Fútbol Nacional

Saprissa con doble reto ante Antigua

El cuadro morado debe superar la serie contra el cuadro chapín para avanzar a las semifinales de la Copa Centroamericana de la Concacaf

Antigua, Guatemala. El Deportivo Saprissa vuelve a escena en la Copa Centroamericana de la Concacaf y lo hace en busca del pase a las semifinales del torneo. El rival de los morados es el club Antigua de Guatemala, equipo que, por primera vez, participa en el certamen y logró una sonada clasificación a los cuartos de final tras empatar 1-1 de visita y eliminar al Olimpia de Honduras.

El primer juego de Saprissa contra los “panzas verdes”, como se le conoce al club Antigua en Guatemala, será el martes a las 8 p.m., de visita, en el Estadio Pensativo, sede del conjunto antigüeño.

El campeón nacional tiene un doble reto en este primer compromiso contra Antigua, equipo que ha ganado en cuatro ocasiones el título del fútbol guatemalteco. Los morados deben intentar ganar de visita, algo que no será sencillo, y tratar de quitarle el invicto a Antigua, que posee 27 encuentros sin perder en su estadio.

Desde el 7 de mayo del año pasado, cuando cayó 1-3 contra Xinabajul en un juego del campeonato chapín, Antigua no ha vuelto a perder en su casa.

“Tenemos una seguidilla de partidos importante de no perder en casa, y solo el entorno y lo que se dé en el encuentro del próximo martes nos dirá si continuaremos por la misma senda”, comentó el tico Alexander Robinson, quien tiene tres años jugando con Antigua.

Por acumulación de tarjetas amarillas, Robinson no estará en el choque del martes. Aparte de Alexander, Antigua también tendrá las bajas del defensa Óscar Castellanos, así como del delantero Santiago Gómez y el argentino Cristian “Cheka” Hernández, también atacante.

“Tenemos bajas, pero pensamos que los compañeros que llegan a suplirlas lo van a hacer de muy buena manera. Sé que el juego será duro, difícil, pero el mismo compromiso dictará qué sucederá”, añadió Robinson.

Saprissa en Antigua, Guatemala
El Deportivo Saprissa llegó el domingo anterior a las 8:20 p.m. al Hotel Solei en Guatemala. El arquero Isaac Alfaro y Yoserth Hernández son dos de los integrantes del cuadro morado. (Foto: Milton Montenegro).

Vladimir Quesada, técnico de Saprissa, y sus jugadores deben prestarle atención a José Ardón, defensa de Antigua, quien gusta de sumarse al ataque, sobre todo en acciones de táctica fija.

La Concacaf informó que el defensor guatemalteco tuvo una fase de grupos espectacular con 21 despejes y ocho recuperaciones. También ayudó en el ataque con tres goles y siete disparos.

En la Copa Centroamericana de la Concacaf, Saprissa fue líder del Grupo D con nueve puntos y solo tuvo dos salidas, ambas a Nicaragua, con saldo de una victoria 2-3 contra el Managua y una derrota 2-1 frente al Estelí.

“Si Antigua tiene 27 partidos sin perder, significa que han hecho las cosas bien en su casa. Si tomamos en cuenta esa estadística, creo que deben ser bastante fuertes como locales, pero ahora es otro juego y nosotros vamos a luchar por buscar el resultado que queremos”, comentó Ariel Rodríguez, delantero de Saprissa.

Saprissa en Antigua, Guatemala
Pablo Arboine, Jefrey Valverde y Ryan Bolaños al llegar al Hotel Solei en Antigua, Guatemala. (Foto: Milton Montenegro).

Rodríguez añadió que la serie contra Antigua es muy importante porque los deja a un paso de la final.

“Ya estamos más cerca, son menos los juegos que disputar para pelear por el título, y creo que si ganamos la serie clasificamos a la Concacaf”, indicó Ariel.

Lograr el pase a las semifinales es vital, porque de conseguirlo, se obtiene un cupo en la Copa de Campeones de la Concacaf. El campeón de la Copa Centroamericana avanza directo a los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Los cuatro perdedores de los cuartos de final disputarán un repechaje, donde se enfrentarán por los dos lugares restantes para los clubes centroamericanos en la Copa de Campeones del próximo año.

Milton Montenegro Banner

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

LE RECOMENDAMOS

Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Un vicepresidente y seis jerarcas renunciaron este miércoles a sus cargos para postularse al cargo de diputados. El anuncio lo hizo el propio mandatario Rodrigo Chaves en una conferencia en Casa Presidencial.
Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Cámara capta retroceso del mar en Hawái antes del tsunami provocado por un sismo de magnitud 8,8 en Rusia. Olas impactaron en el Pacífico.
Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.