Los empresarios interesados en adquirir la administración de la Asociación Deportiva Guanacasteca y Santos de Guápiles crearon grupos de WhatsApp para comunicarse y coordinar detalles alrededor de ambas transacciones.
La Nación tuvo acceso a esas conversaciones, como parte de la investigación sobre estos dos casos, y también a documentos como el compromiso firmado por Jorge Arias (presidente de la ADG) y los mexicanos Leonardo Cova y Jorge García para crear una sociedad anónima y administrar desde ahí a Guanacasteca. Este compromiso se firmó en setiembre del 2024 y cuando se hiciera el primer pago por la negociación, los aztecas podían incluir a un personero: Cova entró a mediados de octubre.
LEA MÁS: Los audios de Guanacasteca y Santos: ‘Con este tema, todos calladitos y perfil bajo’
Este diario también informó del nexo que existe entre la negociación por la ADG y el Santos de Guápiles, club que según el empresario Ronny Cortés, es administrado desde enero pasado por la sociedad Santos del Caribe SA, donde él es presidente.
Ahora, este periódico publica las capturas de pantalla, en las que se comprueba la existencia de grupos de WhatsApp de ambas negociaciones y donde se habló de posibles escenarios de trato, como manejo de acciones de diferentes sociedades, o la importancia de mantener la mayoría de información oculta.
A continuación las imágenes:
El 19 de setiembre del 2024, el presidente de la ADG, Jorge Arias, firmó una certificación en la que se comprometió con los empresarios mexicanos, Leonardo Cova y Jorge García, a crear una sociedad anónima donde la composición quedaría de la siguiente manera: 55% Cova y García, 35% la Asociación Deportiva Guanacasteca y 10% la sociedad DMV Events.
Certificación entre Jorge Arias y el grupo de mexicanos compuesto por Leonardo Cova y Jorge García Esta certificación fue una promera de Arias para concretar la formación de una Sociedad Anónima en la que incluiría a la ADG.
El 24 de octubre, Ronald Freer (presidente de DMV Events y gerente general de Santos de Guápiles a partir de diciembre del mismo año), propuso a sus socios en DMV Events incluir al empresario Ronny Cortés como parte de la sociedad, esto para que Cortés pudiera por fin cumplir el anhelo de estar en Guanacasteca.
Ante esto, el Comité de Licencias no permite la llegada de una nueva administración o sociedad si no se informa y pasa un proceso de verificación de parte de ellos para asegurar el correcto origen de fondos y comprobar quienes son las personas que estarán detrás del club en cuestión.
El 4 de noviembre, también hay una comunicación de Luis Diego Jiménez (quien es parte de DMV Events y Santos del Caribe) donde esta persona apunta en un ítem llamado “Proyectos a desarrollar” lo siguiente:
“Resolver acciones ADG: Todavía no porque nos pueden dejar fuera. Recomendación Tener las acciones en la mano venderlas anticipadamente”, se lee.
El reglamento de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol es enfático que no se puede omitir informar a la entidad un cambio de administración. En su artículo 18, el reglamento especifica que si se da un cambio este puede surtir efecto hasta que se dé la aprobación de la situación por parte del Comité de Licencias.
Santos de Guápiles
En cuanto a Santos, el 4 de diciembre del año anterior nuevamente Ronald Freer envió una comunicación, esta vez al chat que tenían los interesados en Santos sobre la preocupación que existía de que se hiciera público su papel; también asegura que debe hablar con Leonardo Cova (ya en ADG para esa fecha).
Leonardo Cova fue anunciado públicamente desde mediados de octubre como gerente general pampero, aunque desde el 19 de setiembre tenía un compromiso firmado de Jorge Arias (jerarca de la ADG) para crear una sociedad anónima paralela en la que la Asociación Deportiva Guanacasteca solamente tendría el 35% de las acciones, como minoritario. En este grupo estaría la sociedad DMV Events, en la cual Freer figura como presidente, de esta forma el dirigente no podía pertenecer a Santos y DMV a la vez, ya que esta última organización tendría el 10% de una nueva sociedad que controlaría la ADG.
El artículo 46 del Reglamento de Licencias de la Federación aclara en su punto B que los Licenciatarios se encuentran en la obligación de declarar bajo juramento ante un Notario Público que ninguna persona física o jurídica implicada en la gestión del mismo posee o comercia con títulos o valores de ningún otro club que participa en la misma competición.
También existe un pantallazo en el que se refleja que el Comité de Licencias pedía la información sobre Santos de Limón, esto durante el mes de diciembre del 2024, pero en el que no se especifica la fecha exacta.
Santos de Limón fue una sociedad que según documentación en poder de La Nación llegó a un acuerdo con los guapileños el 20 de noviembre del 2024 para administra el club.
Convenio Santos - Santos de Limón Este fue un convenio de administración firmado por Santos de Guápiles en el último trimestre del 2024.
En esa comunicación, Freer acudió al socio Antonio Coreas, con quien discutió sobre cómo manejar la situación del aporte de dinero que hizo Ronny Cortés. La Nación tiene una copia del depósito que hizo el empresario guanacasteco por $113.000.
Según el Comité de Licencias cualquier cambio de administración debe ser reportado ante ellos, debido a que su omisión significa una falta grave.
Aquí Santos de Limón (la sociedad) buscaba inyectar de dinero a Santos de Guápiles (el club), lo cual indica que ya habría asumido la administración.
De hecho, esos $113.000 dólares, según el documento del que La Nación tiene copia, salieron de cuentas de Samara Propierties, una empresa de Ronny Cortés. Como concepto de la transferencia se puede leer: ‘pago de planilla Santos’.
El Comité de Licencias mantiene tanto a la ADG como a Santos en investigación bajo estrictos términos de confidencialidad.