Fútbol Nacional

Saprissa pone las apuestas sobre futbolista de 17 años para que sea su futuro goleador

Joven Manfred Ugalde anotó cuatro goles en la final del Alto Rendimiento. Ahora estará de lleno con el primer equipo en la pretemporada

El Deportivo Saprissa perfila al juvenil Manfred Ugalde para que sea su goleador en el futuro. Apenas tiene 17 años y 124 minutos en Primera División distribuidos en siete partidos; suma 1 gol.

Ugalde tiene un proceso de liga menor en el Monstruo y en selecciones menores. El delantero metió los cuatro goles con que el Saprissa se coronó campeón del Alto Rendimiento tras derrotar a Cartaginés 4-2 el pasado 16 de junio.

El Alto Rendimiento de Saprissa se coronó campeón. Foto: Twitter de Unafut

El cuadro morado es dirigido por Roy Myers, quien conoce a la perfección al atacante y lo considera como un jugador con características distintas.

“Tiene el gol y muy buena técnica y es muy sacrificado. Es rápido y fuerte. Es muy completito. Si pudiera decir que algo le falta es el juego aéreo, que no es tan malo tampoco, pero llevándolo con calma y con un buen proceso definitivamente tiene mucha proyección”, comentó Roy, quien dirige a los mismos muchachos desde la U-17, categoría en la que también había sido campeón.

Manfred disputó dos partidos con la división de U-17, pero todo el campeonato con el Alto Rendimiento, mientras estaba con el proceso del Premundial Sub-17 con la Selección y el primer equipo de la S.

Roy reveló que parte de la estructura de la liga menor es lo que permite desarrollar el mayor talento de Manfred, pues los entrenadores del Monstruo continúan los procesos de las divisiones menores.

Por ejemplo: Marco Herrera es el técnico de la U-15, Carlos Santana de la U-17 y Roy Myers de la U-20. Posteriormente, Herrera ascenderá con los mismos jugadores a la U-17, Santana estará con sus dirigidos en la U-20 y Myers comenzará con la U-15. Así sucesivamente. Todos ellos, dirigidos por Vladimir Quesada, quien viene siendo una especie de manager de las fuerzas básicas.

Manfred Ugalde anotó un gol en Primera el día de su debut ante Limón. Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

“La gente no sabe eso, pero se acumula una idea y uno le conoce los errores y los va llevando. Por ejemplo, si sé que a Manfred le cuesta el juego aéreo y de repente se lo paso a otro técnico, no hace lo mismo, pero yo tengo la obligación que corregirle eso en todo su proceso”, acotó.

En este Alto Rendimiento también está el portero Daniel Rojas, quien había debutado bajo las órdenes de Wálter Centeno. Rojas estuvo tres partidos en el arco del Monstruo.

"Están Rojas y Ugalde, pero yo puedo dar nombres como Kevin Miranda, Grevin Fonseca y Carlos Navarro, como uno los tiene, uno sabría que pueden jugar en Primera", añadió.

En criterio del entrenador campeón, los torneos de divisiones menores son muy competitivos, ya no solo por la calidad de los futbolistas sino porque los estrategas se preparan bastante bien en las aulas en cuanto a conocimiento.

"Es un torneo muy complicado porque hay técnicos que se preparan mucho. Ahora que vino Julen Lopetegui a dar unas charlas fueron muchos técnicos. Luego, el torneo está dividido en grupos donde nosotros tuvimos que jugar y eliminarnos de manera directa con rivales para llegar a la final contra Cartaginés. Hay equipos con muy buenos jugadores. El orden táctico está prevaleciendo", concluyó.

Ahora, tanto Rojas como Ugalde pasarán bajo las órdenes de Wálter Centeno en la pretemporada del Deportivo Saprissa, según confirmó Juan Carlos Rojas, presidente del equipo.

“Sí, queremos ver más a Manfred Ugalde. Salió Jairo Arrieta, de 35 años, y no estamos contratando a un centro delantero. Es importante que estos jugadores tengan ese chance de ganarse los minutos. Es claro que tienen que demostrar y ganarse un cupo, pero estamos creyendo en los jóvenes”.

A ambos juveniles se les podría ver en alguno de los seis partidos que tendrá el Monstruo de preparación, previo al torneo.

La S jugará ante el Tauro y el San Miguelito de Panamá el 3 y el 5 de julio. Dos días después se disputará el clásico nacional sin colores para colaborar económicamente con Erick Marín, jugador de fútbol que padece de cáncer por tercera ocasión.

Por último, del 10 al 18 del próximo mes, el equipo hará una gira internacional a México, donde se realizarán dos juegos frente a Monarcas Morelia y Tampico Madero.

Daniel Jiménez

Daniel Jiménez

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Álvaro Ramos Chaves será el próximo candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, tras arrasar en la convención interna. Lea acá detalles de los resultados.
Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

El club Sport Herediano ya tiene al estratega para sustituir al Alexander Vargas, para lo que resta de la temporada
Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

¿Quién es Álvaro Ramos? Resumimos la historia de vida del nuevo candidato presidencial elegido por el PLN, el partido político más longevo de Costa Rica.
Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.