¿Cuál es su análisis sobre la victoria 0-1 ante el Cartaginés y el hecho de mantener el invicto?
Estoy muy contento. Ganamos un partido difícil. El primer tiempo fue muy trabado; no estábamos ejecutando lo que habíamos planificado, pero logramos recomponer y ser más ordenados. Fue un encuentro complicado, por lo que no quedo totalmente satisfecho, aunque también hay muchas cosas por destacar.
¿Dónde estuvo la diferencia para lograr la victoria ante el Cartaginés?
Sabíamos que el Cartaginés de Andrés Carevic es un equipo explosivo, con transiciones muy rápidas. En varias ocasiones, al sumar a los laterales al ataque, quedamos al descubierto. Nuestra intención era evitar que Marco Ureña y Jesús Batiz nos hicieran daño. Creo que, al igual que contra Pérez Zeledón, tuvimos una defensa férrea y logramos mantener el arco en cero.
¿Cómo se prepara para su debut internacional en la Copa de Campeones de la Concacaf ante el Real Salt Lake?
Me preparo con mucha responsabilidad y felicidad por disputar mi primer torneo internacional. Sé lo que nos jugamos. Apenas terminó el partido, iniciamos el análisis del Real Salt Lake y esperamos que todo salga bien. Este lunes nos enfocaremos en la recuperación y el martes planificaremos el partido del miércoles.
¿La virtud del Herediano fue tener paciencia ante la presión del Cartaginés?
Siempre busco que el equipo sea ordenado, y creo que, a partir de ahí, las cosas van a mejorar. Como ante Pérez Zeledón, fue un partido difícil, pero el equipo sabe sufrir. Se vienen encuentros aún más complicados, y esto es solo una muestra de lo que nos espera. Nos queda mucho camino por recorrer, y debemos seguir con humildad y los pies sobre la tierra.
¿Qué tan importante es que Marcel Hernández vuelva a anotar luego de superar su castigo?
Es fundamental contar con tres jugadores con gol, como Marcel Hernández, Alonso Hernández y José de Jesús González. Lo complicado es decidir a quién alinear o si utilizar dos delanteros centro. Marcel es un jugador importante para nosotros, nos aporta mucho y estamos satisfechos con su rendimiento.
¿Qué problema le genera tener una planilla extensa a la hora de formar un once titular?
Todos los jugadores están haciendo bien las cosas y comprenden la idea de juego. Muchas veces la alineación dependerá del rival. Lo más importante es que en el camerino hay una buena sinergia entre el cuerpo técnico y los jugadores. Se apoyan, se motivan y, al final, el gran beneficiado es el Club Sport Herediano.