Fútbol

Herediano trastabilla ante Cartaginés y asume el liderato en medio de dudas

Herediano y Cartaginés se hicieron daño, con un empate que les da ventaja a sus perseguidores

Partido de fútbol del torneo de clausura entre Club Sport Herediano y Club Sport Cartaguines
Elías Aguilar y Cristopher Núñez fueron los grandes protagonistas de un partido donde Herediano y Cartaginés empataron 1-1. Fotografía: Jorge Navarro (JorgeNavarro para LaNacionyLaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

La historia parece repetirse: un Club Sport Herediano arrollador en la primera vuelta, que saca ventaja y se encumbra en el liderato del campeonato, pero que en la segunda vuelta se desmorona y comienza a ceder terreno frente a sus rivales.

El cuadro rojiamarillo logró rescatar un empate 1-1 frente al Cartaginés y comparte el liderato con Puntarenas FC, ambos con 32 puntos. Los florenses tienen mejor gol diferencia (+14), aunque dejan muchas dudas por su desempeño en el terreno de juego.

Precisamente, el titubeo en casa, una vez más, le abre las puertas a Puntarenas FC y a Alajuelense. Los porteños, con solo empatar o ganar como visitantes ante Liberia, recuperarían el liderato en solitario.

Mientras tanto, si la Liga derrota al Santos, también sumaría 32 puntos y alcanzaría al Team en la segunda posición del torneo, dejando el liderato al rojo vivo a falta de seis fechas para el cierre de la primera fase del certamen.

Cartaginés, con el empate en el estadio Carlos Alvarado, llegó a 25 puntos y se mantiene en la cuarta casilla, empatado con Saprissa, pero con mejor diferencia de gol (+6 frente a +2 de los tibaseños), lo que mantiene alta la expectativa sobre qué equipos lograrán clasificar a las semifinales.

En cuanto al técnico Alexander Vargas, durante esta segunda vuelta del certamen no logró vencer a ninguno de los tres equipos tradicionales: perdió en casa ante Alajuelense (1-2), empató con Cartaginés (1-1) y cayó en su visita al Deportivo Saprissa por la mínima (1-0).

Partido de fútbol del torneo de clausura entre Club Sport Herediano y Club Sport Cartaguines
Marco Ureña fue bien controlado por el volante José Rodríguez Chiroldes, en un duelo bien jugado entre Herediano y el Cartaginés. Fotografía: Jorge Navarro (JorgeNavarro para LaNacionyLaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

La primera parte del juego fue un constante ida y vuelta que desembocó en un compromiso equilibrado, con llegadas en ambos marcos y acciones de peligro, aunque los guardametas —Dany Carvajal por el Team y Kevin Briceño por los brumosos— no fueron realmente exigidos.

Fiel a su estilo, el cuadro local intentó generar juego por medio del habilidoso Elías Aguilar, pero cada vez que tomaba el balón y se proyectaba hacia el área rival, era detenido por el mexicano Diego González y Luis Flores, encargados de custodiar al “Profeta” Aguilar. Este último mostró esfuerzo y entrega, aunque con escaso acompañamiento.

Por su parte, Cristopher Núñez guiaba el ataque de los blanquiazules, buscando abrir espacios y conectar con el veloz Marco Ureña o con el argentino Mauro Quiroga, quien fue una amenaza constante en el juego aéreo, brindando buenos réditos a los de la Vieja Metrópoli.

En la etapa complementaria, el accionar fue muy similar, con Aguilar y Núñez como los grandes protagonistas ofensivos del encuentro.

Sin embargo, al minuto 53, el partido cambió cuando el volante Douglas López anotó con un remate rastrero tras un cobro de tiro libre servido por el mexicano González. La barrera florense se desacomodó y ni siquiera el famoso “lagarto” (el jugador que se acuesta detrás de sus compañeros) pudo evitar el disparo directo a portería.

El estratega Alexander Vargas movió su banquillo e intentó volcar al equipo al ataque para revertir el marcador, pero apenas les alcanzó para igualar el marcador al minuto 76, cuando Aarón Murillo envió un centro al área que el defensor Diego Mesén introdujo en propia puerta.

Mal negocio para ambos, incluyendo al Herediano, que dormirá en el liderato pero con dudas.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.