Fútbol Nacional

Sporting encontró en Daniela Solera a su heroína para ganar la Supercopa en penales ante Alajuelense

Alajuelense y Sporting FC se enfrascaron en una Supercopa muy reñida y con golazos en el Estadio Nacional. Todo se resolvió en penales

EscucharEscuchar
Esta es la foto del recuerdo para las muchachas de Sporting, luego de que se dejaron la Supercopa contra Alajuelense. (Jose Cordero)

Alajuelense y Sporting acostumbraron a la afición del fútbol femenino a partidos bravos y llenos de suspenso, con cosas importantes en juego. Y esta vez no fue la excepción.

Con el cetro de la Supercopa de por medio, no fue tan sencillo definir cuál de los equipos se llevaría este título a su vitrina. Y la sentencia se dio en la ruleta rusa.

Cada equipo definió su lista de lanzadoras. La Liga eligió a Mariela Campos, Alexandra Pinell, Kenia Rangel, María Paula Coto y Fabiola Villalobos.

Y Sporting a Cristin Granados, Carol Sanchez, Celeste Jiménez, Lourdes Viana y Yesmi Rodríguez.

Pero también era el momento para las guardametas Gabriela Valverde y Daniela Solera.

Mariela Campos anotó y Cristin Granados lo pegó en el palo. Alexandra Pinell erró y Carol Sánchez emparejó la tanda. Daniela Solera le tapó el penal a Kenia Rangel y Celeste Jiménez acertó. María Paula Coto tiró y de nuevo tapó la arquera de Sporting. Lourdes Viana acertó y la Supercopa fue para las albinegras.

Daniela Solera fue la gran figura de la Supercopa. (Jose Cordero)

“Me encantan los penales, me divierto y se ve reflejado en la cancha, me encantan y me divierto haciéndolo, eso hace que sea más fluido. Pero tampoco quiere decir que no hay trabajo, porque lo hay”, expresó Daniela Solera.

La guardameta dijo que desde el año pasado, Sporting viene haciendo un trabajo importante y aunque no lograron ser campeonas nacionales, eso no desmerita lo que hicieron durante el último torneo.

“Nos propusimos que desde el día uno, el 2023 va a ser un gran año para el fútbol femenino y queremos hacer las cosas bien acá para ser tomadas en cuenta en la Selección Nacional”, añadió Solera.

Fue un partido muy parejo, que se volvió más vistoso en el segundo tiempo, no solo porque aparecieron los goles, sino porque los dos equipos intentaron algo más.

Primero lo hizo Sporting, en el minuto 68, con la panameña Karla Riley. Su tanto parecía decisivo por la forma en la que se desarrollaban las acciones.

Sin embargo, aún quedaba margen para que no fuera el fin de esta historia que requirió de tiempos extra.

Las probabilidades eran que las albinegras aumentaran su cuenta, o que las leonas de la Liga reaccionaran. Y pasó el segundo enunciado.

En la primera parte, Gabriela Guillén malogró un lanzamiento de penal, luego de una falta que Daniela Solera le cometió a Shirley Cruz.

Las tetracampeonas empezaron a extrañar a la estadounidense Mía Corbin, pero también es cierto que generaron peligro con Kenia Rangel y Sianyf Agüero.

De hecho, una combinación entre ellas llevaba veneno puro, pero apareció Carol Sánchez con una cobertura salvadora, demostrando que el fútbol femenino no es un asunto de edad, sino de calidad.

Esta Supercopa implicó el estreno de la española Candela Andújar en Costa Rica. Los meses de inactividad que tiene le pasaron factura, pero sin duda, ella dará de qué hablar y aportará bastante en la liga tica.

También fue la primera incursión de la japonesa Kyoka Koshijima con Alajuelense. Ella entró de cambio y tuvo una acción muy clara para el empate que les urgía a las leonas.

La Liga halló el gol en el minuto 88 con un golazo. Fue un cobro de tiro libre de Alexandra Pinell, igual que lo había hecho hace unos meses en el Mundial Femenino Sub-20, justamente en el mismo escenario, el Estadio Nacional.

El tiempo regular se acabó 1-1 y eso implicó los tiempos extra. De vuelta al ruedo, se veía un poco mejor la Liga. Entraba en juego lo anímico y lo físico, pero también la garra.

Pero tampoco fue suficiente y todo se definió en penales.

La habilidosa Sheika Scott dejó una muy buena impresión con la Liga. (Jose Cordero)
Kyoka Koshijima mostró un juego pícaro. (Jose Cordero)
Así celebraron las leonas el gol de Alexandra Pinell. (Jose Cordero)
Karla Riley se estrenó con gol con Sporting. (Jose Cordero)
Gabriela Guillén falló desde el manchón blanco. (Jose Cordero)
Fabiola Villalobos fue una muralla defensiva. Ella le daba más seguridad a la arquera Fabiola Murillo. (Jose Cordero)
Cristin Granados siempre genera peligro. (Jose Cordero)
Fabiola Murillo fue titular, ante el esguince en el tobillo que sufrió Noelia Bermúdez. (Jose Cordero)
Candela Andújar y Karla Riley fueron titulares. Ellas son las nuevas extranjeras de Sporting FC. (Jose Cordero)
La expresidenta de la República, Laura Chinchilla presenció la Supercopa Femenina en el Estadio Nacional. (Jose Cordero)
Gabriela Guillén y Katherine Arroyo protagonizaron un duelo fuerte. (Jose Cordero)
Marianela Araya fue la encargada de impartir justicia en la Supercopa. La árbitra tica estará en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. (Jose Cordero)
Más de 1.000 aficionados acudieron al Estadio Nacional. (Jose Cordero)
Wílmer López conversa con su nueva pupila, Sheika Scott. (Jose Cordero)
Édgar Rodríguez no solo dirige bien a las muchachas de Sporting, sino que también conoce a la perfección a Alajuelense. (Jose Cordero)
Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.