Fútbol Nacional

¿Quién es el verdadero dueño del centro deportivo del Saprissa?

Gustavo Chinchilla, gerente general de la ‘S’, explicó bajo qué modelo funcionará el complejo y detalló qué falta por construir

Saprissa inauguró, el pasado viernes, su añorado Centro Deportivo Roberto “Beto” Fernández, en Guayabos de Curridabat. El complejo cuenta con dos canchas (una natural y otra sintética) y un edificio de camerinos, oficinas y consultorio médico; pero esto es apenas el inicio de un ambicioso proyecto que tendrá tres fases.

¿El Centro le pertenece al Monstruo al 100%? ¿Quiénes son los dueños y bajo qué modalidad operará? ¿Cuánto invirtieron los tibaseños?¿Qué falta para que quede terminado por completo? Estas son algunas de las interrogantes que, una vez cumplida la ceremonia del corte de cinta, recorrieron las nuevas instalaciones moradas.

Gerente de Saprissa explica las tres etapas del nuevo Centro Deportivo
0 seconds of 73 hours, 10 minutes, 24 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
73:10:24
73:10:24
 
Gerente de Saprissa explica las tres etapas del nuevo Centro Deportivo

Gustavo Chinchilla, gerente general de la “S”, evacuó todas las inquietudes, pero antes de entrar al detalle le brindamos un pequeño resumen del proyecto.

El Centro Deportivo no es de los morados, sino que es un proyecto de desarrollo inmobiliario Aleste y el club cancelará un alquiler (15 años, renovable cada cinco). Además, quedan otras dos fases por construir: otra cancha, un gimnasio y área de residencias.

A continuación, le presentamos lo expuesto por Gustavo Chinchilla:

“La fase uno tiene una cancha sintética, una cancha natural, así como una batería de tres camerinos, oficinas, bodegas y otras cosas como lavandería.

”La fase dos tendrá un edificio de facilidades deportivas, que llevará: un gimnasio completo, área médica, un camerino completo para el primer equipo, áreas de recreación, áreas de recuperación y de alimentación. Además, se construirá otra cancha natural a la par de la que ya tenemos.

“Para una tercera fase construiríamos las residencias para el talento que traemos fuera de San José. De igual forma, se harían las oficinas administrativas y deportivas”.

Esta imagen muestra cómo quedaría el Centro Deportivo Roberto "Beto" Fernández una vez terminado. Saprissa inauguró, el pasado viernes, la primera fase.

“Creemos que la fase dos estaría para el 2023, pero todo dependerá de cómo se vaya comportando esto. Luego, sería la fase tres”.

“Es un modelo en el que la empresa desarrolladora (Aleste) hace la inversión y nos cobra un alquiler. Tenemos un alquiler renovable por cinco años, así que vamos a largo plazo. Como parte del plan estratégico, teníamos que encontrar el modelo financiero más responsable y más disciplinado.

”Lo mejor era que un tercero hiciera la inversión por Saprissa y el Saprissa se beneficia directamente, a través de un alquiler. El terreno también es del desarrollador”.

Así luce el camerino y la cancha natural del nuevo Centro Deportivo de Saprissa
0 seconds of 64 hours, 47 minutes, 38 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
64:47:38
64:47:38
 
Así luce el camerino y la cancha natural del nuevo Centro Deportivo de Saprissa

“Tenemos un acuerdo con el desarrollador por un largo plazo, así que podemos estar tranquilos de que esto no va a cambiar. Son ciclos muy largos; así que si algo cambia, tendremos mucho tiempo para reaccionar. Mínimo estamos pensando en 15 años, así que no es una limitante.

”Así estamos en un contrato que se renueva por cinco años. Es un tema puramente de decisiones de negocio”.

El Centro Deportivo Roberto "Beto" Fernández, que presentó Saprissa, ya cuenta con una cancha sintética, una zona de camerinos, consultorio médico, oficinas y lavandería.

“No vamos a comprar. Nos vamos a mantener en este modelo. Cada vez que entra un dólar se define dónde lo ponemos: el primer equipo, traer talento o divisiones menores; pero siempre vamos a premiar traer la gente correcta.

“Entonces, para qué enterrar un montón de dinero en terrenos que podemos alquilar. Este modelo es el mejor”.

“El paso lo dimos hace muchos años, cuando tuvimos el primer centro deportivo, al que llamábamos CES (Centro de Entrenamientos Saprissa) y que fue el primer centro deportivo de este país.

“La pandemia nos obligó a cerrarlo, pero fue exactamente en medio de la pandemia cuando aprovechamos para trabajar en un plan estratégico junto con los socios y el staff administrativo y deportivo, que hoy se está cumpliendo en uno de sus pilares claves, que era el de infraestructura”.

“Estamos acostumbrados y nosotros mismos nos imponemos mucha exigencia, cada vez que tenemos un proyecto de este tipo. Esto no es solo de cara a la afición, con la que tenemos un gran compromiso, sino que acá hay una inversión y tiene que generar un retorno.

“Somos muy disciplinados en nuestras inversiones y por eso es que saliendo de la pandemia tenemos este centro. Ahora, es evidente que ahora la exigencia es más alta”.

El Centro Deportivo Roberto "Beto" Fernández cuenta con una cancha natural igual a la de los estadios Saprissa y Nacional.

“El centro Roberto “Beto” Fernández será el centro de operaciones deportivas, pero se planea que la parte administrativa se mantenga en el estadio Ricardo Saprissa”.

“Para el Saprissa nunca ha sido una condición tener infraestructura u otros recursos para ser la institución más ganadora de Centroamérica. Todo dependerá de nosotros, pero el nivel de exigencia nos lo ponemos nosotros, está en nuestro ADN.

“Ahora, por supuesto que este centro nos compromete más y nos gustaría llegar al aniversario 100 de Saprissa con 50 o 55 copas”.

Así luce uno de los camerinos del Centro Deportivo Roberto "Beto" Fernández.
Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.