Herediano no pudo descifrar la ‘Torre de Babel’ de Utah

El Herediano se midió a un Real Salt Lake que tenía jugadores de nueve nacionalidades diferentes en su alineación estelar

EscucharEscuchar

Lo intentó por todos los medios, apeló a sus mejores hombres, pero, al final, el Club Sport Herediano no pudo romper la muralla defensiva del Real Salt Lake, un equipo que parecía una verdadera “Torre de Babel”.

El Team igualó 0-0 ante un conjunto estadounidense que alineó jugadores de nueve nacionalidades diferentes, provenientes de cuatro continentes, demostrando así su poderío económico.

Un portero brasileño, una defensa integrada por futbolistas de Colombia, Paraguay, Portugal y Estados Unidos, un mediocampo conformado por jugadores de Colombia y Australia, y una ofensiva con atacantes de Grecia y Ghana llevaron peligro a la zaga costarricense.

Pese a ello, el Team intentó en todo momento llegar con peligro al marco contrario, mostrando una actitud ofensiva que no se vio recompensada con el ansiado gol, que habría sido lo más justo en el marcador.

Un remate del lateral Yurguin Román, desde fuera del área en las postrimerías del compromiso, estuvo a punto de dar la victoria a los florenses, pero, caprichosamente, el balón se estrelló en el vertical, para fortuna del meta brasileño Rafael Cabral.

El duelo estuvo marcado por una intensa lucha en el mediocampo. Ambos equipos intentaron aprovechar algún error del rival, pero este nunca llegó, y el 0-0 se hizo cada vez más grande.

Es claro que el Real Salt Lake apostó por un planteamiento defensivo, esperando las arremetidas del campeón nacional y buscando sorprender con veloces contragolpes comandados por el delantero ghanés Forster Ajago, quien llevó peligro al arco defendido por Danny Carvajal.

La única ventaja para Herediano es que el empate sin goles le permite avanzar si logra igualar con anotaciones en el partido de vuelta, ya que los goles como visitante son un criterio de desempate.

La primera parte fue equilibrada, con un Elías Aguilar intentando habilitar a sus compañeros frente a la sólida muralla defensiva impuesta por los estadounidenses.

Aguilar trató de asociarse con Randy Vega y el cubano Marcel Hernández, pero los norteamericanos, con dos bloques defensivos bien estructurados en su propio campo, resultaron infranqueables para la ofensiva local.

A pesar de estar bien marcado, Marcel fue el jugador más cercano al gol con un remate de cabeza y un disparo cruzado, aunque ninguno encontró la dirección correcta.

Por su parte, el Real Salt Lake tuvo en el ghanés Forster Ajago a su hombre más peligroso, quien incluso obligó a una gran intervención de Danny Carvajal.

En la segunda mitad, el guion fue similar: el cuadro florense volcado al ataque, buscando espacios y presionando a la defensa rival. Sin embargo, el esfuerzo no tuvo recompensa y la paridad se mantuvo hasta el pitazo final.

El partido de vuelta se jugará el próximo miércoles 26 de febrero a las 7:30 p. m. en el America First Field, estadio ubicado en Sandy, Utah, Estados Unidos, hogar del Real Salt Lake.

El Herediano igualó 0-0 frente a un Real Salt Lake que tenía nueve nacionalidades diferentes, en su alineación estelar y que se replegó en dos bloques defensivos para llevarse un valioso empate 0-0 como visitante.

El Real Salt Lake estuvo muy cerca de abrir el marcador con un cabezazo del defensor Samuel Junqua, pero el balón salió ligeramente desviado.

Con un potente remate en el horizontal, el defensor Yurguin Román estuvo muy cerca de abrir la cuenta a favor del Herediano. El lateral remató desde fuera del área y el arquero Rafael Cabral se salvó de milagro.

El Herediano no claudica en su deseo de ir al frente y buscar el marco contrario, pero la defensa del Real Salt Lake se impone con una marca férrea y de ser necesario despeja el balón a cualquier lado lejos de su área.

El técnico del Herediano, Alexander Vargas, hizo ingresar al defensor Juan Luis Pérez en lugar del hondureño Getsel Montes, en el arranque de la segunda parte.

Partido de Concacaf Champions Cup entre los equipos Club Sport Herediano y Real Salt Lake de la MLS
El volante Elías Aguilar intenta abrirse paso entre dos rivales en un duelo muy equilibrado en el Estadio Nacional. Fotografía: Jorge Navarro

Sin hacerse daño, el Herediano empata 0-0 con el Real Salt Lake de la MLS, al terminar la primera parte en el juego de ida de la primera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf.

El volante Elías Aguilar busca por todos los medios abrir espacios y poner de cara al gol a sus compañeros. Sin embargo, la defensa del Real Salt Lake se impone.

El defensor rojiamarillo Getsel Montes levantó su pierna como si se tratara de un combate de karate y recibió la tarjeta amarilla.

Partido de Concacaf Champions Cup entre los equipos Club Sport Herediano y Real Salt Lake de la MLS
El cubano Marcel Hernández fue el hombre más peligroso en la ofensiva del Herediano. Fotografía: Jorge Navarro

El equipo estadounidense Real Salt Lake equilibró el compromiso y busca hacerle daño al Herediano por la banda izquierda, aprovechando que el defensa Hazxel Quirós sube constantemente al ataque.

Partido de fútbol de primera división entre los equipos de Club Sport Cartaguines y Club Sport Herediano
Elías Aguilar será de la partida este miércoles ante el Real Salt Lake, por la Copa de Campeones de la Concacaf Fotografía: Jorge Navarro

En los primeros 15 minutos del compromiso, el Herediano toma el control de las acciones e intenta incursionar por las bandas, mientras el Real Salt Lake tiene dos bloques defensivos muy bien marcados.

Al minuto 2 del partido, el lateral Yurguin Román ejecuta un tiro libre frente al área rival, en la primera oportunidad de gol para el Herediano ante el Real Salt Lake.

El Herediano se enfrenta al Real Salt Lake por la primera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf

Así alinea el Herediano

El Club Sport Herediano enfrentará esta tarde al Real Salt Lake de la MLS de Estados Unidos en el inicio de la primera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Los florenses recibirán al conjunto estadounidense en el Estadio Nacional a partir de las 5:36 p. m., y el partido podrá verse por la señal de ESPN y la aplicación Disney+, cuyo costo aproximado es de ₡7.000.

El Team llega en un excelente momento deportivo, pues lidera el Torneo Clausura 2025 con 21 puntos y se mantiene invicto tras nueve jornadas, bajo la dirección del entrenador Alexander Vargas, quien asumió el mando del vigente campeón nacional para esta temporada.

Este torneo representará un gran desafío para el Team, ya que su ambición es superar lo logrado en la edición anterior, cuando alcanzó los cuartos de final tras eliminar al Toluca de México y al Robinhood de Surinam. En dicha instancia, cayeron ante el Pachuca de México, que eventualmente se coronó campeón del certamen.

Para el entrenador Alexander Vargas, esta será su primera experiencia internacional desde que asumió el cargo, y espera dejar una huella con el conjunto florense.

Uno de los aspectos que más le preocupa es que el Real Salt Lake aún no ha debutado en la temporada de la MLS, por lo que ha estado analizando videos de su campaña anterior.

El técnico cuenta prácticamente con todo su plantel, salvo las ausencias del arquero Aarón Cruz y el delantero Yendrick Ruiz, quienes han estado fuera de acción por lesión desde 2024.

Uno de los principales objetivos del cuadro rojiamarillo es mantener su portería en cero, ya que los goles como visitante son un criterio de desempate. Por ello, además de obtener un resultado positivo en casa, buscarán afrontar el partido de vuelta con la ventaja de no haber recibido anotaciones.

Por su parte, el guardameta Danny Carvajal, en conferencia de prensa, destacó que el equipo ha disputado seis partidos de preparación antes del duelo por la Concacaf, con un balance de cuatro empates y dos victorias.

Además, resaltó que el Real Salt Lake cuenta con 10 jugadores de distintas nacionalidades en su plantel, por lo que optó por no reforzarse, con el objetivo de ser protagonista tanto en su liga como en el torneo regional.

El partido de vuelta se jugará el próximo miércoles 26 de febrero a las 7:30 p. m. en el America First Field, estadio ubicado en Sandy, Utah, Estados Unidos, y hogar del Real Salt Lake.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.