Saprissa se regocija de quitarle invicto a Alajuelense con goleada

El Deportivo Saprissa derrotó a Liga Deportiva Alajuelense en la Cueva. Aquí puede repasar las principales incidencias

Mejor imposible para Saprissa, al acabar con el invicto del líder Alajuelense en la Cueva.

Los rojinegros tenían que ir justamente al mismo escenario en el que perdieron la última vez para salir con una derrota de nuevo.

Pasó lo que tanto querían los saprissistas y lo que tanto temían los liguistas en el clásico. Con esta victoria por 3-0 con tantos de Javon East, David Guzmán y Mariano Torres, la “S” se regocija de ponerle punto final a esa seguidilla de 27 partidos sin derrotas que tenían los manudos.

Se dio el escenario perfecto para los tibaseños ante una Liga sin claridad, dejando a los erizos con el enfado de permitirle al tetracampeón levantarse y entrar en zona de clasificación.

Saprissa se unió al amplio listado de equipos que se las ingeniaron para incomodar a Alajuelense con un gol tempranero.

Pasó lo que no quería Alexandre Guimaraes, pero también fue una situación que se ha presentado tanto que la reacción de la Liga fue empezar a jugar mejor.

02/11/2024    Estadio Ricardo Saprissa, Tibás. Clásico Nacional, el Deportivo Saprissa recibió a la Liga Deportiva Alajuelense, en partido de la jornada 18 del Torneo de Apertura, Liga Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
Saprissa logró el triunfo que tanto necesitaba contra Alajuelense. (Rafael Pacheco Granados)

El problema de los rojinegros radicaba en no traducir en el marcador ese control del juego que tenía, como pasó en la tercera ocasión de Jonathan Moya, que pegó en el palo en el minuto 15, un zurdazo de Rashir Parkins y otro de Bryan Oviedo.

Los hombres de José Giacone apelaban a los contragolpes, buscando a Javon East, sorprendido una y otra vez en fuera de juego.

Alajuelense recuperaba el balón con facilidad, pero eso no importaba, lo principal era el marcador y eso estaba del lado morado.

Con poco, a Saprissa le alcanzaba para meter en más problemas a la Liga, porque el segundo gol de los tibaseños llegó cuando menos se esperaba.

Surgió después de que Carlos Martínez cayó al piso aduciendo una falta de Jefferson Brenes que el árbitro no vio, o que si lo hizo, consideró que no se trataba de una infracción.

El juego siguió y Leonel Moreira voló para desviar un misil lanzado por el hombre que acaba de renovar su contrato con los morados.

Fue un acierto del arquero, sin sospechar que a partir de eso, vendría un tormento.

Aquel tiro de esquina acabó con la anotación de David Guzmán. En ese instante, absolutamente nadie pensaba en cuál equipo jugaba mejor.

Los morados festejaban en su casa, regocijándose de lo que estaban haciendo; mientras los rojinegros no podían creer cómo una vez más presenciaban el fastidio de siempre, la leyenda urbana, el martirio.

Saprissa lo hacía de nuevo, mientras que en Alajuelense buscaban explicaciones sin respuestas de por qué no logran imponerse en esa Cueva, ni siquiera esta vez, que jugaron mejor.

Todavía quedaba el complemento en el primer clásico con presencia del videoarbitraje (VAR).

Resultaba insuficiente el esfuerzo de Creichel Pérez. En Alajuelense, para colmo de males, aparte de extrañar a Celso Borges y Diego Campos, Anderson Canhoto se vio muy controlado.

Faltaba algo más, el gol de penal de Mariano Torres. Acierto de José Giacone goleada contra su archirrival, que se vio muy frágil en Tibás. Y una vez más se lesionó Iago Falque.

Desde el manchón blanco, Mariano Torres anotó.

Mariano Torres ejecutó un tiro libre con precisión y puntería, pero Leonel Moreira voló y desvió el balón.

Alajuelense jugaba mejor, pero los goles eran de Saprissa y David Guzmán aumentó la cuenta.

Leonel Moreira voló para desviar un disparo de Jefferson Brenes, después de que Carlos Martínez cayó al piso y pedía una falta, pero el árbitro dejó seguir la acción.

Un codazo de Creichel Pérez a David Guzmán calentó los ánimos y luego desató una bronca, que no pasó a más. Todo acabó con una amarilla para Pérez.

Los morados pedían penal sobre Kendall Waston y Marianela Araya desde la sala VOR dijo que no había nada.

La tercera ocasión de Jonathan Moya se dio en el minuto 15 y pegó en el palo. La Liga empezó a jugar mejor con el marcador en contra.

Saprissa logró un gol de camerino, con Javon East. La anotación fue una acción tejida entre Ariel Rodríguez y Mariano Torres. El capitán morado tuvo mucho que ver y nadie lo presionó en la marca.

02/11/2024    Estadio Ricardo Saprissa, Tibás. Clásico Nacional, el Deportivo Saprissa recibió a la Liga Deportiva Alajuelense, en partido de la jornada 18 del Torneo de Apertura, Liga Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
Saprissa celebró con euforia el gol de Javon East con Liga Deportiva Alajuelense. (Rafael Pacheco Granados)

Pablo Camacho pitó el inicio del clásico entre Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense.

Después de que el Estadio Ricardo Saprissa desplegó mensajes en plásticos gigantes que cubrían las cuatro graderías, empezó el clásico entre Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense.
Después de que el Estadio Ricardo Saprissa desplegó mensajes en plásticos gigantes que cubrían las cuatro graderías, empezó el clásico entre Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense. (Fanny Tayver Marín)

El clásico nacional 356 entre el Deportivo Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense quedará plasmado en los registros históricos como el primer partido de esta naturaleza con el videoarbitraje (VAR) como protagonista. El juego más esperado, el que paraliza al país, está pactado para las 8 p. m. en el Estadio Ricardo Saprissa. La cancha estará mojada y rápida, luego de la lluvia de la tarde. Dos horas del partido, cae una llovizna.

La Liga de Alexandre Guimaraes se presenta en la “Cueva” sin conocer la derrota en lo que va de este semestre, con la Recopa ganada, con el boleto sellado a las finales de la Copa Centroamericana de Concacaf y del Torneo de Copa, aparte de que tiene en su poder el liderato en el Torneo de Apertura 2024, con 34 puntos en 16 partidos.

Así luce el Estadio Ricardo Saprissa dos horas antes del clásico nacional entre Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense.
Así luce el Estadio Ricardo Saprissa dos horas antes del clásico nacional entre Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense. (Fanny Tayver Marín)

En la víspera del duelo esperado, Guima advirtió que este Alajuelense no es el del último clásico en Tibas; sino que cuenta con jugadores distintos, tal y como lo puede leer aquí.

“Cuando nosotros hicimos la reestructuración del equipo fue también pensando en que los rasgos no solo del juego, sino de personalidad y de carácter fueran capaces de enfrentar este tipo de partidos límites, como son finales y clásicos”, afirmó Alexandre Guimaraes.

Saprissa sigue reacomodándose con José Giacone, un técnico a quien no le tiembla el pulso para nada. Él se enfoca y se ocupa más en su equipo que pensar en el momento del archirrival.

Los tibaseños perdieron contra Cartaginés el fin de semana pasado y el martes anterior superaron a un deficiente Comunicaciones en el repechaje para quedarse con la plaza para ir a la Copa de Campeones de Concacaf 2025. En el campeonato nacional, la “S” se encuentra en la sexta casilla de la tabla, con 27 puntos en 16 juegos.

“Ganar sería muy importante para nuestras aspiraciones de clasificar. Es un partido muy importante, en realidad todos los que vienen lo son, pero este clásico es especialmente significativo”, expresó José Giacone. El artículo completo con el timonel morado lo puede leer aquí.

Luis Díaz, Rashir Parkins, Javon East y Jonathan Moya quieren ser protagonistas del clásico 356 de la historia entre Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense.
Luis Díaz, Rashir Parkins, Javon East y Jonathan Moya quieren ser protagonistas del clásico 356 de la historia entre Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense. (John Durán y Prensa Alajuelense)
Rifa en el canal de WhatsApp La Nación Alajuelense
0 seconds of 6 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
WhatsApp continúa trabajando en la herramienta 'Canales' para Android
01:31
00:00
00:06
00:06
 
Rifa en el canal de WhatsApp La Nación Alajuelense

Superamos los 6.000 seguidores en el canal de WhatsApp La Nación Alajuelense y estamos rifando un balón autografiado por todos los jugadores de la Liga.

Participar es muy fácil, solo tiene que unirse al canal y llenar un formulario que encontrará ahí, de manera gratuita. ¿Ya se unió? Puede hacerlo en este enlace.

Tres aficionados morados se ganaron una entrada doble para ir al clásico nacional de este sábado. Felicidades a Viviana Díaz Rojas, Josué Castro Chinchilla y Félix Marenco. Además, muchas gracias a todos por participar en la dinámica planteada en el canal de WhatsApp La Nación Saprissa.

Se quería llegar a los 6.000 seguidores con esta dinámica, no se pudo, pero se está cerca y se seguirá en la lucha para continuar creciendo en usuarios. Pronto habrá más sorpresas. Si aún no se ha unido al canal puede hacerlo en este enlace.

Esteban Alvarado, Joseph Mora, Eduardo Anderson, Kendall Waston, Ryan Bolaños, Mariano Torres, David Guzmán, Jefferson Brenes, Javon East, Luis Díaz y Ariel Rodríguez.

Leonel Moreira, Carlos Martínez, Manjrekar James, Alexis Gamboa, Bryan Oviedo, Ian Lawrence, Rashir Parkins, Larry Angulo, Creichel Pérez, Anderson Canhoto y Jonathan Moya.

El clásico entre Saprissa y Alajuelense será transmitido por FUTV. Recuerde que en este en vivo de nacion.com encontrará la previa, luego iremos actualizando las principales incidencias, y como es costumbre, una vez que concluya el partido, en este mismo artículo podrá leer el relato final.

Los amantes de la radio pueden sintonizar el juego en Columbia (98.7 FM), Monumental (93.5 FM), Teletica Radio (91.5 FM) y Actual (107.1 FM).

15 aficionados respondieron una consulta planteada a través del canal de WhatsApp La Nación Alajuelense y del canal de Telegram AlajuelenseLN sobre cuál debe ser el once estelar de Liga Deportiva Alajuelense en el clásico contra Saprissa. En este enlace encontrará el interesante resultado de este ejercicio.

01/09/2024, Alajuela, Estadio Alejandro Morera Soto, partido de la jornada 8 del torneo de clausura 2024 entre la Liga Deportiva Alajuelense y el Deportivo Saprissa.
Creichel Pérez y Anderson Canhoto deben ser titulares indiscutibles de Liga Deportiva Alajuelense en el clásico de este sábado, según la voz del liguismo. (Jose Cordero)

Las 15 propuestas de alineación rojinegra fueron aportadas por los aficionados Gustavo Flores, Mario Camacho, Josué Chaverri, José María Gamboa, Jonathan González, Christian Cubillo, Jorge Arguedas, Davis Vargas, German Ávila, Mauricio Belloso, Nehemías Calderón, Carlos Roverssi, Edwin Miranda, Johnny Vargas y Rafael Piedra.

Además, Jeffrey Taylor no envió la posible formación, pero le sugiere al cuerpo técnico de la Liga que los jugadores manejen mejor la inteligencia emocional, máxime que con el videoarbitraje (VAR) todo se ve.

Anderson "Canhoto" Cardoso es uno de los mejores extranjeros en el campeonato nacional.
Anderson "Canhoto" Cardoso es uno de los mejores extranjeros en el campeonato nacional. (Prensa Unafut)
Estos son los registros de Mariano Torres en lo que va del torneo.
Estos son los registros de Mariano Torres en lo que va del torneo. (Prensa Unafut)

Saprissa tiene la urgencia de ganar el clásico, como la última vez que lo hizo en su estadio para conquistar el tetracampeonato, como lo recuerdan los morados en este artículo. La Liga arrastra un invicto de 27 partidos en lo que va de este semestre.

Tras el enfrentamiento contra los manudos, a los saprissistas les quedarán cinco encuentros para buscar consolidar un puesto entre los cuatro clasificados; de esos cinco choques, tres son salidas muy fuertes, contra Liberia, Pérez Zeledón y San Carlos.

39/10/2024/ Juego entre Deportivo Saprissa vs Comunicaciones durante  la Central American Cup en el estadio Ricardo Saprissa / foto John Durán
El Deportivo Saprissa festejó la victoria el martes pasado contra Comunicaciones y quiere repetir el próximo sábado ante Alajuelense, Javon East marcó el segundo gol del compromiso ante los chapines. (JOHN DURAN)

“Viene el clásico y tenemos que sumar los tres puntos para volver a meternos en zona de clasificación y estar cerca de los primeros lugares. En Saprissa siempre hay exigencia, debemos dar nuestro máximo, hay que sumar, porque la tabla está muy cerrada y nosotros tenemos que añadir puntos a nuestro favor”, resaltó David Guzmán.

Alexandre Guimaraes habla previo al clásico del 2 de noviembre
0 seconds of 28 minutes, 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Alexandre Guimaraes habla previo al clásico nacional: 'No tengo dudas'
14:25
00:00
28:25
28:25
 
Alexandre Guimaraes habla previo al clásico del 2 de noviembre

Pablo Camacho al centro, asistido por Carlos Fernández y Jeriel Valverde. Cuarto árbitro: Jonathan Leitón. Quinto árbitro: Víctor Robles. VAR: Marianela Araya. AVAR: Yazid Monge.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Milton Montenegro Banner

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.