Fútbol Nacional

Técnico del Cartaginés hace una petición de corazón a sus aficionados

Greivin Mora le envió un mensaje a todos los que aún no creen y se alejaron del equipo. El timonel considera que es clave recuperar a uno de los activos más importantes del club, principalmente para el duelo ante Saprissa

EscucharEscuchar

Cartaginés está en un momento clave de la temporada, en el que se dispara y amarra su boleto a las semifinales, o se le derrumba todo lo que construyó en 16 fechas del Torneo de Apertura 2024. Sin embargo, hay un tema que inquieta a lo interno del club y tiene que ver con su afición.

05/10/24 Heredia, Santa Bárbara, Estadio Carlos Alvarado Villalobos, jornada 14 Club Sport Herediano contra Club Sport Cartaginés en la jornada 14  Fotos: Jorge Navarro para La Nación y La Teja.
El técnico de Cartaginés, Greivin Mora, fue muy crítico del rendimiento de su equipo en su último partido ante Santa Ana. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja)

A pesar de que los brumosos han estado en zona de clasificación en 15 de las 16 fechas, sus seguidores siguen resentidos por el mal desempeño del semestre anterior, cuando finalizaron novenos con apenas 20 puntos de 44 posibles. La constante ha sido ver las graderías del estadio José Rafael Fello Meza vacías.

Los fanáticos blanquiazules aún no se convencen del proyecto del técnico Greivin Mora, algo que se refleja en la considerable disminución de la asistencia, según indicó el gerente de la institución, Leonardo Vargas. No obstante, de cara al crucial partido de este sábado ante Saprissa a las 5 p. m. en el Fello, el entrenador hizo una única petición.

“A la afición le pido que crea... Este grupo ha entendido que la unión nos ha llevado hasta donde estamos. Aunque no sé si nos alcanzará para clasificar, estamos dando lo mejor. Los dueños del club hacen un esfuerzo enorme, los jugadores se entregan al máximo y el cuerpo técnico da el 100% para que el equipo pueda competir. En 15 jornadas lo hemos hecho. El vínculo con la afición se dará en la medida en que nosotros lo provoquemos”, señaló Mora.

El entrenador hizo énfasis en un aspecto clave para él y se refirió a que en el actual plantel ya no hay polémicas, no tienen problemas extra cancha y están enfocados en lo deportivo.

Durante el primer semestre de 2024, el equipo vivió una serie de dificultades por conflictos internos en el camerino, comportamientos inapropiados de jugadores e, incluso, una división marcada entre el goleador Marcel Hernández y el presidente Leonardo Vargas.

Hoy en día la realidad del Cartaginés es distinta: pelea de tú a tú por estar en las semifinales y solo en una fecha estuvo fuera de la zona de clasificación. Incluso, en 16 jornadas tiene 25 puntos, lo que supera a los 20 que hizo en los 22 partidos del Clausura 2024. El punto es que aún no despega y esto posiblemente genera desconfianza entre sus aficionados.

Los brumosos son cuartos en la tabla, pero igualan en puntos con Guanacasteca, mientras que Herediano les sigue de cerca con 24 y Sporting con 23. El partido contra Saprissa es una prueba de fuego, especialmente después de haber empatado 4-4 en casa contra San Carlos y de perder 2-1 en su visita a Santa Ana.

21/10/24 San José, Santa Ana, Estadio Piedades de Santa Ana, Jornada 16 del campeonato nacional AD Municipal Santa Ana contra C.S. Cartaginés. Fotos: Jorge Navarro para La Nación y La Teja.
Cartaginés dejó pasar una oportunidad de oro, tras caer en su visita a Santa Ana 2-1. Este resultado le impidió escalar posiciones y sus rivales se le acercaron. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja)

A pesar de estos resultados, el técnico Greivin Mora aseguró que el equipo ya ha superado baches similares y cuenta con lo necesario para mantenerse a flote.

“El jueves pasado, este grupo dio una lección de vida y demostró que nunca se debe perder la fe. Noté que durante el partido contra San Carlos, la mitad de los aficionados que estaban en sol se fueron cuando estábamos perdiendo 4-1. Tal vez cuando llegaron a casa y vieron el 4-4 se arrepintieron de haberse ido. Sé que debemos seguir construyendo la confianza con la afición, pero veo algo diferente en este plantel”, reflexionó Mora.

Luego de enfrentar a la S, Cartaginés visitará al Santos, será local contra Liberia, viajará al Lito Pérez para medirse ante Puntarenas FC, volverá al Fello para jugar contra Pérez Zeledón y cerrará el torneo en casa de Sporting FC. Aunque el calendario parece favorable, los brumosos tendrán que demostrar su capacidad para competir y avanzar.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.