvo hace un año cuando no encontraba equipo y los deseos por jugar fútbol se extinguían poco a poco. Ahora, el jugador formado en Alajuelense es la carta de referencia ofensiva de la UCR y, sus siete goles generaron el interés del Saprissa.

La llamada desde el conjunto tibaseño llegó para el académico, quien no esconde que es halagador que un cuadro como la S se fije en él; no obstante, tiene claro con quién quiere brillar y es con el Herediano.

Rodríguez tiene contrato con los rojiamarillos, escuadra que confió en él cuando nadie creyó en sus condiciones y además de que le brindó un contrato por largo tiempo. También le dio el chance de tomar forma nuevamente en el Diriangén de Nicaragua, donde lo envió de préstamo antes de cederlo a la UCR.

Del archivo:

(Video) Francisco Rodríguez se robó el show en 'shoot-out'
0 seconds of 3 hours, 20 minutes, 50 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Francisco y Milei se abrazan en el Vaticano
01:28
00:00
3:20:50
3:20:50
 
(Video) Francisco Rodríguez se robó el show en 'shoot-out'

“Sí, por ahí varios preguntaron. Además de Saprissa se dio el contacto con la gente de Nicaragua que me estaban ofreciendo un buen salario, pero yo siento que para consolidar mi momento debo quedarme en la Universidad”, reveló.

Francisco contó que cuando recibió la llamada de un personero saprissista se sorprendió, pero luego comprendió el por qué de la situación.

“Me sorprendió, pero si entendí que los equipos ahora buscarán refuerzos porque a diferencia del torneo antes del Mundial, ahora los jugadores van a intentar salir del país, por lo que eso abre puertas para llegar a esos clubes”, explicó.

El atacante contó que el interés no pasó de una llamada y conversación, luego de que él le comunicó que continuaría en el plantel académico.

El deseo del jugador es terminar de consolidarse con el Alma Máter para luego volver al dueño de su ficha.

“Por ahora que me ficha es de Herediano, mi objetivo es darlo todo por esos colores cuando me den el chance”, sentenció.

Para el jugador la clave de su buen rendimiento es que en Nicaragua, país en el actuó el año pasado, se dio cuenta que si se enfoca meramente en temas deportivos puede rendir.

“La clave está en que ahora estoy más enfocado en jugar, antes yo pensaba en negocios y mi carrera universitaria, pero después de Nicaragua dije que tenía que centrarme en jugar, ahora yo como bien, entreno bien y tengo buen rendimiento”, finalizó.

Keysher Fuller destacó por su rapidez y habilidad con Grecia. Fotografía: Diana Méndez (Melissa Fernandez Silva)

Keysher Fuller llegó a las divisiones menores de Saprissa a los 14 años, actualmente tiene 23; no obstante, hace año y medio los tibaseños no le quisieron renovar por lo que tuvo que abandonar el club... Ahora, aunque fue tentado por la S para regresar, se alista para vestirse de rojiamarillo.

Al lateral derecho, el Team le hizo una oferta a inicios de este año y no dudó en aceptarla. Según recuerda Fuller, dos días después de estampar su firma con Jafet Soto recibió una llamada saprissista.

“Hubo un acercamiento dos días después de que yo firmé con Herediano. Me llamaron de Saprissa, pero de una vez les dije que había firmado con Heredia... Tal vez si me hubieran buscado antes lo pienso porque hice mi juventud ahí, pero bueno, Dios me llevó a Herediano y sé que es lo correcto”, explicó.

Fuller estuvo desde los 14 años en el Saprissa, pero no recibió contrato de primer equipo. Fotografía: José Díaz (Jose Diaz)

Este originario de Pocora, en el cantón de Guácimo, Limón, es claro en que ahora que tendrá la oportunidad de regresar a un equipo grande, se ilusiona, ya que le costó muchísimo tener el chance de entrar en la máxima categoría.

La motivación por llegar al actual subcampeón nacional no pasa por la parte económica, sino más bien por la ambición deportiva.

“Estoy muy feliz, tomé la decisión de ir a Herediano para buscar la Selección, ser campeón y tener la oportunidad de salir del país. Hablé con mi mamá y ella me ayudó a pensar y ver qué es lo mejor”, añadió.

Keysher vive en San José desde los 14 años y, pese a estar en procesos de selecciones nacionales en un momento pensó que se le escapaba de las manos la oportunidad de ser futbolista.

El carrilero, después de su rechazo en el cuadro morado y blanco probó en Uruguay de Coronado hasta que encontró cupo en el equipo de Grecia.

“Mis ligas menores las hice en Saprissa, hasta la Liga de Ascenso, luego estuve entrenando con la Primera, pero nunca me dieron el chance de debutar. Al final hace año y medio no me renovaron el contrato y me fui para Uruguay de Coronado, después Wálter Centeno me conocía de cuando estaba en Saprissa, yo pude jugar varios amistosos y cuando subieron a Primera él no dudó en llamarme”, recordó.

Keysher detalló que no le teme a la competencia que tendrá en el Team y desde ahora se está mentalizando por mostrar su mejor versión.

También el zaguero aprovechó para agradecerle a Wálter Paté Centeno, quien le dio la oportunidad que tanto añoraba.

“Nunca pensé debutar en este año, pero Dios todo lo recompensa. Llego a un equipo que tiene una gran competencia, entonces depende de mí ganarme un lugar”, finalizó.

Luis Díaz fue utilizado por la banda izquierda en Grecia. Él puede jugar tanto de volante como de lateral. Fotografía: Archivo GN (Rafael Murillo)

Luis Díaz es la flecha que coloca Wálter Centeno por el sector izquierdo para que vuele por su velocidad en los encuentros; él también tiene un arreglo con Herediano aunque Saprissa se fijó en su talento.

Luis, quien es originario de Nicoya, Guanacaste, contó que fue el gerente general de Grecia, Fernando Paniagua, quien le informó de la posibilidad saprissista, empero, él ya tenía una decisión tomada.

”Por todo lo que es Saprissa la verdad que me gustó mucho que ellos se interesaran, pero yo ya tengo un acuerdo con Herediano. Yo tomé la decisión, hablé con mi familia y para ayudarle en la situación económica a ellos pues decidí firmarle a Herediano”, declaró.

Díaz de momento desconoce si llegara al plantel florense para el Apertura 2018 o el Clausura 2019; sin embargo, sí acepta que en alguno de los dos campeonatos vestirá la rojiamarilla.

“Yo tengo un acuerdo con Herediano de que llegaré”, sentenció.

El carrilero comenzó su carrera deportiva a los cinco años, cuando hizo sus primeras corridas defendiendo los colores de Guanacasteca.

En el club pampero estuvo hasta los 17 y en ese momento asistió a un torneo amistoso en el que también estaba Grecia; de esta forma Paniagua lo fichó.

El Apertura 2017 fue un torneo de mucha regularidad para el carrilero izquierdo, quien sumó 1.299 minutos.

“La verdad que siento que todo esto fue con la ayuda de Dios. La verdad que el esfuerzo de cada día dio frutos, agradecido con Dios por la oportunidad de estar acá en Grecia, siento que con la ayuda de los compañeros y el esfuerzo pude hacer un buen torneo”, concluyó.

Se intentó tener declaraciones del Saprissa sobre la posiblidad de llevar estos jugadores, pero no se pudo contactar ni al gerente deportivo, Evaristo Coronado, ni al presidente, Juan Carlos Rojas.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.