Elián Quesada continúa su proceso en el Arsenal de Inglaterra. El lateral derecho, que genera mucha expectativa en suelo nacional, sigue en su proceso de formación y juega con el equipo Sub-21 de los Gunners, alternando entrenamientos con el primer plantel. No obstante, aún no ha recibido la oportunidad para mostrarse.
Después de afrontar una difícil lesión muscular que lo dejó fuera varios meses de las canchas, el futbolista juvenil regresó a la actividad, pero es consciente de que debe competir a un nivel más alto si quiere tener oportunidades en el plantel patrio
Rubén Quesada, padre del zaguero, explicó que Elián está mostrando un muy buen rendimiento, pero ellos saben que, para mostrarse, debe subir un escalón más.
“Él está muy bien. Estamos esperando salir del Arsenal por medio de un préstamo la próxima temporada para que juegue más y a otro nivel, eso es lo que queremos. Él necesita más continuidad con equipos ya de primera, por lo menos”, aseguró.
Los Quesada tienen claro que, de momento, no alcanza para jugar en la liga menor del Arsenal, pese a que tiene mucho contacto con futbolistas de primera categoría como Gabriel Jesús, Mikel Merino, Martin Ødegaard, entre otros.
“Todo va bien, ya recuperado al 100%. Poniéndole bonito, de la Selección no hemos escuchado nada por un buen tiempo, pero no sabemos cuál es el plan de ellos”, añadió.
“Él siempre ha querido jugar con la Selección Nacional y esa es la meta”, agregó Quesada.
Elian Quesada es un futbolista de origen nacional que ha hecho toda su carrera en las ligas menores en Reino Unido. De hecho, ha pasado por las ligas menores del Newcastle, pero sobre todo ha estado en el Arsenal inglés, uno de los equipos más grandes de Inglaterra. En el año 2023 fue conovocado por el entonces entrenador Claudio Vivas para unos amistosos de la Selección de Costa Rica ante Arabia Saudita y Emiratos Árabes, pero no pudo acudir por una lesión en la espalda.
La competencia
Elian Quesada para entrar en la dinámica de la Selección de Costa Rica deberá competir por un lugar con Haxzel Quirós, lateral del Herediano; mientras que la titularidad parece que es de Carlos Mora, futbolista de la Universidad de Craoiva de Rumanía.
En el repechaje frente a Belice, por el pase a la Copa Oro, Miguel Herrera utilizó a Carlos Mora y a Gerald Tayler, no obstante el segundo sufrió una lesión que no le permitió mostrarse.
Mora sí convenció a Herrera, quien de hecho lo calificó como uno de los mejores de la jornada.
“Mora me dejó extremadamente contento, la verdad hizo un partido redondo en los dos juegos. Defiende bien, ataca bien, va bien arriba... Ahora hay que buscar competencia para él”, declaró Herrera.
Carlos Mora actuó con la Selección Nacional los 90 minutos de la ida; mientras que en el segundo cotejo entró a partir del 30′.