Keylor Navas, Osael Maroto y Miguel “Piojo” Herrera cenaron en Argentina este viernes; lo hicieron de forma amena. La conversación fue muy cordial y en ella se tocaron temas de fútbol, pero sobre todo se habló de un punto trascendental, y por el que se dio la reunión: el regreso de Keylor Navas a la Selección de Costa Rica.
Maroto aprovechó un viaje que tenía programado con una delegación de Concacaf, que asistió al Superclásico argentino entre Boca Juniors y River Plate, para invitar al estratega patrio y citarse con el histórico arquero.
Desde que Keylor arribó a Newell’s, en enero pasado, el guardameta empezó a valorar la posibilidad de volver al Equipo de Todos. Comenzó a sentirse nuevamente en condiciones idóneas para rendir en el equipo patrio; además, recobró el ánimo luego de una mitad del 2024 compleja por situaciones de lesión, en la que tampoco pudo concretar su llegada a un nuevo club.
El propio Navas confesó, en una entrevista con *La Nación* en febrero pasado, que el 2024 fue un año difícil. En mayo de ese mismo año, prefirió dar un paso al costado del plantel tico, aunque reconoció que la situación había cambiado.
Keylor enfrentó el repechaje a la Copa América por solicitud de Gustavo Alfaro, pero en el Proyecto Gol ya sabían que, después de ese encuentro, el ciclo se acababa.
“Para nadie es un secreto que la Selección es la Selección. Yo había tomado una decisión de estar fuera de la Selección; estaba pasando una etapa complicada y difícil de mi vida... Pero no sé los planes que tiene el entrenador y demás. Si me llama y hablamos, pues lo haremos y veremos qué pasa”, afirmó el guardameta, abriendo la posibilidad del regreso.
El primer contacto para evaluar un posible regreso fue entre Keylor Navas y Osael Maroto, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF). En esa charla telefónica, el arquero habló con sinceridad y no escondía que la posibilidad lo seducía. Por su parte, el jerarca, aunque no tomaba la decisión final, también veía con buenos ojos un posible regreso del Halcón.
Navas dejó en claro que, si se daba un regreso, a él le gustaría enfrentar todos los partidos. De hecho, tuvo en mente los encuentros contra Belice, del repechaje a la Copa Oro.
Siempre quedó sobre la mesa que la decisión pasaría por el seleccionador de Costa Rica, Miguel Herrera, quien tenía la última palabra.
Al conocer la noticia, el Piojo también vio con buenos ojos la posibilidad de contar con Navas. El timonel considera que la trayectoria de Keylor, el respeto internacional que genera y su liderazgo son invaluables.
Luego vinieron las preguntas de la prensa, donde constantemente Herrera expresó con sinceridad su deseo de contar con Keylor, aunque antes quería escucharlo y saber qué planes tenía respecto a la selección.
Un 25 de abril, Keylor, Osael y Herrera se dieron la mano y estuvieron de acuerdo en que el arquero volviera al plantel tico.
A esta conversación, el Piojo llegó con la certeza de que el grupo quería a Keylor de regreso. Una conversación con capitanes como Francisco Calvo, Juan Pablo Vargas, entre otros, fue clave en ese punto. Herrera también habló con Patrick Sequeira, quien vio la oportunidad como una ocasión de oro para que el marco tico creciera.
La Selección de Costa Rica tendrá como sus principales retos ahora el 7 de junio y el 10 contra Bahamas y Trinidad y Tobago (la eliminatoria mundialista), para luego afrontar la Copa Oro en el mismo mes.
En Argentina, el Piojo Herrera y Keylor acordaron una meta en común: la Copa del Mundo 2026, una fecha que podría marcar un hito trascendental y especial para el arquero más importante de Costa Rica. Después de esa fecha, no se sabe qué podría suceder...