Fútbol Nacional

Lucas Gómez busca su revancha en Cartaginés

Delantero quiere demostrar que sí puede brillar en un equipo tradicional del fútbol tico, luego de su deslucido paso por Alajuelense, en el Invierno 2016

El argentino Lucas Emanuel Gómez empezó el Verano 2017 de la forma que más deseaba: anotando.

Gómez, refuerzo de Cartaginés para este torneo, gritó con todo su gol del domingo ante Limón y luego reveló que personalmente fue un desahogo.

"Me saqué mucha bronca que traía encima y esperemos que sigan cayendo los goles", comentó el atacante.

Su bronca, como mencionó, viene desde que en Alajuelense le anunciaron que no seguiría en el equipo. Su rendimiento con los rojinegros fue bajo, solo jugó 425 minutos y anotó tres tantos.

Lucas Gómez celebra su primera anotación con Cartaginés, el domingo en el Fello Meza. (Adrián Soto)

Lucas quiere borrar esa imagen que, según él, se dejó la afición costarricense, la de un jugador sin capacidad para triunfar en un equipo tradicional.

"Es un reto personal, demostrar que puedo estar en un equipo grande, que puedo jugar y hacer goles. Por eso me quedé en Costa Rica, tenía ofertas para irme de nuevo y no quería irme de esa forma. Quería limpiar mi imagen y qué mejor forma que venir aquí y comenzar con gol. Estoy muy feliz por estar donde esto", comentó el suramericano tras el partido ante los caribeños.

El delantero cree que si en Cartaginés encuentra la regularidad negada en la Liga, podrá mostrar su mejor cara como goleador.

"Es difícil cuando no jugás y después te tachan de que viniste a robar el salario al país. Yo esperaba otra cosa (en Alajuelense), no irme tan rápido, pero estas cosas pasan. Ahora el destino me tiene aquí y lo vuelvo a repetir, estoy muy feliz de estar aquí", añadió.

Pese a ello, Gómez niega que haya salido mal del equipo manudo, aunque no estuvo de acuerdo con la decisión que tomaron con él.

"La verdad que no puedo negar que me hubiera gustado jugar más, pero son decisiones en el club que hicieron que no jugara, pero eso lo dejo de lado y me enfoco en Cartaginés", finalizó.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

Fiorella Masís

Fiorella Masís

Periodista con nueve años de experiencia, seis de ellos en la sección deportiva de La Nación. Actualmente se encarga de la cobertura del Deportivo Saprissa y de deportes como atletismo, natación y triatlón. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Marco Vásquez dio la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense de cara al partido contra Puntarenas FC del domingo 27 de abril.
Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Las autoridades intensifican la vigilancia tras erupciones que superaron los 4.000 metros de altura. Se advierte sobre riesgo por ceniza, gases y lahares en cantones cercanos.
Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.