El seleccionado olímpico de Costa Rica partirá el próximo lunes hacia Venezuela, para jugar dos partidos contra su similar Sub-23 de ese país suramericano, que le permitirán reanudar sus encuentros de preparación rumbo a la Olimpiada de Atlanta 96.
La salida de la Sub-23 va cargada de polémica, porque su regreso está señalado para el sábado 3 de febrero a las 2:30 p.m., horas antes del clásico entre Saprissa y Alajuelense y del juego Cartaginés-Pérez Zeledón, señalados para las 8 p.m., lo que pone en duda la participación de los seleccionados en estos juegos.
La doble confrontación servirá para devolver la visita que los venezolanos hicieron el 20 de diciembre anterior, cuando vencieron 1-2 en el Estadio Nacional.
El primer encuentro se jugará el miércoles 31 de enero, a las 8 p.m., en la ciudad occidental de Mérida; mientras que el segundo tendrá lugar el viernes 2 de febrero en el estadio "la Carolina" de Barinas, a 515 kilómetros al oeste de Caracas.
La delegación tricolor viajará el lunes a las 2 p.m. y se hospedará en el hotel Juan Mérida, informó Luis Javier Zúñiga, director ejecutivo de Selecciones Nacionales. Está encabezada por el entrenador Juan Blanco y los 28 futbolistas son:
-Porteros: Ricardo González (Carmelita) y Gréivin Villalobos (Puntarenas).
-Defensas: Tray Bennett (Saprissa), Vinicio Montero (Herediano), José Torres (Saprissa), Víctor Cordero (Saprissa), Reynaldo Parks (Herediano), Luis Marín (Alajuelense), Rodrigo Cordero (Carmelita), José Pablo Fonseca (Belén) y Vernan Mesén (Cartaginés).
-Volantes: Max Sánchez (Cartaginés), Wílson Muñoz (Alajuelense), Hárold Wallace (Alajuelense) y Sergio Morales (Belén).
-Atacantes: Paulo César Wanchope (Herediano), Rónald Gómez (Alajuelense) y Jewisson Bennett (Cartaginés).