Fútbol Nacional

VAR fue protagonista en cuatro acciones muy polémicas en el Guanacasteca vs. Santa Ana

Juego entre guanacastecos y santaneños es el segundo en el que se requiere del video arbitraje para decidir jugadas claves. Compromiso estuvo detenido casi una hora por tormenta eléctrica

El VAR es una realidad en el fútbol de Costa Rica y llegó para ser protagonismo de inmediato. En el duelo entre Guanacasteca y Santa Ana, en el estadio Chorotega, se utilizó en cuatro oportunidades, para definir acciones muy polémicas, que influyeron en el resultado.

El defensor de Santa Ana, Johnny Acosta (izquierda) y el capitán de Guanacasteca Johnny Acosta fueron protagonistas en un partido muy disputado en el estadio Chorotega, por la fecha nueve del Torneo de Apertura 2024.
El defensor de Santa Ana Johnny Acosta (izquierda) y el capitán de Guanacasteca Johan Venegas fueron protagonistas en un partido muy disputado en el estadio Chorotega, por la fecha nueve del Torneo de Apertura 2024. (Andrey Esquivel, ADG)

El 1-0 a favor de la ADG se quedó corto, en un juego en el que se le anularon dos goles a los visitantes, se cobraron dos penales para los santaneños y hasta se repitió uno de ellos. Todo esto con la intervención del video arbitraje, ya que las jugadas fueron milimétricas y de difícil apreciación.

El tanto de Joaquín Alonso Hernández, en el minuto 81, fue el único que se sumó al marcador y gracias a esto los dueños de casa se tomaron un gran respiro. El choque se hizo eterno, tanto por el uso de la tecnología, como por el atraso de una hora por tormenta eléctrica.

Para la primera decisión el VAR se tardaron cuatro minutos, lo que inquietó a todos los protagonistas. La jugada se dio en el minuto 21, cuando Andy Reyes anotó, tras un disparo de larga distancia. El árbitro Róger Vindas no detectó ningún problema, pero desde la sala VOR (sala de operaciones de video) le advirtieron que no reanudara. Luego de valorar la posición de Reyes y trazar las respectivas líneas, los réferis del VAR determinaron que estaba adelantado por muy poco.

En el 36′ se necesitó una vez más de la tecnología y fue para validar un fuera de juego de Javier Camareno, quien ganó de cabeza dentro del área; sin embargo, el línea Marvin Meza levantó su banderola y ahogó el festejo. Desde la sala VOR duraron dos minutos en confirmar que el señalamiento fue correcto.

Estas dos decisiones fueron muy apretadas y se definieron porque parte del cuerpo de los atacantes estaba en fuera de juego. En Santa Ana mostraron su malestar y afirmaron que los encargados del VAR fallaron.

Por si faltaba algo más con el VAR, en el minuto 46 se marcó un penal claro para Santa Ana por una mano y no hubo necesidad de verificar con las imágenes. Jonathan Hansen estrelló su remate en el vertical en el 48′, pero el árbitro ordenó que se repitiera porque le advirtieron de una invasión de los guanacastecos. En el 50′ Hansen cobró de nuevo y su intento fue a dar al horizontal.

Incluso, en el 90+4′ el réferi Róger Vindas tuvo que ir al monitor otra vez para observar una falta de Greivin Méndez sobre Andrés Salvatierra dentro del área. En primera instancia el réferi no la advirtió, pero al verlo, solo tardó un minuto en decretar el penal. Jonathan Martínez cobró en el 90+7′ y también falló.

El técnico visitante, Christian Oviedo se mostró muy molesto con sus jugadores por pecar en tres lanzamientos desde el manchón blanco. Si bien, criticó que el segundo tanto que le anularon era válido desde su perspectiva, no cuestionó la labor del VAR.

Para este duelo entre la ADG y los santaneños los árbitros designados fueron Róger Vindas como central y los asistentes Marvin Meza y Aniceto Solís, mientras que el cuarto árbitro fue Raúl Eduarte. Así mismo, el réferi VAR para este compromiso fue Josué Ugalde y el AVAR Kevin Ruiz.

El VAR se estrenó el martes en el choque entre Liberia y Cartaginés (gane 3-0 de los liberianos). En este encuentro se necesitó en dos oportunidades: para señalar un penal a favor de los locales en el Edgardo Baltodano, que en primera instancia no vio Juan Gabriel Calderón, mientras que en el cierre de este duelo Calderón señaló otra pena máxima y la tecnología ratificó que estaba correcto el señalamiento.

En los partidos entre Herediano y San Carlos (triunfo 2-1 de los norteños) y en el enfrentamiento entre Sporting FC y Santos (1-1) no fue necesaria la asistencia del VAR.

  • Análisis de situaciones de gol.
  • Señalar o descartar acciones de penal.
  • Expulsión de un jugador.
  • Evitar confusiones al identificar al jugador involucrado en la acción en amonestaciones y expulsiones.
Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.