Fútbol Nacional

Saprissa cumple 84 años con 34 títulos: ¿Cuántos tenían Herediano y Alajuelense a esa edad?

Morados son los que tienen más cetros que nadie en el fútbol tico. Club se fundó en 1935

El Deportivo Saprissa está de festejo: hoy cumple 84 años. Hablar de su historia es sinónimo de títulos. Basta con recordar que es el más ganador del país con 34 copas en sus vitrinas, pero ¿cuántos cetros tenían Herediano y Alajuelense cuando tenían 84 años? ¿Cómo llegó la S a más títulos que la Liga y el Team con menos años?

El Deportivo Saprissa tiene 34 títulos en sus 84 años de existencia. Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

Nos adentramos en el ADN saprissista para contestar esto, pero antes veamos esto: los manudos tienen 100 años y los heredianos 98.

Cuando los rojinegros tenían 84 años poseían 23 cetros, mientras que los rojiamarillos sumaban 21. Es decir, con esa misma edad, el Monstruo tiene 11 copas más que su archirrival y 13 más que el Team.

“Saprissa es más influyente y son números importantes. Ahora hay un par de situaciones muy especiales. Herediano no mantuvo la constancia con la que inició. La inclusión de Saprissa hace una irrupción en eso. Veamos que el Team entra en una sequía enorme desde 1961 hasta el 1978, fueron 17 años en el que el Saprissa se consolida”, comentó Cristian Sandoval, reconocido estadígrafo del fútbol costarricense.

"En el caso de la Liga hay que notar que la década de 1960 a 1970 no fue buena, si bien no tuvo una sequía tan grande como la de Herediano. En el caso de Saprissa esa fue la década donde se disparó", añadió.

Entre 1960 y 1970, la S levantó seis trofeos de campeonato nacional, la Liga tres y el Herediano consiguió solo uno.

Entre 1970 y 1980, el Monstruo obtuvo su hexacampeonato, los manudos tres copas y los heredianos un total de dos.

De hecho, solo los morados ostentan la hegemonía de ganar seis títulos consecutivos en el fútbol tico.

Esa es la época en que el Monstruo se hace sentir en cuanto a vueltas olímpicas y envía un mensaje como club ganador.

“Para mí, el gran equipo de Saprissa es el de los años 60′s, que también ganó seis campeonatos. De esa planilla sale la base que luego consigue el hexacampeonato”, dijo el historiador José Antonio Pastor.

La otra gran sequía de Herediano fue de 1993 al 2012; en ese periodo el Monstruo se coronó en 11 oportunidades.

Y en los últimos seis años que Alajuelense no ha podido saborear la miel de un título, los morados han dado la vuelta olímpica en cinco oportunidades, dos de ellas ante su archirrival (una con final en la Cueva y otra en el Morera Soto).

Por ejemplo: un título que quedará en la retina del saprissismo se remonta a la lluviosa noche del 10 de mayo del 2014, cuando tanto la Liga como la S llegaban a la final nacional con 29 cetros.

Esa noche es fiel reflejo de la ideología ganadora del conjunto tibaseño. Ahí se impuso su coraje, su ADN, sus valores y su grandeza. Fue cuando un cabezazo de Hansell Arauz le permitió a sus hinchas vivir una noche inolvidable.

Tanto así que hasta la fecha se sigue recordando ese cetro, máxima que el archirrival continúa en 29 títulos desde aquel entonces.

Rónald González recordó esa mítica noche como algo muy especial: “Me acuerdo que se celebró con una invasión en la cancha, se trataba de la 30, todo eso se dio dentro de un ambiente que habíamos pasado un año y cuatro meses de un proceso de adaptación. Nosotros en todo el medio, especialmente nuestra cultura futbolista, queremos que todos los resultados se den inmediatamente. Eso solo pasa de vez en cuando. Siempre debe haber un proceso metodológico de entrenamiento y que ya los jugadores jueguen sin miedo, sin nervios y que se enfoquen a lo que ha trabajado”.

(Video) Nación Deportiva: ¿El clásico es un parámetro de lo que veremos de Saprissa y Alajuelense?
0 seconds of 133 hours, 8 minutes, 37 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Alajuelense afina detalles para el clásico femenino contra Saprissa FF
06:19
00:00
133:08:37
133:08:37
 
(Video) Nación Deportiva: ¿El clásico es un parámetro de lo que veremos de Saprissa y Alajuelense?

González fue el entrenador de ese recordado Saprissa, que actualmente tiene 34 cetros nacionales y que en este torneo aspira a conseguir el 35, luego de un año en el que obtuvieron dos subcampeonatos.

Daniel Jiménez

Daniel Jiménez

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina.

LE RECOMENDAMOS

Puntarenense asesinado a balazos en Guararí

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Puntarenense asesinado a balazos en Guararí

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

El barrio histórico atraviesa un notorio proceso de degradación. Recorrer sus calles desalienta, pero iniciativas culturales luchan por mantenerlo vivo. ¿Cuánto tiempo más podrá sostenerse este delicado equilibrio?
¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.