Fútbol Nacional

Oficial: Clásico entre Alajuelense y Saprissa se jugará en el Morera Soto el 25 de marzo

El factor deportivo pesó más y los rojinegros trasladaron el partido para su fecha original, pero a las 5 p. m.

En Alajuelense esperan un llenazo para el clásico en el Morera Soto. Fotografía: Diana Méndez (Diana Mendez)

La afición de Alajuelense quería que el próximo clásico se jugara en el Estadio Alejandro Morera Soto, así que echó marcha atrás en la idea de trasladarlo para el 11 de abril y oficialmente se disputará el domingo 25 de marzo, en la gramilla híbrida de la casa rojinegra.

"El apoyo de nuestra gente en las duras y en las buenas, el clamor por hacerlo en nuestra cancha y con la seguridad que tendremos el Morera Soto a reventar, oficialmente informo que el clásico se jugará el domingo 25 de marzo, a las 5 p. m. en nuestra casa, nuestra catedral", escribió en su Twitter el presidente de la Liga, Fernando Ocampo.

Durante la mañana de este miércoles, el jerarca de Alajuelense acudió al Ministerio de Seguridad junto a otros integrantes de la directiva para reunirse con el director de la Fuerza Pública, Juan José Andrade, quien les dijo que resultaba imposible cubrir el partido en el Morera justo el día en el que tienen los desfiles del 11 de abril, el Consejo de Gobierno y hasta el baile de la polilla.

Eso hizo que se plantearan otras alternativas.

"Ir al Nacional no es la preferencia de Liga Deportiva Alajuelense", afirmó Ocampo.

En el clásico del pasado 27 de agosto en el Morera Soto, los rojinegros recaudaron una taquilla de ¢49,1 millones, con la asistencia de 16.682 aficionados; mientras que Saprissa reportó ¢204,3 millones en el pulso del 28 enero en el Nacional, donde acudieron 30.521 personas.

Jonathan McDonald marcó dos goles en el último clásico en el Morera Soto. Foto: Diana Méndez (Diana Mendez)

Con ese dato, el jerarca erizo afirma que lo deportivo es prioridad antes que lo económico.

"Yo he sido claro en esto, mucha gente ha especulado sobre este tema, pero lo deportivo para nosotros es prioritario y desde esa perspectiva creemos que la afición merece un clásico con todos los jugadores disponibles", citó Ocampo, en alusión a que se analizaron otras opciones.

La que no estaba descartada, pero era la última en la lista de posibilidades, era llevar el clásico a la sede alterna.

También se pensó en el 10 de abril.

Sin embargo, eso generaba más inconvenientes, ya que el 8 de abril, los tibaseños visitarán al campeón nacional en San Isidro de El General.

Viendo todos los escenarios posibles, la directiva de la Liga acordó que el partido será el 25 de marzo y el anuncio lo hizo antes de que Óscar Ramírez entregue la lista de convocados para los amistosos en Europa del 22 de marzo contra Escocia en Glasgow y cinco días después frente a Túnez en Niza.

Como el clásico se traslada a su fecha original, la policía podrá hacer un fuerte operativo de seguridad en el Morera Soto.

Según Juan José Andrade, para este tipo de eventos masivos la policía inicia labores unas doce horas antes, pues tienen que monitorear a las barras.

"Hay un desplazamiento de barras que van en los servicios directos hasta el lugar del partido, hay mucho control permanente, porque los dos equipos han manifestado que no aceptan únicamente la barra rival y entonces hay un gran trabajo de contención fuera del estadio y adentro", comentó el director de la Fuerza Pública.

También contó que dentro del perímetro inmediato al estadio se pueden contabilizar unos 450 oficiales.

"Sin embargo, una operación como la del clásico tiene un impacto de cerca de 22 delegaciones policiales que alcanza a veces hasta 1.500 policías".

Alajuelense recibirá este sábado a Cartaginés, a las 7 p. m. y unas horas después se pondrán las entradas a la venta.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.