Alajuelense retoma la punta con un empate electrizante en Pérez Zeledón

Liga Deportiva Alajuelense se vio dos veces con la obligación de remontar en el marcador. Esta vez le alcanzó para salvar el invicto y mantener la punta.

EscucharEscuchar

Bien valió el boleto, porque el partido entre Pérez Zeledón y Liga Deportiva Alajuelense tuvo un poco de todo, en un partido que perfectamente califica como uno de los mejores hasta ahora en lo que va del Torneo de Apertura 2024. Ninguno de los dos merecía perder y el empate 2-2 se torna justo.

La Liga una vez más no se dejó vencer y se mantiene como líder. Ese punto, de nuevo en cancha sintética y contra un equipo muy combativo le deja un buen sabor a los rojinegros.

Alexandre Guimaraes se atrevió a hacer muchos cambios en su nómina, entendible por la recarga de juegos con millas incluidas, tomando en cuenta que los rojinegros acaban de llegar de Guatemala después de un partido muy bravo contra Comunicaciones.

Uno de los ausentes esta vez fue Celso Borges, ese mediocampista que marca los hilos conductores del juego de la Liga y que en los últimos partidos se convirtió en el gran asistidor para los goles manudos.

Sin él y con un equipo alternativo, Alajuelense se presentó en el Estadio Municipal de Pérez Zeledón. La alineación no estaba mal, pero también traía recuerdos de malas experiencias pasadas cuando los rojinegros hicieron muchos cambios en su visita a los generaleños.

Alajuelense visitaba a un combativo equipo de Horacio Esquivel, que no pierde, pero tampoco gana. El técnico de los “Guerreros del Sur” pensó que no había un partido más propicio para romper esa tendencia que en la visita de los rojinegros.

Cada quien con lo suyo y con sus armas, en un partido donde el árbitro no estuvo lo más atinado, pero contaba con el videoarbitraje (VAR) para no errar con sus propias apreciaciones.

Primero creyó que no era penal y cambió de criterio gracias a la tecnología, lo mismo que pasó cuando pensó en una roja directa que posteriormente modificó por una amarilla a Jefferson Rivera.

Desde el pitazo, el partido daba indicios de ser bravo, de ida y vuelta y en el que ganar no sería sencillo para ninguno de los dos equipos.

Lluvia de goles. El partido resultó de muchos goles, algo que quizás muchos no tenían en mente.

29/09/2024, Pérez Zeledón, partido de la jornada 13 del torneo de apertura 2024 entre el Municipal Pérez Zeledón y Liga Deportiva Alajuelense.
Liga Deportiva Alajulense sumó un punto valioso contra Pérez Zeledón en San Isidro de El General. (Jose Cordero)

No llovía en la etapa inicial, pero había rayería en ambos marcos, matizada por penales.

Rigo Prendas siguió muy de cerca una jugada en la que los generaleños reclamaban la pena máxima. Él dejó correr la acción, pero luego se acudió a la revisión respectiva en las nueve cámaras del VAR y después de mucho análisis sancionó el penal.

Larry Angulo se excedió en la fuerza y golpeó a Jefferson Rivera. El encargado de poner el balón en el manchón blanco fue William Fernández, quien anotó.

Un agarronazo en el área de Rodrigo Saravia a Santiago van der Putten era un claro penal para Alajuelense, sin necesidad del VAR. Con sobriedad y potencia, Alberto Toril puso el 1-1 desde los once metros.

Dentro de tanto cambio, el lateral derecho Emanuel Salazar no la pasaba nada bien. Al cachorro le ganaron en el salto. Joaquín Aguirre anticipó a Leonel Moreira y con un frentazo puso arriba de nuevo a los generaleños.

Alexandre Guimaraes tenía que tomar decisiones y la primera fue sacar al juvenil para que ingresara Diego Campos. No fue un buen partido para Salazar, pero en ese momento llegó a apoyarlo Luis José Hernández, dándole una voz de aliento y lo mismo hizo Anderson Canhoto.

La Liga no estaba dispuesta a perder el invicto, ni el liderato. Antes del descanso, llegó el gol más electrizante, un verdadero bombazo de Larry Angulo que sacudió las redes tras un servicio de Alberto Toril en el minuto 45+3.

En el complemento continuó la tónica de un partido intenso, ahora sí bajo la lluvia y en una cancha rápida.

Los rojinegros cambian de chip y ahora se enfocan de nuevo en Comunicaciones, porque el jueves se sabrá cuál equipo avanza a semifinales en la Copa Centroamericana.

El partido fue intenso desde el principio y hasta el final.

La Liga juega con más claridad al ataque, pero Pérez Zeledón también hace lo suyo en un partido vibrante.

No hay variantes en el inicio del segundo tiempo.

El marcador entre Pérez Zeledón y Alajuelense está 2-2.

Larry Angulo decidió ir al ataque y aprovechó un pase de Alberto Toril para abombar las redes con un misil potente en el minuto 45+3.

Dieron siete minutos de reposición.

Jefferson Rivera primero vio la tarjeta roja por una falta fuerte sobre Diego Campos. Después, el árbitro revisó el VAR y le cambió la roja por una amarilla.

Diego Campos ingresa en lugar de Emanuel Salazar, que no la pasaba nada bien.

Joaquín Aguirre anticipa a Leonel Moreira y anota con un frentazo, luego de ganarle en el salto al joven lateral derecho Emanuel Salazar.

Alberto Toril cobró con frialdad y potencia engañando a Bryan Segura para poner el 1-1.

Agarronazo en el área de Rodrigo Saravia a Santiago van der Putten y era un claro penal para Alajuelense. Rigo Prendas sanciona la pena máxima sin necesidad del VAR.

Rigo Prendas siguió muy de cerca una jugada en la que los generaleños pedían penal. Él dejó correr la acción, pero luego se acudió a la revisión respectiva en las nueve cámaras del VAR y después de mucho análisis se sanciona el penal.

Larry Angulo se excedió en la fuerza y golpeó a Jefferson Rivera. El encargado de cobrar la pena máxima fue William Fernández, quien anotó.

El partido entre Pérez Zeledón y Alajuelense arrancó con intensidad y con acciones de ida y vuelta. El hombre más inquieto en los de casa es Axel Amador, mientras que en la Liga también lo intenta Anderson Canhoto.

La Liga procura ejercer el control del juego y el partido se torna entretenido.

Rigo Prendas pitó el inicio del partido entre Pérez Zeledón y Alajuelense después de un minuto de silencio.

29/09/2024, Pérez Zeledón, partido de la jornada 13 del torneo de apertura 2024 entre el Municipal Pérez Zeledón y Liga Deportiva Alajuelense.
El partido entre Pérez Zeledón y Liga Deportiva Alajuelense comenzó puntual, a las 5 p. m., en el Estadio Municipal de Pérez Zeledón. (Jose Cordero)

El equipo de Alexandre Guimaraes regresó de Ciudad de Guatemala después de vencer al Comunicaciones en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf y podría decirse que hizo escala de unas horas en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Turrúcares, Alajuela, para luego trasladarse hasta Pérez Zeledón.

Los rojinegros no conocen la derrota en lo que va del semestre y sus números son muy buenos, con un rendimiento del 84,31%. Además, el equipo de Guima se está especializando en remontadas.

“Es trabajo, la confianza que nos da el profe para hacer las cosas bien y cuando las cosas pasan mal, tratamos de corregir para mejorar y lo único bueno de esto es que podemos corregir ganando. Hay que seguir por esa línea. A ninguno le gusta ir perdiendo, tenemos que mejorar, pero es que el rival también juega. Si recibimos un gol, son cosas que pasan y al final lo importante es que no dejamos de luchar”, expresó el defensor Alexis Gamboa.

Los partidos entre Pérez Zeledón y Liga Deportiva Alajuelense suelen ser muy concurridos. (Rafael Pacheco Granados)

Leonel Moreira, Santiago van der Putten, Guillermo Villalobos, Alexis Gamboa, Emanuel Salazar, Larry Angulo, Bryan Oviedo, Creichel Pérez, Rashir Parkins, Alberto Toril y Anderson Canhoto.

Liga Deportiva Alajuelense efectúa su calentamiento en el Estadio Municipal de Pérez Zeledón.
Liga Deportiva Alajuelense efectúa su calentamiento en el Estadio Municipal de Pérez Zeledón. (Fanny Tayver Marín)

Bryan Segura, Jefferson Rivera, William Fernández, Kevin Fajardo, Luis José Hernández, Abner Hudson, Joaquín Aguirre, Rodrigo Saravia, Axel Amador, Manuel Morán y Jonatan Morán.

El partido entre Pérez Zeledón y Liga Deportiva Alajuelense será transmitido por la señal de FUTV.

Recuerde que podrá seguir todas las incidencias en este en vivo de nacion.com y que una vez concluido el encuentro, en este mismo artículo encontrará el relato final.

Además, los amantes de la radio pueden sintonizar Columbia (98.7 FM), Teletica Radio (91.5 FM) y Monumental (93.5 FM).

  • Derrotó a Santos 2-1 de local
  • Derrotó a Liberia 1-2 de visita
  • Empató contra Santa Ana 1-1 de local
  • Derrotó a Cartaginés 0-1 de visita
  • Derrotó a Pérez Zeledón 2-1 como local
  • Empató contra San Carlos 0-0 de visita
  • Empató contra Saprissa 1-1 de local
  • Derrotó a Guanacasteca 4-0 como local
  • Empató contra Puntarenas FC 1-1 de visita
  • Derrotó a Sporting 0-1 de visita
  • Derrotó a Cartaginés 2-1 como local
22/09/2024    Estadio Morera Soto, Alajuela. La Liga Deportiva Alajuelense recibió al Club Sport Cartaginés en partido de la jornada 12 del Torneo de Apertura, Liga Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
Liga Deportiva Alajuelense tiene un buen rendimiento en lo que va del semestre. (Rafael Pacheco Granados)
  • Empató contra Herediano 0-0 de local
  • Empató contra Santos 3-3 como visita
  • Perdió contra Sporting 0-2 de visita
  • Empató contra San Carlos 0-0 de local
  • Perdió contra Alajuelense 2-1 de visita
  • Ganó contra Puntarenas FC 1-0 de local
  • Perdió contra Liberia 1-0 de visita
  • Empató contra Guanacasteca 1-1 de local
  • Empató contra Saprissa 2-2 de visita
  • Empató contra Santa Ana 0-0 de visita
  • Empató contra Cartaginés 0-0 de local
  • Empató contra Puntarenas FC 1-1 de visita
Puntarenas FC luchó ante un Pérez Zeledón que le cerró espacios para evitar que atacaran. Foto: Prensa MPZ.
Pérez Zeledón empató en su último partido contra Puntarenas FC. Foto: Prensa MPZ.

El partido entre Pérez Zeledón y Liga Deportiva Alajuelense se programó justo en la celebración del cumpleaños 33 de los “Guerreros del Sur”.

La Unafut relata en su página web que con la fusión del Pérez Zeledón y Generaleña como precursores dio paso a un equipo con ganas de ser protagonista y que desde entonces se estableció como un habitual en la Primera División, sin contar con un solo descenso.

Fundado el 28 de setiembre de 19991, en su primera temporada fue guiado por Juan José Gámez, quien condujo al club incluso a su primera participación en una segunda ronda en su campaña inaugural, al competir en la hexagonal.

“Cruzar el cerro se estableció en una labor titánica, en el rostro de sus jugadores dos líneas pintadas de colores azul y blanco dibujaban el espíritu por trascender y dar batalla y defender San Isidro de El General como guerreros, slogan que lo cumplieron a cabalidad”, se lee en el portal de Unafut.

Ahí mismo se destaca que tras varias temporadas tocando la puerta en instancias finales, fue hasta 2004-2005 cuando comandados por el colombiano Carlos “Piscis” Restrepo que llegaron hasta la final de Apertura.

Pérez Zeledón afrontó la serie ante el Deportivo Saprissa y un solitario gol del defensor Pablo Nassar colocó el único tanto sureño para asegurar en esa oportunidad un cupo en una gran final.

Después de una preparación muy seria y con fogueos en Medellín, Colombia, los generaleños vivieron ese sueño mágico de jugar la final contra Liga Deportiva Alajuelense.

Su sueño acabó, pero la experiencia y cercanía de sentir que podían lograr una estrella para la región se mantuvo latente y se transformó en realidad años más tarde.

Esto no solo trajo consigo una mirada diferente al club sino que le permitió conseguir de paso su debut internacional cuando le correspondió disputar la extinta Copa Interclubes de Uncaf, con oponentes como el San Francisco panameño y Luis Ángel Firpo salvadoreño a quienes dejó en el camino su nombre su comenzó a sonar más afuera de nuestras fronteras.

La llegada del argentino José Giacone y compañía en el Apertura 2017 fue poco a poco conformando un cuadro combativo, alcanzar un cupo entre los cuatro invitados a la segunda ronda de ese semestre y un Herediano que se mostraba imponente en ese semestre era la ruta por superar.

Tras conseguir el boleto, los guerreros superaron la instancia de cuadrangular con solvencia y ante el “Team” sacaron su coraje que lo transformó en grito de gol Jeikel Venegas, al igual que en ese Apertura donde dieron la campanada con un único tanto.

La celebración y la caravana literalmente recorrió el país al transitar desde Heredia hasta Pérez Zeledón donde su pueblo que lo vio dar sus primeros pasos lo aguardaba.

La Unafut hizo un recuento de algunos datos históricos de los “Guerreros del Sur”, que puede repasar a continuación:

  • Debut en primera: 1992 Municipal Puntarenas 1-1 Municipal Pérez Zeledón gol sureño de Alberto Solano.
  • Más goles en fase final de torneo nacional: Farlen Ilama con 9 anotaciones.
  • Mejores resultados en primera: 6-0 vs. Turrialba en 1992, 6-0 vs. Limonense en 1995, 7-1 vs. Puntarenas FC en Invierno 2011 y 6-0 vs. Carmelita.

1. San Carlos: 25 puntos en 13 partidos

2. Alajuelense: 25 puntos en 11 partidos

3. Saprissa: 21 puntos en 11 partidos

4. Herediano: 20 puntos en 11 partidos

5. Cartaginés: 20 puntos en 12 partidos

6. Liberia: 17 puntos en 12 partidos

7. Sporting: 17 puntos en 12 partidos

8. Guanacasteca: 15 puntos en 11 partidos

9. Pérez Zeledón: 11 puntos en 12 partidos

10. Santa Ana: 10 puntos en 13 partidos

11. Puntarenas FC: 5 puntos en 12 partidos

12. Santos: 5 puntos en 12 partidos

Rigo Prendas al centro, asistido por Danny Sojo y Aniceto Solís. Cuarto árbitro: Tomás Barrantes. VAR: Yazid Monge. AVAR: Josué Mejía.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.