Fútbol

Guanacasteca anuncia las medidas que tomará para tratar de recuperar la licencia de Primera División

La dirigencia de Guanacasteca indicó que decenas de familias nicoyanas dependen económicamente de la operación del club

EscucharEscuchar
Partido LDA vs Guanacasteca.
La dirigencia de Guanacasteca prepara los documentos para presentar la apelación de la revocatoria de su licencia, para jugar en la Primera División. Fotografía: Marvin Caravaca. (Marvin Caravaca/Marvin Caravaca)

La Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG), mediante un comunicado de prensa, informó sobre las medidas que tomará a partir de esta semana con el fin de apelar la revocatoria de su licencia para jugar en la Primera División, decisión anunciada por el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol).

En el boletín, se hizo un llamado a la calma dirigido a la afición, los aliados estratégicos y la opinión pública.

Además, se aseguró que actualmente se trabaja de manera rigurosa en la interposición de un recurso de apelación, así como en la solicitud de una medida cautelar atípica contra la resolución que ordena la revocatoria de la Licencia de Competencia otorgada a la institución.

“Nuestro equipo legal y técnico se encuentra analizando todos los elementos jurídicos, reglamentarios y fácticos pertinentes, con el fin de estructurar una defensa sólida y respetuosa del debido proceso, la cual será presentada en tiempo y forma ante las instancias correspondientes”, se indica en el comunicado difundido a través de las redes sociales del club.

Asimismo, se explicó que, una vez presentado el recurso formal, se convocará a una conferencia de prensa para exponer los fundamentos jurídicos y responder de manera clara y responsable a todas las dudas que surjan en torno al caso.

“Desde esta institución mantenemos nuestra confianza en la dirigencia del fútbol costarricense, y particularmente en los integrantes del Tribunal de Apelaciones de la Federación Costarricense de Fútbol, a quienes instamos a realizar un análisis profundo, objetivo y técnico de la solicitud presentada, priorizando los principios de legalidad, razonabilidad y equidad por encima de formalismos que no corresponden a la magnitud de la situación”.

El comunicado también enfatiza que las consecuencias de esta revocatoria trascienden el ámbito estrictamente deportivo.

“Se trata de una medida con alto impacto socioeconómico, que ha afectado de manera directa a jugadores, cuerpo técnico, colaboradores administrativos y a decenas de familias guanacastecas que dependen económicamente de nuestra operación institucional y que, al día de hoy, se han visto privadas de su sustento”.

En ese sentido, la institución hizo un llamado firme y respetuoso a los entes federativos para que, una vez recibidos los documentos legales correspondientes, brinden la celeridad debida al trámite y resuelvan conforme al marco normativo vigente y a los valores fundamentales del deporte costarricense.

Finalmente, se reiteró el compromiso de la ADG con la verdad, con el debido proceso y con la defensa legítima de una institución que representa a toda una provincia.

Cabe recordar que el pasado 16 de abril, el Comité de Licencias revocó la licencia a la ADG porque aparentemente no reportó cambios en su administración, tal y como exige el reglamento. Como consecuencia, el Comité de Competición no programó el partido ante Cartaginés de este domingo.

Tampoco se programarían los encuentros ante Sporting, Saprissa y Herediano, por lo que el equipo pampero perdería dichos partidos por un marcador de 3-0, en caso de que se confirme la sanción.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.