Saprissa respiró hondo en Nicaragua. Estuvo al borde del abismo, de llevarse otro susto, pero Jefferson Brenes le dio tranquilidad a los morados, porque con dos conquistas, el campeón nacional derrotó 2-3 al Managua.
Saprissa sacó a relucir su gran sello, el ADN y en la ‘saprihora’ hincó a los pinoleros, con un tanto del que se hablará mucho. ¿Entró esa pelota? ¿La sacó a tiempo el manotazo del guardameta cuando aún tocaba la línea de sentencia? Quizás nunca lo sabremos, a falta de VAR y de una toma televisiva lateral o aérea que permita ser concluyente. Lo cierto es que el árbitro dijo gol y Saprissa selló un partido que por momentos parecía destinado a perder.
Sucedió en el minuto 98. Jefferson Brenes le dio los tres puntos a su escuadra. Su potente remate dio en la base del poste y cuando la pelota parecía cruzar por el frente de la portería, se estrelló contra el arquero Alyer López, enrumbándose de nuevo hacia el marco. El cancerbero reaccionó con reflejos felino y con una lanzada hacia su marco, manotazo incluido, sacó la pelota. Gol, dijo el árbitro.
Más allá de la polémica, Saprissa hizo méritos para el triunfo. Sí, porque el conjunto morado vino de atrás hacia delante, manejó la etapa de complemento, ante un Managua que después del 2 a 2 se dedicó a perder tiempo. Los jugadores se lanzaban al suelo y al final, el fútbol les cobró ese desgano o, quizás, conformismo con el empate.
¡Golazo de Jefferson Brenes que empareja el marcador para Saprissa! 🚀 pic.twitter.com/HlwJqxEg7b
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 6, 2024
Los nacionales habían terminado el primer tiempo contra la pared, perdiendo 2-1 y fue en la etapa de complemento y con las variantes, sobre todo con la llegada de Fidel Escobar, Orlando Sinclair y Luis Díaz, que enderezaron el rumbo.
Jefferson, quien se luce en los tiros libres, volvió a demostrar que es un especialista y, a los 72 minutos, hizo un golazo, puso el balón ajustado al poste izquierdo del arquero pinolero y puso el 2-2.
Saprissa fue mejor en el segundo tiempo, dominó, estuvo cerca y luchó por el triunfo; incluso hubo una falta de penal que el árbitro no señaló a favor de los tibaseños.

En los primeros 45 minutos, en cambio, Saprissa se vio mal. Los pinoleros fueron certeros y aprovecharon las dos ocasiones claras para doblegar a Esteban Alvarado.
Los saprissistas erraron en la marca, en algunos pases y no mostraron superioridad ante un rival que no es tan fuerte, o al menos no más que el Real Estelí, adversario que el año pasado derrotó a los morados.
Es claro, la cancha es mala, parece que se juega en cemento, pero es mala para los dos equipos y Saprissa no mostró por dónde enderezar el rumbo en ese primer tiempo.
El primer gol del Managua nació de falta de presión en la marca y, tras el rebote de Anderson, la pelota quedó en piernas de Morillo, quien cara a cara contra Esteban Alvarado, lo sentenció a los 29 minutos.
Faltó ayuda para el arquero y se vio mucha pasividad de sus compañeros.
¡Javon East la manda al fondo de la red y anota el empate para Saprissa! 💥 pic.twitter.com/uAZ4qaMt7H
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 6, 2024
Los nacionales buscaron reaccionar y lo consiguieron diez minutos después por medio de Javon East, quien estuvo atento a los rebotes y en el segundo que quedó en el área, pescó el balón y lo envió al fondo.
Pero en el cierre del primer periodo, la pasividad en la marca, otra vez, fue aprovechada por el matador Juan Barrera, quien al 42 marcó el 2-1.
Saprissa tuvo su primera llegada en serio a los 11 minutos, tras una incursión de Joseph Mora, quien ganó la línea de fondo, centró y cuando Javon East se preparaba para rematar, apareció Joel Obando para cortar el centro.
Al 16, lo intentó Ulises Segura con un remate de fuera del área, tras un contragolpe que montó Javon East, pero el disparo de Segura se fue sobre el horizontal.
Luego el Managua aprovechó y fue mejor en el primer tiempo. En la etapa de complemento, Saprissa sacó su casta, dominó, creció en el juego y al menos se llevó el empate.
Juego complicado para los dirigidos por Vladimir Quesada, pero que se dificultó por la pasividad en la marca en algunas acciones del partido. En el complemento, Saprissa lució otra cara y Jefferson Brenes selló la victoria, con un tanto que provocó la ira, el enfado de los del Managua, quienes reclamaron que el balón no pasó por completo la línea de gol.
Ficha técnica
¡Ellos son los once elegidos de @managuafc! #CopaCentroamericana pic.twitter.com/vV3bOnN0U6
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 6, 2024
Cambios en Managua: Rónald Palacio en lugar de Edward Morillo al 61. Michael Reyes en lugar de Abner Acuña al 67.
1️⃣1️⃣ ¡Así juega el Deportivo Saprissa! 🔥 ¡#VamosMorados! 😈
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) August 6, 2024
📲 Los detalles del juego aquí: https://t.co/DztgDx9WDi pic.twitter.com/4wIhqoUphQ
Cambios en Saprissa: Kliver Gómez en lugar de Joseph Mora al 27. Fidel Escobar, Luis Díaz y Orlando Sinclair en lugar de Ulises Segura, Fabricio Alemán y Youstin Salas al 61.
Goles: 0-1: Edward Morillo al 29. 1-1 Javon East al 39. 2-1: Juan Barrera al 42. 2-2: Jefferson Brenes de tiro libre al 72. 2-3: Jefferson Brenes al 90+8.
Amonestados: Abner Acuña, Joel Obando y Marlon López en Managua. David Guzmán y Jefferson Brenes en Saprissa.
Árbitro: Kimbell Ward de San Cristóbal y Nieves. Asistentes: Ydekel Capellán de República Dominicana y Jade Salamatín de Aruba. Secretario arbitral: Ricangel De Leça de Aruba.
Expulsados: No hubo.
Estadio: Nacional de Nicaragua.
Hora: 4 p.m.
6 p.m. Saprissa mejoró
Saprissa mejoró en el complemento, dominó, empató y estuvo cerca de llevarse la victoria, pero no se puede ocultar que el Managua, sin ser un rival muy fuerte, hizo sufrir a los nacionales. Al minuto 90+8, Jefferson Brenes hizo el definitivo 2-3.
5:39 p.m. Adentro
Saprissa en tiro libre empata el partido, gracias a una buena ejecución de Jefferson Brenes y al minuto 72, el partido está 2-2.
¡Golazo de Jefferson Brenes que empareja el marcador para Saprissa! 🚀 pic.twitter.com/HlwJqxEg7b
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 6, 2024
5: 30 p.m. Variantes
Tres cambios hace Vladimir Quesada en busca del empate para Saprissa. Fidel Escobar, Orlando Sinclair y Luis Díaz, ingresaron al campo en busca de profundidad, sobre todo con la presencia de Sinclair y Díaz.
5: 20 p.m. Sin peligro
Saprissa no encuentra por dónde hacerle daño al Managua. Los morados tienen más la pelota, pero no crean peligro, les cuesta llegar al marco defendido por Alyer López. Ulises Segura luce desconectado, sin duda candidato a salir del campo y Fabricio Alemán en ofensiva no pesa, pero tampoco lo han buscado.
5: 08 p.m. A repuntar
Saprissa pierde 2-1 contra el Managua, y está obligado a asumir riesgos y tratar de empatar el juego. Vladimir Quesada, técnico de los morados, no hizo variantes y apuesta a los mismos hombres para tratar de sacar algo en el Estadio Nacional de Nicaragua.
5 p.m. Se acabó
Saprissa se marcha al vestuario con el marcador en contra, perdiendo 2-1 contra el Managua, en partido, donde los errores defensivos le han salido caro a los nacionales. Saprissa no ha carburado, ante un rival que no luce tan fuerte, pero ha sacado provecho de la mala marca en la zaga.
¡Juan Barrera anota para Managua que retoma la ventaja en el marcador! ✨ pic.twitter.com/by2vbVGiVF
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 6, 2024
Luce mal Saprissa
Al minuto 42, el Managua se va arriba 2-1, gol de Juan Barrera, quien aprovechó la mala marca de Saprissa para concretar.
Empata Saprissa
Saprissa empata al minuto 39 por medio de Javon East, quien resolvió en el área. El juego está 1-1. Tras dos remates seguidos, la pelota quedó en el área y Javon llegó a cerrar para igualar el marcador.
¡Javon East la manda al fondo de la red y anota el empate para Saprissa! 💥 pic.twitter.com/uAZ4qaMt7H
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 6, 2024
Gol
El Managua sorprende a los 29 minutos al abrir el marcador. En la primera acción de peligro y Edward Morillo grita el gol. El jugador pinolero quedó mano a mano con Esteban Alvarado y lo doblegó. Faltó asistencia para Alvarado, el tanto nació de un remate, el rebote de Eduardo Anderson quedó en piernas de Morillo y Saprissa sufre.
¡Edward Morillo dispara dentro del área y abre el marcador para Managua! ⚽ pic.twitter.com/U5agSJeqcp
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 6, 2024
Arrancó
Saprissa y el Managua de Nicaragua disputan el compromiso de la Copa Centroamericana de la Concacaf. La cancha es sintética y luce un poco dura. Es la primera vez en la historia que ambos equipos se enfrentan. En la formación de los morados aparece Pablo Arboine, quien se recuperó de una lesión.
La alineación
El Deportivo Saprissa definió la alineación que usará esta tarde a las 4 p.m. para enfrentar al Managua de Nicaragua.
1️⃣1️⃣ ¡Así juega el Deportivo Saprissa! 🔥 ¡#VamosMorados! 😈
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) August 6, 2024
📲 Los detalles del juego aquí: https://t.co/DztgDx9WDi pic.twitter.com/4wIhqoUphQ
¡Ellos son los once elegidos de @managuafc! #CopaCentroamericana pic.twitter.com/vV3bOnN0U6
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 6, 2024
Saprissa a la cancha
El Deportivo Saprissa enfrenta la segunda fecha en la Copa Centroamericana de la Concacaf, esta vez de visita contra el Managua, los ‘Leones’, como se les conoce en Nicaragua. El juego por el liderato del Grupo D es este martes a las 4 p.m. en el Estadio Nacional de Nicaragua. Los aficionados solo tienen una opción para ver el partido en vivo. El encuentro será transmisión en exclusiva por la aplicación Disney+ en su paquete premium. En caso de no tener la aplicación, no se preocupe, porque aquí en el En vivo de La Nación, le daremos todos los detalles del juego.
😈 Hoy juega Saprissa
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) August 6, 2024
📆 4 p.m. 📍 Estadio Nacional de Nicaragua
⚽️ vs Managua FC pic.twitter.com/wKo5xWZOVY
Además de Saprissa y Managua, el grupo lo completan Guanacasteca, Municipal de Guatemala y el Real Estelí, también de Nicaragua. Saprissa está en el primer lugar tras golear 5-0 a Guanacasteca. En ese choque, Javon East logró el gol más rápido en la Copa Centroamericana, al sacudir las redes a los 13 segundos. Managua también posee tres puntos, pero con menor diferencia de gol, luego de vencer 1-0 al Municipal.
⚡️ ¡El gol más rápido de la #CopaCentroamericana!
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 5, 2024
🥇 13 segundos: Javon East | Saprissa
🥈 73 segundos: Ariel Rodríguez | Saprissa
🥉 117 segundos: Jorge Serrano | CAI pic.twitter.com/PDTWNabFRa
Bajas
Saprissa no tendrá en el partido a Kendall Waston, expulsado en el compromiso contra Guanacasteca. Tampoco estarán Ariel Rodríguez y Mariano Torres, ambos en rehabilitación. Vladimir Quesada, técnico de Saprissa, dijo que al capitán lo cuidan porque recibió muchos golpes luego del juego por el campeonato nacional contra Liberia. Pero es claro que a Torres tampoco lo arriesgan en campos sintéticos, sobre todo si la gramilla está desgastada.
¡GOL EN 1️⃣3️⃣ SEGUNDOS! 🤯
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 1, 2024
Javon East 🤝 @SaprissaOficial ⚡️#CopaCentroamericana pic.twitter.com/r0mAkFo6Wk
Tercer club de Nicaragua
Para Saprissa, medirse a los ‘Leones’ del Managua es el tercer enfrentamiento contra clubes de Nicaragua en torneos de la Concacaf. Los morados, tres veces campeones de la Concacaf en 1993, 1995 y 2005, ya se midieron en el pasado al Estelí y al Diriangén. Esta es la primera vez que jugarán contra el Managua. En las anteriores ocasiones, cuando por primera vez midieron fuerzas contra el Diriangén y el Estelí, los nacionales golearon 9-0 al Diriangén en 1970 y al Estelí lo doblegó 4-1 en 1991. En total, contra clubes nicaragüenses, Saprissa registra 15 victorias, tres empates y una derrota, la de la pasada Copa Centroamericana, 0-1 contra el Real Estelí.
🦁✅ ¡𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗟𝗘𝗢́𝗡!
— Managua FC (@ManaguaFC_) August 6, 2024
Los elegidos por Flavio Da Silva para enfrentar al Deportivo Saprissa, en Copa Centroamérica pic.twitter.com/QW0VGh0laB
