Fútbol Nacional

Minor Díaz demandó a las Águilas por salario

El futbolista ya presentó una querella contra el equipo ante Ministerio de Trabajo

El técnico Hernán Medford giró indicaciones el 24 de enero anterior, cuando Águilas Guanacastecas se enfrentó a la UCR en Montes de Oca. Archivo

Ante la falta del pago de su salario, el futbolista Minor Díaz presentó una demanda contra el equipo de Águilas Guanacastecas.

Así lo indicó ayer el futbolista, quien manifestó que el equipo del empresario Mario Sotela le adeuda los meses de marzo, abril, mayo y julio, además de que le tiene que pagar otro año de contrato.

“El asunto lo está manejando el abogado, pero la demanda es en el Ministerio de Trabajo, creo que esperé mucho tiempo para que me pagaran, y no lo hicieron”, expresó.

El delantero apuntó que ya solicitó la libertad del equipo ante la Unión Nacional de Futbol ( Unafut ) para poder jugar con otro club.

Pero Díaz no es el único que demandará a las Águilas, puesto que el entrenador Hernán Medford, quien la pasada campaña dirigió a los guanacastecos, también aduce que aún le adeudan salarios.

Manuel Calderón, abogado del técnico, comentó que la querella de su cliente será ante los Tribunales de Justicia, y no ante el Ministerio.

“La dirigencia de Águilas ha dicho que por no haber contrato con mi cliente entonces no deben pagar, pero en el derecho laboral el principio de realidad es el que prevalece, y tenemos pruebas de que Medford fue entrenador del equipo, él salió en todos los medios de prensa siendo el entrenador”, indicó.

Calderón, quien es especialista en derecho laboral, añadió que la demanda podría ascender a más de ¢10 millones, “pues no solo demandaremos por falta de pago, sino también por daños y prejuicios”.

“Ellos han querido dejar a mi cliente como un mentiroso”.

Acerca de este tema, Erick Briones Briones, abogado especialista en derecho laboral, explicó que el Código de Trabajo, desde 1943, le da facultad a todo trabajador al que no se le pague a dar por roto el contrato con responsabilidad patronal.

“El artículo 83, inciso A, dice: cuando el patrono no le pague el salario completo que le corresponda en la fecha y lugar convenidos, se le faculta al trabajador para dar por terminado el contrato”, añadió.

Briones añadió que la jurisprudencia actual señala que un futbolista es un trabajador común y corriente, y que se le debe pagar preaviso, auxilio de cesantía, vacaciones, aguinaldo y otros rubros, como derechos de imagen”, comentó.

Acerca de la posibilidad que tiene Minor Díaz de quedar libre de su contrato, y poder jugar con otro equipo, Armando González, especialista en reglamentos, expresó que “el estatuto de la Federación de Futbol dice que el atraso salarial puede ser causa de ruptura”.

“Cuando hay atraso salarial el afectado debe solicitar al Tribunal de Conflictos y Apelaciones que haya ruptura del contrato para que el Comité de Competición lo desinscriba”, expresó González.

El especialista agregó que el nuevo reglamento de licencias de la FIFA para jugar en Primera División, que rige desde el 1.º de julio, indica que un club que quiera competir debe estar al día con jugadores e instituciones estatales.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.