Fútbol

Cinco claves de una Argentina imparable (sin Messi) en su camino al Mundial 2026

Sin Lionel Messi, la albiceleste venció a Uruguay en Montevideo y a falta de cinco fechas solo necesita un punto para clasificar oficialmente al Mundial 2026

EscucharEscuchar
Aficionados argentinos celebran tras la victoria de su selección contra la Uruguay de Marcelo Bielsa.
Aficionados argentinos celebran tras la victoria de su selección contra la Uruguay de Marcelo Bielsa. (EITAN ABRAMOVICH/AFP)

Buenos Aires. Sin Lionel Messi, Argentina venció a Uruguay en Montevideo con carácter de campeón mundial y a falta de cinco fechas para el final de la eliminatoria sudamericana se apresta a festejar la clasificación al Mundial 2026.

Thiago Almada, con un ‘misil’ dirigido al ángulo izquierdo de Sergio Rochet, rompió el cero en la noche de Montevideo y apagó el fervor celeste en el Centenario con un triunfo 1-0 que dejó a Argentina con 28 puntos al mando de la eliminatoria, seis puntos por delante del escolta Ecuador (22), cuando restan cinco jornadas para el epílogo de la ruta a Canadá, Estados Unidos y México 2026.

El éxito del campeón mundial de Catar 2022 en el Centenario dejó cinco claves:

Ante un adversario que la había derrotado en su propia casa hace un año y medio, Argentina soportó la embestida inicial de los charrúas, tomó el control absoluto en la segunda parte, anotó el gol del triunfo, y dejó en el dique seco al conjunto de Marcelo Bielsa, que no le generó peligros al ‘Dibu’ Martínez.

Para este cruce, uno de los de mayor riesgo en la clasificatoria, Argentina no pudo contar con varios indiscutibles, entre ellos Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo de Paul, pero mostró carácter en cada cruce tenso, capacidad para sufrir cuando Uruguay dominó y serenidad para manejar el partido cuando su rival pugnaba por el empate.

A falta de Messi, la albiceleste halló otros destacados ante Uruguay, con Thiago Almada (Lyon) como autor del golazo que valió el triunfo, pero también lúcido en la misión de colaborar con el armado de los ataques. Scaloni lo destacó: “Juega a lo que quiere el equipo y eso es lo más importante”.

La defensa se mostró de nuevo firme con Cuti Romero, Otamendi y Tagliafico impasables a pesar de las andanadas de la Celeste, y en ausencia de De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández conformaron un mediocampo dinámico, que ganó varias transiciones y controló el vértigo que suelen tratar de imponer los equipos de Bielsa.

Además de Almada, también rindió bien Giuliano Simeone (Atlético de Madrid) y Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen) sumó despliegue en los últimos 20 minutos en la mitad de la cancha, en un buen examen para aquellos jugadores que el DT Lionel Scaloni prueba como posibles ejes de un recambio.

Thiago Almada celebra tras anotar el gol del triunfo en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.
Thiago Almada celebra tras anotar el gol del triunfo en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay. (EITAN ABRAMOVICH/AFP)

El entrenador de Argentina tomó nota de los errores cometidos en aquel partido en noviembre de 2023, y preparó el desquite ante Bielsa, su viejo maestro, con una formación alternativa y un esquema con el que maniató a Uruguay, le cerró la puerta de los laterales a Nahitán Nández y Mathías Olivera, y cuando escalonó a sus volantes, lo dejó sin espacios de maniobra.

En ese juego de ajedrez táctico, el ‘Loco’ Bielsa buscó más dinámica con el ingreso de Nico de la Cruz por De Arrascaeta, un cambio que no le dio réditos, y cuando los volantes argentinos tomaron las riendas en el comienzo del segundo tiempo, todo quedó en manos del líder de la clasificatoria, sin que Uruguay encontrara una llave para evitar la derrota.

Así, Scaloni sumó otra medalla a su palmarés, ya que es el único entrenador –de cualquier país- que logró superar a Brasil (1-0, en el Maracaná) y a Uruguay como visitantes en una eliminatoria.

El lateral izquierdo argentino, Nicolás Tagliafico, recibió una entrada del uruguayo Nahitán Nández durante el encuentro por la clasificación al Mundial 2026.
El lateral izquierdo argentino, Nicolás Tagliafico, recibió una entrada del uruguayo Nahitán Nández durante el encuentro por la clasificación al Mundial 2026. (EITAN ABRAMOVICH/AFP)

En Montevideo, Argentina volvió a demostrar que puede ser un equipo altamente competitivo sin el capitán y máximo goleador y asistente de su historia, para lo cual varió ligeramente el esquema, y en ausencia de los toques de magia del crack rosarino, enseñó una formación igualmente ambiciosa y prolija, poderosa y solidaria en la parte colectiva.

“Se hizo un partido completo. Más allá de que hay jugadores importantes que hoy no estuvieron, tenemos (futbolistas) para salir a la cancha tranquilos. El desarrollo puede ser diferente, pero el equipo está, más allá de los nombres”.

La victoria en Montevideo dejó a Argentina a un paso de la clasificación al Mundial, la que alcanzará si suma al menos un empate el martes próximo ante Brasil.

La Albiceleste llegará con menos obligaciones al clásico ante la Verdeamarela, que está tercera en la ruta mundialista, pero aún no termina de convencer, más allá del agónico éxito sobre Colombia (2-1).

En este contexto, Nicolás Otamendi, capitán en ausencia de Messi, resumió: “contra Brasil son partidos aparte. Tenemos que ir con la misma mentalidad, saber que va a ser un partido duro, dejar el nerviosismo de lado y tratar de hacer nuestro fútbol, que es lo que nos hace diferentes”.

Nicolás Otamendi, Leonardo Balerdi, Nahuel Molina y Emiliano "Dibu" Martínez celebran tras ganar el partido contra Uruguay por la clasificación al Mundial 2026.
Nicolás Otamendi, Leonardo Balerdi, Nahuel Molina y Emiliano "Dibu" Martínez celebran tras ganar el partido contra Uruguay por la clasificación al Mundial 2026. (EITAN ABRAMOVICH/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.