Fútbol

Fútbol Femenino en Costa Rica: ¡Alerta Roja! ¿Sobrevivirá?

El lunes de la próxima semana una reunión entre la Federación Costarricense de Fútbol, la Unafut y la Uniffut tendrá en ‘sus manos’ el futuro de la disciplina

El futuro del fútbol femenino de Costa Rica, especialmente de la Primera División, pende de un hilo. La última esperanza para que el certamen se realice se discutirá el próximo lunes a las 2 p. m.

Una reunión entre las autoridades de la Uniffut, la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) y la Unafut (la unión de clubes de máxima categoría masculina) se llevará a cabo. En ella, el ente que actualmente rige la Primera División (Uniffut) escuchará la propuesta que tiene la Unafut para administrar la liga femenina. Esto, en principio, se haría bajo la figura de un convenio de colaboración.

La idea de entrada sumaría a planteles como Herediano, Saprissa, Cartaginés, Puntarenas, entre otros, a una Liga Premier Femenina, además de otras ayudas en temas como comercialización y mercadeo.

No obstante, la Junta Directiva de Uniffut también puede resistir la aceptación del convenio, situación que pondría prácticamente en jaque mate al campeonato nacional.

La Liga Deportiva Alajuelense (femenino) venció al Frazsier Whip FC de Jamaica en jiuego de clubes de la Concacaf.
Alajuelense Femenino es el octacampeón del balompié de mujeres en Costa Rica, no obstante está en peligro la defensa de su título. (Albert Marín)

En un escenario de este tipo, La Nación conoció que la FCRF tiene claro tomar posesión de la Primera División Femenina, con el argumento de ‘ordenar’ una situación que ha dado señales inequívocas de crisis: equipos retirados, enfrentamientos entre dirigentes y reglamentos de competición sin aprobar por parte de la Federación.

Si esto ocurre y mientras la Federación prepara la competición, ya existe un plan ‘B’, que es la posibilidad de hacer un Torneo de Copa, el cual organizaría la Asociación Deportiva Liga Femenina de Fútbol (ADELIFE). Aunque esta situación también podría generar un enfrentamiento entre dirigencias.

Este diario sondeó el sentir de la junta directiva de Uniffut respecto a la posible propuesta de Unafut. En el órgano hay muchas dudas y tampoco un convencimiento que permita pensar que la Unafut podrá darle una mano a la temporada 2025 del fútbol para mujeres.

El primero en retirarse para la nueva campaña fue Saprissa Femenino, equipo que, ante la inacción de Uniffut en diferentes temas como la rentabilidad de la disciplina y la competencia, prefirió retirar a su escuadra y enfocarse en el trabajo de la liga menor.

“Ha sido una de las decisiones más difíciles que tuvimos que tomar, pero lo hicimos porque había que levantar la voz respecto a diferentes puntos”, aseguró Gustavo Chinchilla, gerente del Saprissa, hace unos días.

Seguidamente, Puerto Viejo siguió los pasos de la S. Por otra parte, otros equipos como Carmelita sí jugarán, pero han sido enfáticos en que viven con incertidumbre sobre cómo afrontarán los viajes que deben realizar para participar.

El lunes se tendrá claro si el campeonato nacional femenino se llevará a cabo o no. El futuro del fútbol femenino está en el aire; hasta hoy no hay claridad sobre si la competencia se realizará ni quién tendrá el control de la disciplina, aunque la Federación ya tiene clara su posición.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.