Fútbol Nacional

Luis Paradela, el atleta, beisbolista y futbolista que saboreó el éxito con Saprissa

El atacante logró 22 goles y se ubica en la sétima posición de los mejores anotadores extranjeros en el conjunto tibaseño

EscucharEscuchar

El Torneo de Clausura 2024 lo vio emerger como la figura del Deportivo Saprissa, el hombre que vaticinó lo que iba a suceder en el juego de vuelta de la final, tras caer 0-1 en la ida contra Alajuelense en el Estadio Alejandro Morera Soto.

“Un gol no es diferencia y ya sabemos qué pasa allá en Saprissa”, dijo Luis Paradela, y después el presagio se hizo realidad. Los morados le dieron vuelta al marcador, ganaron 3-0, con el segundo tanto marcado por el cubano.

Con sus anotaciones, Paradela fue la figura determinante de los tetracampeones. El jugador que corría a la ofensiva en busca del gol o se devolvía a toda velocidad para colaborar en labores defensivas.

El isleño divulgó que apenas tiene un 8,2% de grasa corporal, lo que le permite cumplir exigencias que otros jugadores no pueden, como por ejemplo, correr más de 10 km por juego.

A sus 27 años, el cubano manifestó que siempre se comportó como un atleta. Su pasión era el béisbol; se lucía como segunda base y paracortos (jugador que se ubica usualmente entre la segunda y tercera base). En ese momento era un niño de 9 años, pero en la provincia de Matanzas, en el occidente de Cuba, surgió más que un deportista: un atleta al que con el paso del tiempo le sonreiría el éxito.

“Si me preguntan 15 años atrás, diría que no iba a ser futbolista. Terminaba mis entrenamientos de béisbol y después jugaba fútbol”, dijo Luis Paradela hace dos años en entrevista con La Nación.

Según las estadísticas de la Unafut, en el Clausura 2024, Paradela jugó 26 partidos con Saprissa, convirtió 9 goles, dio tres asistencias y efectuó 16 disparos a marco. Sumados los dos últimos torneos que jugó con los morados, participó en 43 juegos, hizo 13 goles, colaboró con 5 asistencias e hizo 56 disparos, de ellos 24 fueron directos a marco.

“Hoy día la parte física pesa demasiado en el fútbol, eso es una realidad. Luis Paradela demostró que es de los jugadores que más corren en el fútbol nacional. Él iba y venía”, opinó Alonso el ‘Mariachi’ Solís.

Aparte de sus goles, Luis Paradela, destacó en el Deportivo Saprissa por su gran condición física. Fue un ida y vuelta en el terreno de juego.

Tras dos años con los tibaseños, jugar cuatro torneos cortos y ganar cuatro cetros, Paradela se despidió de los morados. Se marchó un año a préstamo, con opción a compra, a la Universitatea Craiova de Rumania.

“Voy a extrañar a mis compañeros, estar en la jodedera. Voy a extrañar a la afición tan bonita, grande y extraordinaria. Voy a extrañar a todos, me abrieron las puertas y me hicieron sentir en casa”, aseguró Luis Paradela.

En su paso por Saprissa, Luis Paradela festejó el gol en 22 ocasiones y se ubica en la sétima posición de los mejores anotadores extranjeros en el conjunto tibaseño. Paradela, además, destaca como el único cubano que ha jugado en la historia de Saprissa.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

LE RECOMENDAMOS

Grave situación se dio en partido U-21 Alajuelense vs. Herediano

Informe del árbitro señala por qué se detuvo uno de los juegos de liga menor entre Liga Deportiva Alajuelense y Herediano.
Grave situación se dio en partido U-21 Alajuelense vs. Herediano

Así respondió Laura Chinchilla a Pilar Cisneros en un frente a frente

La expresidenta Laura Chinchilla respondió preguntas de Pilar Cisneros.
Así respondió Laura Chinchilla a Pilar Cisneros en un frente a frente

Laura Chinchilla a diputados: ‘Costa Rica está al borde del abismo y el responsable es el gobierno’ de Rodrigo Chaves

La expresidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda (2010-2014), aseguró este jueves en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa que Costa Rica se encuentra al borde del abismo por una crisis de inseguridad.
Laura Chinchilla a diputados: ‘Costa Rica está al borde del abismo y el responsable es el gobierno’ de Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.