Paulo Wanchope: 'Mi forma de alzar la voz es actuando, no hablando'

El técnico de la Selección Nacional manifestó que desea tomar lo positivo de la Copa Oro

Algunos seleccionados como Joel Campbell firmó autógrafos en su llegada al país. (Jorge Arce)

Alajuela. El técnico de la Selección Nacional aseguró que el mejor reclamo luego de la eliminación contra México será tener un equipo compenetrado para sacar el objetivo primordial de Paulo César Wanchope: la Copa del Mundo Rusia 2018.

El seleccionador nacional comentó que de nada vale efectuar reclamos al viento, pues a fin de cuentas el alzar la voz no sirve de nada.

"La consigna es seguir (al frente de la Selección), yo no tengo ninguna duda de eso y esto nos va a servir para crecer y forjar el carácter, lo que sucedió ayer (domingo) nos pasó muchas veces, desde los 18 años que estoy vistiendo la camiseta nacional, uno va a un torneo del área y uno nota los grupos y como se acomoda todo, se ha hablado tanto y no hay soluciones. Hay que forjar el carácter", manifestó el estratega esta noche en su llegada al país.

Wanchope aseguró que su estilo no es reclamar sino efectuar su reclamo en la cancha con acciones.

"Mi forma de alzar la voz es actuando, no hablando, cualquier deportista que me está escuchando me va a entender, uno alza la voz en acción, haciendo las cosas, hablando es complicado, siempre se ha hablado y no ha pasado nada, yo no voy a alzar la voz, porque tengo 20 años de estar escuchando lo mismo y nunca ha pasado nada, lo importante es lo que vamos hacer desde ahora", agregó.

El timonel manifestó que tomará lo del penal regalado a México como motivo para tener al grupo unido de cara a la eliminatoria mundialista.

"Este tipo de situaciones lo que hace uno como líder, como entrenador, es forjar el carácter, tenga por seguro muchos están deseando empezar la eliminatoria, yo estoy deseando, ya visualizo como enfrentar a los equipos y como siempre van a haber arbitrajes buenos y malos", añadió.

La Selección Nacional regresó al país esta noche tras quedar eliminada ayer de la Copa Oro, con un penal regalado a México. Los jugadores llegaron a las 8: 29 p. m. de Atlanta, Estados Unidos.

Sin triunfos. La Tricolor no ganó luego de cuatro partidos disputados en el máximo torneo del área.

La Nacional se despidió con tres empates (2-2 ante Jamaica, 1-1 frente a El Salvador y 0-0 contra Canadá) y una derrota propinada por los aztecas.

Próximos retos. El próximo juego que tiene calendarizado la Mayor será el martes 8 de setiembre frente a la Selección de Uruguay a las 8 p. m. en el Estadio Nacional.

Rafael Vargas, secretario general de la Fedefútbol, indicó a La Nación días atrás que la Sele está cerca de definir otro rival para ese mismo mes. El rival más cercano sería Perú, siempre y cuando esta selección sudamericana logre concretar una gira a Estados Unidos.

Además, para octubre se podría cerrar un compromiso frente a los africanos de Costa de Marfil, pero al igual que los peruanos, si oficializan otro compromiso en el continente americano.

Daniel Jiménez

Daniel Jiménez

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

La Fiscalía Ambiental de Osa descubrió la construcción de un residencial que se levantaba dentro de un bosque.
Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.