Héctor Trejos, presidente del Puntarenas F.C., es consciente de que sus jugadores están generando un interés diferente al demostrar colectivamente un gran rendimiento. Por esto, sabe que equipos llamados “tradicionales” pueden llegar a competir para llevárselos en el segundo semestre del 2025.
Ante esto, Trejos no se anduvo con rodeos y exigió que a sus muchachos no los distraigan con rumores o intereses informales.
“Nosotros no quisimos firmar por un año a nuestros jugadores, porque estaba la sombra del descenso y yo siempre pensé: “¿Qué hago con todos los jugadores si nos íbamos a segunda?”... Lo que sí hice fue que a todos les pusimos la cláusula de que la primera opción la tiene el PFC. Entonces, ningún jugador puede negociar con otro antes de no llegar a un acuerdo con Puntarenas”, explicó en declaraciones a La Nación.
Trejos sí resaltó que “no se vale” desconcentrar a los futbolistas del actual líder nacional.
“Yo por eso ando diciendo que no me desconcentren a los muchachos, porque en este momento estamos trabajando duro para amarrar la clasificación y estar en la fiesta grande”, destacó.
“Sabemos que debemos mejorar las condiciones salariales, pero ya hay una predisposición del jugador. Llevamos un mes de negociaciones y, de nuestro equipo, el 95 % se quedará. Hay un 5 % que se irá por decisión técnica”, agregó.
Dos casos puntuales son los de Jean Paul Ruiz (lateral izquierdo) y Leonel Moreira (arquero).
“Jean Paul quiere quedarse, el club de Chipre también quiere que se quede con nosotros. Por su parte, Leo está feliz acá y nos dijo que, al final del torneo, nos sentaremos y hablaremos”, comunicó.
Otra figura es Anthony Hernández, delantero que pertenece a Alajuelense, pero aún no se sabe si seguirá en el PFC.
Puntarenas F.C. es el líder del fútbol de Costa Rica con 36 puntos.