La tarde fue redonda para el Saprissa FF. Se convirtió en el único equipo capaz de vencer a Herediano en el actual torneo y su goleadora, Carolina Venegas, alcanzó la ansiada cifra de 100 anotaciones.
![](https://www.nacion.com/resizer/v2/6ZCJLHTYUNA7LO3GPWX5BCHQ5Y.jpeg?smart=true&auth=bac75be4c76e63bd8ce8e7c5b4454ce674c1d08055255b5a95af84f36dcdb96a&width=855&height=570)
Si la delantera morada hubiera planeado cuándo y en qué circunstancias celebrar ese significativo gol, probablemente este hubiera sido un escenario ideal.
Saprissa viene demostrando su progreso en la Liga Femenina y este domingo lo dejó plasmado sobre la gramilla del Nicolás Macís, donde venció 1-2 a las florenses.
El Team acumulaba ocho compromisos sin caer, luego de seis victorias y apenas dos empates.
Hasta el minuto 80 parecía que ese invicto iba a continuar, pero la S encontró el tanto de la victoria en las variantes hechas por Karol Robles.
El juego fue intenso, tanto que hasta el 94′ el club rojiamarillo estuvo cerca de igualar los números nuevamente.
Pero esta vez a Herediano le tocó ir contra corriente, porque Saprissa fue el encargado de abrir la cuenta.
Venegas se fue al banquillo a buscar la camiseta con el número 100 después de recibir un pase preciso de María José Brenes y anotar el 1-0 en el minuto 27.
Antes de eso, las moradas habían avisado con un palo de Sofía Varela.
Sin duda, las incorporaciones de experiencia como Daniela Cruz, Katherine Alvarado o la portera Dinnia Díaz, figura determinante este domingo, le van dando otra cara a Saprissa.
Aquel equipo diezmado, que a finales del 2019 solo reportaba bajas, poco a poco vuelve a tomar forma.
Herediano lo vivió en carne propia, enfrentando uno de sus juegos más difíciles del certamen.
El conjunto dirigido por Bernal Alfaro apostó a su fútbol, creando múltiples opciones pero evidenciando una falencia: le cuesta terminar las jugadas.
Otra vez perdonó demasiado y después también topó con una inspirada portera tibaseña. Aun así, encontró la anotación antes del descanso, con un cabezazo certero de María Paula Coto (45′).
Fue un partido de ida y vuelta, por momentos más inclinado hacia un lado, pero siempre con dos equipos dispuestos hacia el frente.
Tras el descanso lograron mantener las emociones. Primero Katherine Alvarado pegó un disparo en el poste en el minuto 60 y después Gloriana Villalobos remató ante el achique de Díaz (66′).
Dos ocasiones claras que hacían ver un partido para cualquiera de los dos equipos.
La misma Villalobos provocó un penal a favor de Herediano en el minuto 71, pero su compañera Carol Sánchez enseñó mucho su remate y le dio oportunidad a Dinnia Díaz para agrandar su figura.
Ese fue el punto de quiebre. El Team perdonó a su rival y después le dejó la puerta abierta para el gol, porque Herediano no solo se equivocó al momento de buscar la anotación, sino también cuando quiso evitarlo.
Un despiste en la zaga le permitió a Kenyi Villalobos anotar el definitivo 2-1 (81′) cuando apenas tenía un minuto en la cancha.
Aunque faltaba poco, Saprissa debió sudar esos tres puntos de oro, porque Herediano nunca perdió la fe de empatar. En el 89′ Jazmín Elizondo estuvo cerca y en el 91′ Michel Montero pegó un cabezazo en el horizontal.
Hasta el último aliento el clásico demostró un ímpetu que esta vez premió al más efectivo.
En el otro partido del día, Suva Sports ganó de visita 0-1 ante el Municipal Pococí, en el Ebal Rodríguez. Anteriormente, Coronado perdió 0-2 ante Sporting y la Liga cayó 1-0 ante Dimas Escazú.
Pese a eso, las rojinegras siguen liderando la tabla de posiciones con 22 puntos, Saprissa llegó a 21, le sigue Herediano con 20 y un partido menos, mientras Sporting acumula 19. Más abajo está Dimas (16), Suva Sports (7), Pococí (4) y Coronado (4).